Guardar

Pág. El primer objetivo es rer lleva os de Directorio de tres personas no era lo suficientemente representativo, que faltaban La siguiente es una glosa de tres entrevistas con los directores de la otros elementos, y yo propuse que fuera de Unidad Nicaragüense Opositora, Dr. Adolfo Calero, Ing. Alfonso Robecinco. Mis colegas insistieron en que no lo y Dr. Arturo Cruz, que aparecieron sucesivamente en los últimos fuera ampliado. Sin embargo, ya hay sectoHay números de Nicaragua Hoy.
res dentro del exilio nicaragüense que han mpos pedido expresamente que el directorio sea el ca El interés de glosar ese material y publicarlo en una sola edición de ampliado a cinco personas y que estas dos ncipal LIBERACION, tiene por objeto ofrecer una visión de conjunto sobre los personas adicionales sean escogidas entre Sandi temas abordados por los entrevistados. Temas tales como las diferencias nicaragüenses de relieve que no hayan servido en el régimen sandinista.
rte de surgidas en el seno del Directorio de la UNO, la organización y funcionaEl hecho de tener ese titulo de ComanOs ca miento de esta organización, la ayuda norteamericana a los insurgentes dante en Jefe simplemente obedece al orden comc antisandinistas, la Asamblea de la UNO, el Consejo de Comandantes Re democrático de que el presidente de una orYo gionales de FDN y aspectos personales de los entrevistados acerca de la ganización como la nuestra, es a la vez, el sand actividad política del exilio y de lo que podría ser un futuro gobierno proprimero en el orden militar para recalcar la mpo autoridad civil sobre la militar.
ito pla visional en Nicaragua.
En la práctica, yo soy la principal autoridad en nuestra organización tanto en lo mócra político, como en lo militar. Eso no quiere lencia decir que yo tenga que diseñar política miliatas El objetivo es la democracia Los objetivos están claramente definitar o estrategia militar. Por otro lado, yo soy gob dos, que es el establecimiento de la democivil, soy civilista y nuestros hombres, nues5. As cracia en Nicaragua a través de la reconcitras tropas, son civiles, no son militares.
litico El Consejo de Comandantes es liación nacional, de la instauración de un Si campesino es el que viene del campo, muy una instancia interna de FON régimen de derecho que respete todas las incluyendo pequeños pueblos y comunidaalker.
libertades públicas. Las diferencias son pues diferencias que las tenemos, basta des rurales en donde la agricultura y la gananiente El Consejo de Comandantes es una insdería es el medio de subsistencia, un 85 o En Ing. Alfonso Robelo decir que mis colegas creyeron de buena fe tancia interna de FDN, sometido inclusive a quizá 90 de nuestra tropa es de origen ya ac servir a su Patria sirviendo en la Junta de riedad, simplemente, no tienen la calidad o la Jefatura Cívico Militar, al Comandante Ge Gobierno y yo no lo hice asi.
campesino.
para exige el comunismo internacional. Yo ha un neral y por supuesto, al Directorio de Fuerza oido ya sobre esta situación de desconter Democrática Nicaragüense. No solo, en su que Nuestras tropas son civiles, de parte de la Unión Soviética, tambien formación, así lo dice: y sujeta la aprobandinis no militares Los sandinistas son aventureros parte de Fidel Castro, se han filtrado notic ción de su establecimiento a la jefatura civicomunistas tropicales lista de que han sido seriamente regañados co militar.
bact Desde un inicio me pareció que este sus amos Soviéticos y cubanos, y no El Consejo de Comandantes obedece a lance un ordenamiento de la estructura de manNosotros no vamos a actuar movidos remoto de que la Unión Soviética les zate do de Fuerza Democrática Nicaragüense y por el deseo de muchos de ver acciones hombro, más aún en vista de la decisión al ha contribuido a armonizar, a mejorar y a que dramáticas, de golpes de efecto, vamos a existe de parte de los Estados Unidos.
se lleven con fluidez las relaciones entre los conducir nuestras acciones conforme nuesdistintos comandantes regionales. También tros planes, conforme la efectividad, la Podemos subsistir sin ayuda ha descentralizado, en cierta forma, el maneficiencia, conforme nuestro objetivo de do de las autoridades más altas. Desde todo arriesgar a nuestra gente lo menos posible.
Nosotros ya demostramos que podem punto de vista, ha redundado en beneficio de Pero por otro lado, con esta ayuda continua, subsistir y hasta crecer sin la ayuda de la organización, en beneficio de la lucha. Recon esta ayuda sustancial que representa Estados Unidos. Desde junio de 1984 Hem conoce, explícitamente, la supeditación del esta nueva decisión de los Estados Unidos hemos recibido ninguna ayuda militar de pa orden militar al mando civil.
vamos a poder llevar a cabo nuestras operate del Gobierno de los Estados Unidos.
