p. 60

Guardar

Pág. UNO FDN UNO FDN propone canje de prisioneros Viene de pág. P Viene de pág. 41) Teófilo Mendoza Oviedo liberar: 11) Oscar Centeno López 42) Valentín Mendoza Solano 1) Roberto Amador 12) René Gonzalo Campos Espinoza 43) Leopoldo Moncada Betanco. 1er Sar 2) Anita Aguirre 13) Esteban Ramón Castillo Rivera gento 3) Lidia Alemán Mejía 14) Eulogio Chavarría Arauz 44) Cristino Olivas Cano 4) Guillermo Aguilera Rojas 15) German Chavarría García 45) Santiago Ordóñez Rodríguez 5) Elias Margarito Alemán Mejía 16) Alexander Chavarría Morales 46) Arcadio Osorio García 6) Manuel Arauz Rugama 17) Camilo Chavarría Rizo 47) Mario Pérez García Seguridad del 7) Irving Cabezas Estado (DGSE)
48) René Quintana Rueda 8) Carlos Alberto Estulzer Cisnao 18) José Chavarría Rizo 49) Jaime Reyes Torres 9) Alvaro Josee Florian Seguridad del Estado (DGSE)
50) Juan Reyes Torres 10) Wilfredo Gutiérrez 19) Junior Duarte Ruiz 51) José Rodriguez Alanaiz 11) Eugene Hasenfus. norteamericano 20) Denis Espinoza Arcia 52) Juan Rojas Calero 12) Jeremías Hernández Membreño 21) Guillermo José García Toruno 53) José Rodrigo Romero González 13) Dr. Hugo Hernández Ochomogo 54) Marcelino Romero Hernández 22) José González González 14) Ubaldo Hernández Pérez. cubano 23) Marvin González González 55) Miguel Angel Romero Hernández 15) Mario Eugenio Herrera Lavas. cubano 24) Rufo Adrián González Matus 56) Julio Sevilla Hernández 16) Raúl Hurtado 25) Fernando Guillén Avilés 57) Mario Sevilla Hernández 17) Miguel Jiménez 26) Efraín Gutiérrez Huete. Seguridad del 58) Nicolás Sevilla Hernández. Seguridad 18) Jaime Lau Estado (DGSE)
del Estado (DGSE)
19) Orlando Martínez 27) Santiago Hernández González 59) Hermogenes Sevilla Marin 20) Margarito Mejía 28) Manuel de Jesús Hernández Soza 60) Cirilo Siles Martínez 21) Alfonso Mejía Chavarría 29) Roger Antonio Lanuza Rivera. Seguri61) Mauro Siles Peralta 22) Guillermo Moreno dad del Estado 62) Javier Solórzano Blanco 23) Emerson Navarrete 30) José Antonio Lanza Sequeira 63) Pablo Tercero Córdobas 24) Paulino Ortuño Jiménez 31) Dinisio Loaiciga Garrido 64) Rafael Valladares Padilla 25) Darling Pérez 32) Pedro López Mejía 65) Juan Vásquez Osorio 26) Jorge Ramírez Zelaya 33) Noel López Merlo 66) Santos Vásquez Osorio 27) Cecilio Rivas Urbina 34) Pedro Macoy Rodríguez 67) Marcos Vásquez Rodríguez 28) Silvio Robelo Ortiz 35) Cándido Maradiaga Betanco 68) Felix Zeledón Cruz Seguridad del 29) Bayardo Rodríguez 36) Agustín Marín Pastrana Estado (DGSE)
30) Ramiro Roque Urbina 37) Alonso Marín Ruiz 69) Juan Zeledon Flores 31) Dr. Manuel Adan Rugama Suazo 38) José Matute Espinoza 70) Guillermo Zeledón Rizo 32) Humberto Urbina Chavarría 39) Dionisio Matute Talavera 33) Francisco Vilchez 40) José Mejía Ortiz Prisioneros que el gobierno sandinista debe 34) Isidora Zapata Vamos a continuar con la táctica de golpear y correr, durante mucho tiempo más, a fin de causar el mayor daño físico y psicológico a los sandinistas. expresó un vocero de UNO FDN.
