Guardar

44. LA REPUBLICA. Lunes 10 de noviembre de 1986 Todas las construcciones de adobe y bahareque de la ciudad, que fueron intervenidas, fueron re.
forzadas desde sus cimientos a vigas corona, mediante pares de madera vinculantes, tal es el caso del Palacio Municipal, que fue restaurado en un 85 En junio de ese año, por Decreto Eje.
cutivo de fecha 29 de junio, se declara Barva como el primer Centro Histórico de país.
Suspendidas obras Paralizadas obras en Barva, comunidad busca recursos Desde el 31 de julio de 1986 las obras se La iglesia de Barva se terminó de construir en los primeros años de este siglo. Al inicio del proyecto se encontraba en un estado de grave deterioro, por lo que se consolidaron sus cimientos, se sanaron y rellenaron grietas, se colocaron 52 pares de tensores en todos los muros, se reconstruyó y sanó el 100 de encuentran suspendidas, cuando apenas la cubierta, quedando pendiente únicamente el chorreado de la viga corona y el postensado de los tensores.
falta un 10 para la terminación. Sin embargo la movilización ha sido general y se buscan los recursos necesarios para finalizar la primera etapa. El grupo Asociación Impulso Centro Histórico. formado por la profesora pensionada Vilma Alfaro, que es la presidenta; el director de la escuela, Prof.
Rodrigo Sancho, vicepresidente y don Maria y mo Montero, asimismo como la Prof. Lourdes Montero, del Colegio Vocacional y el actual presidente de la Municipalidad don Eliécer Por Ana de Rivera ecológicas. En 1983, se reactivó el interés por el Víquez, realizaron gestiones de todo tipo En vista de la crisis planteada por la proyecto y se creó la Asociación Impulso para encontrar fondos. Se ha logrado inte falta de recursos, entrevistamos al arqui Centro Histórico Barva de Heredia.
resar a la primera dama doña Margarita de fin se ha logrado concientizar al tecto Carlos Jankilevich, del grupo Entorno Así fue como se logró el apoyo del Arias, a la Dra. Rose Mary Karpinski, precostarricense para que sienta la encargado del proyecto en su primera Instituto Costarricense de Turismo. dijo sidenta de la Asamblea Legislativa y a los necesidad de amar sus raíces. Tal fase.
y otras organizaciones públicas y privadas. diputados heredianos. La labor en ese es el caso de Barva, Heredia, en No se trata dijo a LA REPUBLICA, fue en 1985, que el ICT contrata planos de sentido que lleva a cabo la comunidad es aeorg le EU cuyo seno nació la idea de convertir su linda de congelar la ciudad en una época. Se anteproyecto y constructivos para el desa inmensa.
y pintoresca ciudad en un centro histórico. recogió la idea de un grupo importante de rrollo de la primera etapa, que comprende el El pasado lunes, la comunidad se Centro histórico es el lugar que da tes barveños, para lograr crear un verdadero área central del Centro Histórico, especifi presentó masivamente ante el Concejo timonio de la cultura urbana del pasado, en Centro Histórico en la ciudad de Barva; en camente la iglesia y la plaza, la gruta de la Municipal para solicitar una definición el presente, para su trasmisión al futuro. y donde además se impulsarán proyectos de Virgen, la casa cural, áreas recreativas del soluciones ante la actual situación. Como siendo Barva un sitio muy especial, citado desarrollo agrícola o agroindustriales, de Tururo y San Bartolomé, calles peatonales, resultado de esto, se organizó una comisión por los historiadores, se vio la necesidad de desarrollo artístico, de la población, pro recibiendo el respaldo del Ministerio de que ha redactado un documento breve, con salvaguardar la ciudad como patrimonio moción de cooperativas o grupos de arte Cultura, el que colabora suministrando docu los puntos fundamentales, para serle entre cultural costarricense.
sanos, se impulsarán acividades deportivas, mentos y arqueólogos. fue en abril ex gado al presidente de la República, Dr.
La historia de Barva es tan antigua comerciales, turísticas y recreativas, toman plicó el Arq. Jankilevich que el proyecto Oscar Arias Sánchez, como la misma Costa Rica. Su vida llega do como punto de partida las costumbres y recibe el respaldo de la presidencia de la Ante todo esto, los jóvenes barveños se hasta nosotros con claridad desde el siglo modos de pensamiento propios de la República y del monseñor Román Arrieta han organizado, logrando promesas firmes XVI y ha sido la cuna de importantes per comunidad.
Villalobos.
que pronto serán una realidad.
sonajes tales como Nicolás Aguilar Murillo, Pío Murillo Víquez, Cleto González Víquez, por citar algunos La Barva de hoy, de 20 mil habitantes, es una población formada por gente con mezcla india española, hecho que ha dado lugar a un tipo de música, cocina, medicina y artesanía muy especial, que se ha conservado a través de los años, tal es el caso de las procesiones, las mascaradas de las fiestas y los platillos tan diferentes.
Aparte de esta especialidad, Barva ha permanecido durante estos tres siglos con su casco urbano intacto, de manera que los sitios patrimoniales existen con la misma arquitectura colonial, neoclásica y racionalista, con algunos toques modernos.
El proyecto de convertir a Barva en un centro histórico fue recogido con entusiasmo por todos los habitantes, apoyados tanto por la comunidad como por organismos nacionales y entes internacionales.
El proyecto desarrolla y promociona a la comunidad, formando cooperativas de canasteros y de artistas. Incluye la restauración de los edificios históricos, la adecuación de las construccions actuales, la u MIL DESYO DESVIO regulación de las nuevas construcciones y Numerosas viviendas y comercios fueron restarurados, quedando pendientes tareas menores en el comercio y la finalización de sólo una de las viviendas el mejoramiento de las existentes. Además En la gráfica la casa de Doña Nana. una de las más antiguas de la ciudad, que espera restauración total, al comienzo de la segunda etapa.
se prepara la recuperación y preservación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.