Guardar

48 LA REPUBLICA. Lunes 27 de octubre de 1986 Semana de cine de Valladolid color Participe en el programa Frente a Frente por Canal VALLADOLID lladolid, que se inau la sección oficial, se (ANSA. En la XXXI guró el sábado 25, informó ayer en la Semana Internacioparticiparon 150 peli presentación del cernal de Cine de Va culas, 25 de ellas en tamen aquí.
FREIDORES PARA POLLO TACOS La semana ofre.
cerá también las sec ciones Tiempo de Proyec.
ciones especiales todas se exhibirá en seis salas de Va historia. BC vigiland diverse Teles de la referer lladolid.
RIPLE Baños María Tema: El Desarrollo Comunal Entre las pro ducciones que com Planchas para Hamburguesas TAAA HECHO EN COSTA RICA La petirán en la sección en Mi oficial figurando bianos latinoamericanas. señala Hoy lunes 27 octubre p.
TEL: 22 50 25 igual mitiera Dr. Federico Tinoco Carmona Director Nacional DINADECO Bras Club Campestre El Castillo, Sr. Eslí Ant. Vega Alvarado Presidente de la Federación de Asociaciones de Desarrollo de Alajuela.
Sr. Alfondo Sequeira Presidente de la Federación de Asociaciones de Desarrollo de la Península de Nicoya.
AVISA QUE TIENE ACCIONES ALA VENTA PARA MAYOR INFORMACION LLAMAR AL TELEFONO 33 96 97 CON EL SR. FERNANDO RAMIREZ MARTINES. ANSA vas del Duke los bi Rosa, Ataulf martir dos lecido ber próxir el au que San Srta. Alba Iris Ortiz Recio Subdirectora Nacional DINADECO cer sica las gun espir iza ulonitid: CAMPO PAGADO: MARCHA DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES MARTES 28 DE OCTUBRE DE 1986 El Estado únicamente asignó un incremento del en el presupuesto universitario para el próximo año. Sin embargo, las estimaciones más conservadoras en el incremento de la inflación para 1987, según cifras oficiales, se calculan en un 15.
Año con año el sistema de educación superior estatal atiende mayores demandas de matrícula de nuevos estudiantes procedentes de todo el país y en su mayoría de recursos económicos muy escasos. Las universidades deben mantener servicios de bienestar estudiantil tales como alimentación, hospedaje, libros y salud.
El desarrollo económico y social del país ha dependido y dependerá directamente de la alta calidad de la docencia, investigación y y extensión de las universidades. Este desarrollo exige formación de diversos profesionales e investigación acorde con los avances del conocimiento y la tecnología, que al presente garantizan el mejoramiento de la calidad de la vida humana. El 75 de la investigación de este país se realiza en las universidades estatales; los resultados de la docencia y la investigación han sido utilizados tanto por las otras instituciones estatales como por la actividad privada. Para darle al país nuevos conocimientos y su adecuada aplicación, las universidades deben incurrir en altas erogaciones en la compra de equipo, reactivos, publicaciones con investigación actualizada y contratación de personal altamente calificado, el cual deber ser remunerado en forma tal que incentive su permanencia en las instituciones de educación superior. No obstante el esfuerzo realizado para mantener salarios adecuados, lo cierto es que las universidades están sufriendo la fuga de excelentes profesionales que reciben mucha más alta remuneración en las otras instituciones públicas y privadas.
Para cumplir con los compromisos citados, el Estado, en los últimos cinco años, aunque no ha otorgado el presupuesto total presentado como necesario por las universidades, razón por la cual están trabajando con déficits acumulados, ha concedido porcentajes de incremento que han permitido, mediante medidas de austeridad y racionalización del gasto, mantener niveles académicos aceptables.
Con el incremento del oficialmente fijado por el Poder Ejecutivo, no es posible mantenerse dentro de los niveles juzgados como aceptables.
NUESTRA MARCHA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA ES PARA SOLICITAR EL INDISPENSABLE REAJUSTE DEL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO ESTATAL.
Comité Institucional Lucha por Presupuesto Educación Superior Estatal Firma responsable Peña Soto Ronald Humberto Cédula número: 480 556.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.