Agregó el portavoz que por ahora no se ha pensado en tomar una población o una ciudad y retenerla con el objeto de instalar alli un gobierno provisional y solicitar el reconocimiento inmediato a los gobiernos democráticos del continente. Por ahora no se tienen esos planes, agregó.
Explicó que la ofensiva sandinista fracaso, como han fracasado todas las ofensivas lanzadas contra las fuerzas rebeldes en otras ocasiones, y que las fuerzas insurgentes están más bien a la ofensiva para desalojar a los sandinistas de las fuertes posiciones que han logrado establecer en los departamentos más al norte de Nicaragua.
La táctica guerrillera continuará mientras nuevos elementos, con armas modernas y efectivas se suman a la lucha, agregó el portavoz de UNO FDN. Los combates han sido cruentos, pero así es la guerra.
Los nicaragüenses mueren a manos de los sandinistas, peleen o no peleen.
Por su parte Daniel Ortega reconoció en Managua que las unidades del ejército sandinista pasan momentos difíciles en las montañas del norte del país. Agregó que en los últimos días han habido violentos combates en el norte y que las fuerzas mercenarias no pasarán.
Lo cierto es que el gobierno sandinista no ha podido evitar que se filtren en la capital, Managua, y demás ciudades del Pacífico de Nicaragua, noticias alarmantes para las autoridades sandinistas, en el sentido de que cuatro batallones escogidos del Ministerio del Interior, fueron diezmados y los sobrevivientes se dispersaron atolondradamente por las zonas montañosas.
Imitando a Fidel Castro, Ortega, ante una concentración de la juventud sandinista preguntó a los imberbes muchachos si estaban dispuestos a empuñar el fusil para defender al país de la invasión. La joven multitud contestó a coro con un sí prolongado.
En Managua se ha interpretado estas concentraciones para llamar a los jóvenes a combatir, mientras se persigue casa por casa a los que se niegan a inscribirse voluntariamente en las milicias, como un signo de debilidad y nerviosismo de los comandantes De acuerdo con información obtenida de última hora, las fuerzas de tarea en el interior de Nicaragua se aprestan para realizar operaciones conjuntas con las que desde el norte presionan las posiciones del gobierno.
Los fuertes combates ha dejado elevados número de muertos y heridos y el gobierno de Managua ha manifestado que los hospitales disponibles no tienen espacio para atender a los heridos que llegan en helicópteros y en camiones según sea la urgencia de cada caso.
Sandinistas rechazan a sus propios prisioneros ma así. El gobierno sandinista no quiere que se le devuelvan sus prisioneros en el territorio nacional. De manera que estamos ideando un mecanismo que de resultado. Tal vez se pueda hacer por medio de la Cruz Roja Internacional.
nitario a los heridos y prisioneros de guerra Viene de pág. Este aspecto del problema es complidel bando contrario. En esta forma la resis cado, puesto que algunos prisioneros, muTambién merecen nuestra atención los tencia nicaragüense llegará a ser la guerrilla chos es preferible decir, no quieren regresar casos en que peligra la vida de una persona.
más democrática de Hispanoamérica.
a Nicaragua y no se pueden llevar a terceros Quizás la mejor forma de explicarlo sería con Segundo, investigar toda violación de paises. La cosa se simplifica cuando los priun ejemplo.
los convenios de Ginebra por las fuerzas resioneros permanecen en territorio nicara: El caso de Roberto Amador Narváez sirbeldes. Así se podrá determinar si realmente güense y se unen a las filas de las fuerzas se han cometido violaciones a los derechos combatientes.
