Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1986 cali gult NA SI ENY PROFIBRAS ald tro tadi tón cior gue de forr Qui Remate del uruguayo Peña. El balón se estrelló en la línea defensiva de Pérez Zeledón. Ganó Uruguay, cuatro goles contra uno, en el estadio de Moravia. Oscar Soto)
Venció a Zeledón: 1 El aplauso final fue para Uruguay Síntesis El in Migu Vendaval uruguayo CS URUGUAY A. PEREZ ZELEDON Estadio: Luis Pipilo Umaña, en Moravia Hora: 11 a.
Goles: Gerardo Garcia (Uruguay. minuto 4, de cabeza, ante un centro del brasileño Pablo Batista Dos Santos. Al minuto 16, centro de Es Ricardo Ulate, a Peña, éste sirve atrás a Ha Batista Santos, quien de cabeza anida el Gc balón en las redes, con el segundo tanto. Al jug minuto 60, remate de Carlos Sibaja, desde los eje linderos del área, en el trayecto el estérico tue de desviado por Erick Rodriguez, quien cristaliza (Sa la tercera anotación. Clodomiro Barrantes. Sa quien ingresó de cambio, se encargó de cerrar (S.
el rosario de goles, aprovechando una serie de lue fallas de la defensa vsitante, inclusive, en la jugada fue descontrolado el portero Sanchez. Y, el gol de la honrilla para Zeledón.
qu fue obra de José Muñoz, al minuto 93, prducto de un tiro libre, a servcio de Alpizar tor siempre están sobre el portero rival, buscan momento le jugó de estampilla. Pese a ese la anotación a como haya lugar, ya que marcaje, el delantero visitante, quien ha Colaborador rematan de cualquier sector del terreno. En concretado 13 goles, a sólo uno del actual esa sección, hay que destacar la mortifera goleador de la segunda division, el liberiano Oscar capacidad de Rodríguez, quien se ha Luis Quirós (14 tantos. quien ahora juega Soto convertido en los últimos partidos en un para la Guanacasteca, tuvo algunas auténtico goleador, en la presente oportunidades de vulnerar la meta defendida hexagonal, quien ayer cristalizó el tercer gol por el experimentado cancerbero Juan uruguayo, y en su contabilidad, 11 tantos en Benavides, quien durante el juego detuvo el presente campeonato.
balones que llevaban sello de gol.
Pérez Zeledón llevó a cabo inteligentes Pérez Zeledón perdio por goleada, no desmarques, por todo el campo de juego.
obstante, su capacidad técnica y de fuerza Tocó el balón de primera intención, hacia el fue evidente en todo el partido, pues en compañero más libre y, sobre todo, cualquier ningún momento fue presa fácil para los jugador tiene vocación ofensiva. hubo una uruguayos. Otra virtud de los alumnos de marcación estricta sobre el goleador, Pastor Manuel Solano, es a de jugadores de relieve. siempre están mirando hacia el El equipo dirigido por Roy Sáenz Fernández, quien fue silenciado por los desde el banco. realmente marco contrario, transportando el esférico, mostró tal zagueros locales, principalmente, por el capacidad técnico táctica, como para que aguerrido Rudo Calderón, quien en todo con jugadas elegantes.
nadie le niegue el derecho de incorporarse en el fútbol de la primera division, en el campeonato de 1987. La victima en el estadio Luis Pipilo Umaña, en Moravia, fue el aguerrido y peleador equipo de Pérez Zeledón, que nunca se entregó, pero que no fue suficiente para detener el aluvión aurinegro. que salió airoso, con amplio marcador, de cuatro goles contra uno, en un encuentro, que tuvo calificación de bueno, desde el inicio de las hostilidades, con dos equipos que llegaron a buscar el marco rival, en procura de la anotación.
El Uruguay no es sólo un conjunto de dinámica, inteligente y con excelente preparación física, además, o quizás en primer lugar, tiene jugadores de elevado nivel de cohesión. La potencia, estilo e inteligencia de José Rudo Calderón y Geovanny Chaves, en la retaguardia, es todo respeto y garantía en cualquier equipo de la segunda categoría.
Luego, la calidad futbolística, en la media cancha del experimentado Jorge Peña y Juan Peñaranda, quienes les dan apoyo constante a sus compañeros delanteros. la línea ofensiva, imparable en cualquier campo de juego, pone en serios aprietos a toda aquella zona defensiva, que se le atraviese al frente. Pablo Batista, William Hernández, Rolando Azofeita Erick Rechazo a tiempo del portero de Zeledón, Sánchez. El balón era pretendido por el aurinegro.
Rodríguez, quienes con mucho empuje, García. Soto)
FORMACIONES yes URUGUAY: Benavides: Ulate. En Calderón, Chaves y Sibaja (R. Azofeifa, al 89. Peña, Garcia y Peñaranda: co Batista, Rodriguez (C. Barrantes, al 75) y Hemández Salas, al 64. PEREZ ZELEDON Sánchez, Quesada Gamboa, Zúñiga (Carlos Víquez, al 30. Alpizar, al 74. y Gamboa, Salazar, JC Gamboa y Marin: Sánchez, Fernández y Valenciano (J.
Muñoz, al 46. T: Manuel Solano)
ARBITROS Al centro Pablo Zúñiga, quien contó con la colaboración de Ronald Gutiérrez y Edwin Arce.
Regular actuación.
INCIDENCIAS Fue expulsado el brasileño Paulo Batista. La acción fue muy drástica de parte del silbatero, Zuñiga, quien solo él sabe por que lo envió a las duchas.
Amarillas: Quesada (Pérez Zeledón. Juan Gamboa (Pérez Zeledon. Juan Pe Paranda (Uruguay) y Valenciano (P. Zeledón)
Asistencia: 564 personas Recaudación c256. 400 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.