Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1986 33 Vuelta a Guatemala Costa Rica pudo pellizcar a Colombia CIUDAD DE GUATEMALA (AP, DPA, llevado a Andrés Brenes (campeón centroaANSA REDACCION. Los costarricenses mericano de ruta. a Luis Ramírez (vencedor pudieron pellizcar a colombianos en la del colombiano Cristóbal Pérez, recienteXXVIII Vuelta a Guatemala, que terminó mente en San Andrés) y a Luis Ovidio hace tres días con el triunfo del escarabajo Vargas, posiblemente les ganaban a los Josué López, 38:51:42, en los 416, colombianos.
kilómetros de recorrido. Los ticos que son Colombia presentó en Guatemala, a sus los campeones del área y quienes han dos más grandes promesas, como son mostrado un comportamiento ascendente en Josué López, subcampeón de la Caracol de los últimos años, llevaron al giro guatemal montaña, después del consagrado Israel teco, a sólo un hombre de reconocido cartel Corredor y Juan Carlos Arias.
en su país, como es Marcos Quesada, quien Corolario tico en el puesto 16, fue el mejor latinoamericano (después de los cubanos) y superando Costa Rica tuvo a pesar de todo, una incluso a los colombianos, en la Vuelta a buena actuación en Guatemala, al ubicar a Marcos Quesada como el tercer hombre Cuba.
Otro pedalista tico de renombre, era (detrás de los colombianos López y Arias) a Carlos Palacios; éste viene de una inac 7:34, clasificándose como el mejor centroatividad de un año, pero dio muestras en mericano. Le dieron un premio de 800 ron un buen trabajo en la Vuelta de Guatemala. Gerardo Montero)
El técnico Albin Brenes de Camarasa, con los novatos Alonso Aguilar y Ronulfo Ramírez, quienes hiciealgunas etapas de acercarse a su mejor quetzales.
nivel.
Carlos Palacios, quien ganó la única etaLos novatos costarricenses, Ronulfo pa para su país, la sétima, se ubicó en el Ramírez y Alonso Aguilar, evidenciaron un puesto 12 con 39:27:49. Ronulfo Ramírez, buen comportamiento, considerando su falta fue 14 con 39:35:58 y Alonso Aguilar, quedó y de roce internacional.
15, con 39:42:55.
Los especialistas afirmaron, que los Por equipos, Costa Rica quedó tercero ticos tuvieron que enfrentar una alianza que con 117:37:16 (recibió 200 quetzales de se dio entre los norteamericanos y los premio. segundo México con 117;10:36 y colombianos, al igual que los mexicanos, primero Colombia con 116:59:38. La reprequienes les cerraron el paso a ellos y a los sentación de Camarasa, estuvo dirigida por guatemaltecos.
el ex corredor Albin Brenes y superó a los Se daba por hecho, de que si aparte de EE. UU. y Brasil, así como a las cuartetas Quesada, los costarricenses hubiesen locales.
El equipo de Cabo Cañaveral Campeones en el giro de Guatemala CHALLENGE INTERNATIONAL AIRLINES Ganadores individuales 1957 Jorge Surque Canel 1958 Hernán Medina 1959 Aureliano Cuque López 1960 Jorge Luque 1961 Aureliano Cuque López 1962 Esteban Martin 1963 Juan José Pontaza 1964 Rubén Dario Gómez 1965 José Segú 1966 Saturnino Rustrián Cáceres 1967 Benigno Rustrián Cáceres 1968 Manuel Galera 1969 Fulgencio Sánchez 1970 José Albelda Tormo 1971 Mario Nufio 1972 Manuel de Jesús Herrera 1973 Luis Tobar 1974 No hubo vuelta 1975 Manuel Ceja 1976 José Patrocinio Jiménez 1977 José Patrocinio Jiménez 1978 No hubo vuelta 1979 Bernando Colex 1980 Samuel Cabrera 1981 Héctor Dubon Schwendener 1982 Rafael Tolosa 1983 Víctor Manuel Castañeda 1984 Edin Roberto Nova 1985 Héctor Julio Patarroyo 1986 Josué López Guatemala Colombia Guatemala Colombia Guatemala España Guatemala Colombia España Guatemala Guatemala España España España Guatemala Guatemala Colombia Invitados por el Gobierno de Costa Rica y la Asociación de Surfers de Costa Rica. Olga Tobin (presidenta. Jimmy Tobin, Jody Tobin, Jerry Tobin, Tim Anderson, Bill McMillen, Damon Sharp, John Richard, Grec Mack.
México Colombia Colombia El equipo de Cabo Cañaveral Florida, obtuvo el subcampeonato por equipos internacionales en el torneo celebrado el 25 y 26 de octubre en el International Surf 86 de playa Hermosa de Jacó, organizado por la Asociación Costarricense de Surf (A. CO. La señora Olga Tobin, presidenta de dicho equipo, agradece altamente a Challenge International Airlines el patrocinio brindado, al haber otorgado los tiquetes del equipo, especialmente a la Sra. Alina Guardado, vicepresidenta en Miami, la cual da un gran apoyo al intercambio deportivo cultural y turístico ayudando a fomentar el desarrollo del surf a nivel mundial.
La señora Tobin agradece las atenciones brindadas por el Hotel Jacó Beach y Hotel Irazú, en especial al gerente ejecutivo, don Luis Guillermo Montero y al señor Frank Aley jandro Mora de la Comisión organizadora del evento. Los integrantes del equipo esperan contar de nuevo con la colaboración de Challenge International Airlines para regresar a competir en el Mundial de Surf en julio de 1987.
México Colombia Guatemala Colombia Guatemala Guatemala Colombiano que corrió por Guatemala Guatemala RESIDENCIAL TONITA Una residencial muy bonita para vivir Pizos de terrazo Baños con azulejo Paredes con revestimientos SU AMIGO DE CONFIANZA KARIKA Tomas para y teléfono Con el respaldo de Prevista para Termo Hit Le financiamos a 15 años Corporación Karika Colima de Tibás, 100 mts oeste de Metalco Tels. 36 65 7253 35 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.