ve muy bien como ejemplo. Roberto Amador es el piloto que está detenido en las cárceles humanos por parte de la guerrillas antisan¿Cuales son los programas que en for de Nicaragua, después que su avión fue dinistas o se trata tan solo de acusaciones ma especifica piensa llevar a cabo la Asociaderribado cuando abastecia a las fuerzas recalumniosas del gobierno sandinista. Sabe ción de Derechos Humanos, de acuerdo con beldes. El compañero de Amador, Hugo Aguimos que los combatientes de la libertad tielos objetivos señalados?
lar, fue practicamente asesinado al dejarlo nen un código estricto en materia de dereUno de ellos, como quedó señalado, es sin atención médica cuando tenía las dos chos humanos que todos están obligados a el entrenamiento de los combatientes. Aun. La piernas fracturadas hasta que murió de ganrespetar.
que ya se ha hecho algo en este sentido.
grena. tercero, investigar y conocer las viola Creemos qu no hay incompatibilidad entre Amador ha sido golpeado y tiene una dociones a los derechos humanos cometidas las acciones militares en sí y el cumplimiento lencia en la columna, a tal extremo que no por el gobierno sandinista.
de los convenios de Ginebra. La cosa seria puede tenerse en pie y se tiene que arrastrar Dentro de estos tres objetivos está indotar a cada unidad combatiente de un encar por los pasillos de la cárcel. El médico fo cluida la protección a los prisioneros politi gado de los derechos humanos, de la misma rense lo examinó y lo declaró incapacitado. cos y a los prisioneros de guerra. Los prisiomanera que hay un encargado de abaste La Comisión Permanente de Derechos Huma neros políticos están todos dentro de Nicaracimiento, otro de comunicaciones, etc. Sin ros de Nicaragua está haciendo estuerzos gua. En cambio hay prisioneros de guerra en embargo, este es un asunto más bien organipara enviarlo a un hospital donde se le brinmanos de los rebeldes y una de nuestras zativo. Lo importante es que cada jefe de den las a atenciones necesarias.
preocupaciones es buscar una forma de enunidad cumpla con los derechos humanos y ¿Qué se persigue con la creación en tregar a estos prisioneros al gobierno nicarahaga que su tropa también cumpla.
San José de la Asociación Nicaraguense de güense. Con qué medios cuenta la Asociación Derechos Humanos?
Se ha publicado algunas veces que el para llevar a cabo sus programas de defensa Esta Asociacion tiene un fin especifico gobierno sandinista rechaza todas las oferde los derechos humanos?
que se manifiesta en tres actividades Prime tas que se le hacen de devolverle a los prisioLa Asociación se financiará con parte ro, la capacitación de las fuerzas rebeldes neros que están en manos de los insurgen de los 100 millones en ayuda aprobada por el en la aplicación de la Convención de Gine tes demócratas. Es cierto esto?
Congreso de los Estados Unidos, en lo que bra, por se dar un trato huma En estos momentos tenemos un problecorresponde a la llamada ayuda no letal.
וח to Obispos de EE. UU orarán por Nicaragua WASHINGTON. Se ha pedido a los católicos nortea Estados Unidos (National Conference of Catholic Bishops. fue expulsado el de julio y a Monseñor Bismark Carballo, mericanos que participen en un día de oración por la Iglesia ha dirigido una carta a los demás obispos de los Estados director de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Manaen Nicaragua, el día domingo 23 de noviembre, coincidiendo Unidos pidiéndoles que alienten oraciones durante las gua, le fue neyado su regreso el 28 de junio, después de con la clausura del Congreso Eucarístico Nacional de Nisas que se celebren la semana del 22 23 de noviembre en asistir a una conferencia en Francia.
caragua todas las parroquias de los Estados Unidos.
Dos funcionarios de la Iglesia Católica de Nicaragua Estas acciones prosiguieron con un extenso período El obispo James Malone, de Youngstown, Ohio, pre fueron expatriados del país por el gobierno de Nicaragua de hostigamiento por parte del gobierno a las actividades y sidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los recientemente. El obispo de Juigalpa, Pablo Antonio Vega el personal de la iglesia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel CastroGuerrillaGuerrillerosSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.