Guardar

50 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1986 Siguen los combates en Nicaragua norte TEGUCIGALPA. AP. Voceros de las fuerzas rebeldes nicaragüenses afirmaron que más de 000 insurgentes dieron muerte a por lo menos 100 soldados gubernamentales sandinistas que penetraron territorio de Honduras por la zona de Capire, al este de aquí, tras librar intensos combates en las últimas 24 horas.
Un vocero de la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) que pidió no ser identificado dijo que nuestras tropas buscaron refugio en Honduras al ser perseguidas por aproximadamente 000 efectivos. que ahora retroceden en desbandada.
Señaló que los combates continuaron ayer a las 10:00 en Wanplan, pequeño poblado de la provincia de Jinotega, fronteriza con Honduras, y aún continúan con ventajas satisfactorias para la FDN.
Informó asimismo que otras fuerzas de la FDN que permanecían en las provincias nicaragüenses de Matagalpa, al norte, y Chontales, al este de ese país, han sido enviadas a los lugares de combate para cortar el abstecimiento por la retaguardia a las tropas sandinistas.
Estimo que esas fuerzas estarían integradas por unos 000 combatientes rebeldes.
El FDN, la principal organización insurgente armada que dice tener 18. 000 hombres, dijo que los soldados sandinistas penetraron ayer hasta seis kilómetros del territorio de Honduras en persecución de los rebeldes. Pero ahora están a dos kilómetros de la línea divisoria común en una franca retirada a sus posiciones y sin posibilidad de salir con vida. subrayó.
Por su parte, un vocero de inteligencia militar del éjercito hondureño indicó que la situación es difícil en la frontera con Nicaragua, lo que fue detectado por nuestras fuerzas armadas, que no han participado en los combates, desde que comenzaron las acciones bélicas.
Daniel Ortega. el ejército sostiene intensos combates desde el pasado 24 de octubre y que continuan.
kilómetros. En sus montañas los rebeldes han montado centros de adiestramiento militar y su cuartel general.
El gobierno del presidente José Azcona Hoyo jamás ha admitido la presencia permanente de los rebeldes en Honduras. Se ha limitado a decir en público que ellos (los rebeldes) entran y salen de nuestro país y no podemos controlarlos porque la frontera es muy extensa.
El presidente Daniel Ortega dijo que el ejército causó 200 bajas, entre muertos y heridos, a fuerzas rebeldes que intentan penetrar en territorio nacional en el norte del país procedentes de Honduras.
Ortega dijo que el Ejército sostiene intensos combates desde el pasado 24 de octubre y que aún continúan. No indicó la región donde se desarrollan los combates, pero una fuente militar dijo esta mañana a The Associated Press que ocurren en el norte de la provincia de Jinotega.
Hablando en la ciudad de Jinotega, en la provincia del mismo nombre, en un encuentro con juventudes de esa región, Ortega dijo que los rebeldes han tenido 80 muertos y 120 heridos, en tanto que el ejército contabilizó 37 bajas, entre estas 21 muertos y 16 heridos, hasta el pasado 24 de octubre.
Ortega, quien habló a través de una transmisión de la sobre el radio estatal La Voz de Nicaragua. dijo que los combates son ininterrumpidos, contra el grueso de la agrupación mercenaria que se encuentra en territorio hondureño y que ha intentado penetrar a nuestro territorio.
LIN Agregó que cuatro batallones luchan en estos momen as fue tos contra los mercenarios somocistas. Los mercenarios no han podido pasar. expresó OrteFuatro 05:00 ga. ni pasarán.
cias ve Ortega dijo que había visitado en el hospital de la ciu donde dad a soldados heridos en los combates y a civiles víctimas los 19 de minas rebeldes.
Perú.
Culpó a los Estados Unidos del ataque que ha desco Eld nocido realmente a organismos internacionales y a la Corte picado Internacional de Justicia que mandó a cesar su agresión diario o contra este país.
nedida que el boles Estados los contrarrevolucionarios (rebeldes) como de las fuerzas regulares sandinistas. Según los reportes disponibles por el momento los rebeldes han matado a unos 100 efectivos sandinistas luego de una emboscada que organizó la FDN. añadió el vocero militar.
por 60 Informó que por algún tiempo no se permitirá el ingreso a esa zona de civiles y periodistas.
Unos 800 soldados nicaragüenses invadieron Honduras en marzo al perseguir a 350 insurgentes, pero retornaron a su país tras permanecer una semana aquí y sufrir más de 200 muertos y 150 heridos, según cifras dadas por el ejército de Honduras en ese momento.