Ellos no definen política, definen ideaciones en número mayor de frentes de La única ayuda que se recibió fue hum Cm les, su ideal de lucha. No puede nadie preguerra, con un mayor poder de fuego, con nitaria, para comida, medicinas y ropa e he tender que un hombre que expone su vida mayor efectividad, con mejores armas defen partir de octubre de 1985, y pudimos cors últ por una causa no tenga un ideal y lo defina sivas contra los helicópteros soviéticos.
nuar nuestros esfuerzos, pudimos incremeUNO explícitamente.
En definitiva, los sandinistas son aven tar nuestras tropas y operaciones. En capunt Entre demócratas siempre tiene que tureros, son comunistas tropicales que han bio, los sandinistas han demostrado utaba haber diferencias, no existe un marco rigido desacreditado al comunismo internacional, total dependencia de la Unión Soviética. ciona de pensamiento, como lo hay entre los han puesto en entredicho lo que significa en Si a los sandinistas la Unión Soviéti En totalitarios que están sometidos a un super verdad ser comunista, por su ineficiencia, su les quita la mirada, ya no digamos el petr hec jefe.
Dr. Adolfo Calero ineptitud, porque adolecen de orden, de se leo, entonces caen, porque son ineptatado porque no han demostrado ser efectivos da siquiera con una ayuda tan abundante, cormer la que les viene dando la Unión Soviética. que Dhe blar La reconciliación debe 10.
misi comenzar ya Ci BUR Siempre hay diferencias La Magnolia Sancar sencilla cruz que señala hacia el cielo.
quemadas sus aldeas, han sido encarceas entre demócratas Los mi quitos estaban enraizados en la lados, asesinados, perseguidos, maniataUn amanecer aciago del 19 de julio de tierra nicaragüense antes que Colón soñara dos y acosados cual animales salvajes, 1979, se gritó el triunfo de la revolución con América; fueron los primeros dueños de alimañas o bestias y miles huyeron entre las Yo creo que la raíz de las diferencine pain sandinista, el fin de la guerra en Nicaragua.
la más hermosa región de Nicaragua, donde montañas y pantanos y miles murieron por que han existido en el seno de la UNO, es La mayoría de los nicaragüenses creyeron vivieron, aunque olvidados, libres como el su empeño de ser libres conservando su hecho de que se trata de tres demócratas tri que se abrían de par en par las puertas de la viento, pobres y descuidados, conservaron tierra, sus ríos, su patria.
tando de buscar la liberación de Nicaragu. Fa tranquilidad, del bienestar y de la justicia y a través de más de cuatro siglos sus cosEs comprensible ahora, por qué aquel De tal manera, que no solo son salvable cegados por sus sufrimientos no supieron tumbres ancestrales, La independencia en aciago día los más mansos y humildes es sino que se han ido salvando y ya llevamo interpretar, que cuando las campanas de que vivían las tribus de indios misquitos y su las campanas alegremente anunciaban el taban llorando al cantar cuando todos reían y 18 meses de estar, yo diría, caminando co Er todos los templos resonaban alegrías y en numerosa población, ofendió y preocupó a estos altos y bajos, pero cada vez salieno co su loco arrebato anunciaban una era de los comandantes comunistas que no contriunfo de los sandinistas.
de ellos más fortalecidos tar libertades, estaban mintiendo; solamente ciben al hombre en libertad, sino tan sólo al cruelmente nuestro ancestro, tan puro como Los sandinistas comunistas manosean Las diferencias son naturales y no deb toc los indios misquitos, los más mansos y huhombre esclavo, ni permitirían a un grupo de el manantial montañero; otra vez el látigo mos de darles tanta alarma, lo importante agi mildes, cantaban en su dialecto en aquellos miles de nicaragüenses independientes ardiente castiga infamante las espaldas de que se entienda que estas sin diferencia de momentos una plegaria, una lúgubre canción dentro de su pretendido reinado de robots y barro nicaragüense. Se injuria a América, no lógicas entre democratas.
dac que estremecía el alma, parecía un prolon asi perdieron su tierra, sus ríos, tratándose sólo a Nicaragua. Rusia injuria. Fidel Yo diria que en la medida en que la la gado sollozo, era un lamento, quizás un de despojarlos también del conjunto de Castro injuria. los sandino comunistas injuactitudes se vayan consolidando alredediuna presagio, mientras, las campanas incancaracteres que los hacían diferentes a los rian. mientras. muchos contemplan impasi ción fluida entre los directores y entre la Tr de la lealtad, del respeto y de la comunica sables repicaban frenéticas saludando a la demas, mas al no lograr dominar a los hombandera rojinegra, que ondeo fatidica en bres que son raíces del pueblo nicara.
bles el despojo de nuestra patria y al pueblo cuadros intermedios, que muchas veces sdaci todos los campanarios, usurpando el lugar güense, comenzaron a ahogarlos en la sanmisquito que gime, que llora, que tiembla.
los que originan estas dificultades, pues vión que nunca antes fue ocupado más que por la gre del martirio; a los misquitos les fueron tesco que es Nicaragua.
que muere en la arena de ese circo gigan mos para adelante. Yo creo que en cuanto alt la unidad hoy estamos mejor que nunca.
alm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La amargura de los misquitos to, Juer

    CommunismDemocracyFidel CastroSandinismSandinoTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.