La región de Capire sobresale dentro de Nicaragua a lo largo de la irregular frontera de Honduras, de 800 Sostuvo también que un número no determinado de nuestros soldados ha reforzado la zona para impedir el avance hacia otras regiones del territorio nacional tanto de Campo pagado: EMPRESA COMUNITARIA AGREDE UNASAMA FINCA POZA AZUL Iglesia de acuerdo en un diálogo con guerrilleros Los agricultores organizados en la UNION DE AGRICULTORES DE SAN MATEO denuncian públicamente: El día lunes 27 del presente mes un grupo que no forma parte de nuestra organización, con machete en mano, agredió a los agricultores organizados en UNASAMA, los que verdaderamente estamos cultivando la tierra en la Finca POZA AZUL. Este hecho se presentó a las a. cuando íbamos a recoger la cosecha y a cumplir con la faena diaria de preparar la tierra.
lo GUATEMALA (DPA. La Iglesia guate que los gobiernos de México y de España malteca apoya el diálogo entre dirigentes han ofrecido también sus embajadas en la guerrilleros y el gobierno del presidente Vi capital guatemalteca, para celebrar el nicio Cerezo, como forma para concretar la diálogo con los insurgentes, si el presidente paz, declaró el Arzobispo de Guatemala, Cerezo decide que las conversaciones se monseñor Próspero Penados del Barrio. realicen en una misión diplomática.
El prelado dijo que, si es aceptado el La posición del gobierno guatemalteco diálogo por las partes, la Iglesia ofrece la no se conoce con exactitud, pero se sabe sede del Palacio Arzobispal, en la capital que du el fin de semana se continuó el guatemalteca, para realizar las pláticas, análisis de la situación en altas esferas del advirtiendo sin embargo que esta posición gobierno y del ejército. Aparentemente exisy de la Iglesia no significa que la misma haga te una posición fuerte para que, previo al un reconocimiento a la organización clan diálogo, los guerrilleros abandonen las ar destina Unidad Revolucionaria Nacional mas, mientras otro sector estima que Guatemalteca (URNG. que propuso el pueden realizarse las conversaciones ini diálogo al presidente Cerezo.
ciales con una agenda abierta y sin con Por otra parte, se informó en Guatemala diciones previas. Esto motivó para que interviniera la FUERZA PUBLICA, hecho que creó momentos de tensión, congoja, nerviosismo e incertidumbre en la comunidad, la cual no está acostumbrada a desplantes de represión militar. Este pueblo a lo único que está acostumbrado es al trabajo y la paz. De este enfrentamiento responsabilizamos a don Sergio Quirós Maroto por su posición intransigente y al Jefe Regional don Roy Núñez quien se ha parcializado en favor del sector contrario a que los vecinos de Jesús María vivamos en armonía a lo que estamos acostumbrados los campesinos. 4. Por su parte, nosotros los de UNASAMA llegamos a un acuerdo con don Sergio Quirós Maroto de no atacarnos por la prensa. Pero son ellos los que han incumplido. La agresión de hecho llevada por el grupo de Roy Núñez, hace que rompamos el pacto y nos obligue a pedir a las autoridades de Gobierno y al propio IDA, retirar al responsable del enfrentamiento: al Jefe Regional, señor Roy Núñez y trasladarlo mientras en forma civilizada arreglamos el conflicto, sin perjuicio de los agricultores.
Accidente químico en Sandoz mata una tonelada de peces nu la de Por último, solicitamos que no se nos engañe y que nos hablen claro, porque, lo único que queremos es cultivar la tierra; que no nos desintegren la comunidad y mucho menos levantar conflictos entre nuestros vecinos.
San Mateo, 29 de octubre 1986.
Firma responsable Jorge Rodríguez Céspedes.
Cédula 254 114 Srio. General UNASAMA BASILEA (DPA) El incendio declarado micilios en un depósito del consorcio químico suizo Sandoz y que originó la difusión atmosférica Sin embargo, ayer se comprobó que el de sustancias tóxicas ha causado daños por tinguir el incendio se había vertido en el Ring agua utilizada por los bomberos para ex: valor de unos 12 millones de marcos.
El incendio se produjo, según las últravés de la canalización, tiñendo de rojo las timas informaciones, por la explosión de 400 aguas del rio, que es la fuente de agua toneladas de fertilizantes químicos y el potable para 20 millones de personas, lo que escape de sustancias tóxicas obligó a las produjo la natural alarma. pesar de la autoridades a decretar el estado de alarma aseveración de los químicos suizos de que durante seis horas.
la coloración se debia a productos naturales, Si bien el escape tóxico no produjo la vigilancia pesquera del cantón de Basilea víctimas humanas, descontando molestias anunció que hasta este mediodía se había respiratorias, se alertó también a la po repescado del Rin más de una tonelada de blación para que cerrase las ventanas de peces muertos, lo que sus viviendas y permaneciesen en sus do protestas por parte francesa y alemana.
ha provocado Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.