Guardar

18 LA REPUBLICA. Lunes 24 de noviembre de 1986 Obra de dominicano donada al IICA KA El conocido pintor dominica Holguín, este último de nacionalino Cándido Bidó envió como ob dad dominicana.
sequio para la dirección general La Sra. de la Mota, quien se del Instituto Interamericano de interesó en dar seguimiento perCooperación para la Agricultura sonal a esta iniciativa, dijo sentir(IICA) en San José, Costa Rica, se orgullosa de que su país estuun óleo acrilico titulado Joven viera representado, con esta con sombrero.
obra de Bidó, en la oficina cenLa pintura fue traida a Costa ricano especializado en agricultral del IICA, organismo interameRica por Isis de la Mota, exfuncionaria diplomática de la Emtura y del cual República Dominicana es país miembro.
bajada de República Dominicana La visitante dijo que el artisENTREGA DE OBRA. Cándido Bido: Joven con sombrero. De izquierda a derecha el Lic. José Antonio Holguin de ICA; Dr. Martín en Costa Rica, quien se desemE. Piñeiro, director general del IICA; Sr. Manuel Morales Lama, encargado de negocios de República Dominicana, Sra. Isis de la peñó además como representa había expuesto, con gran éxi Mota y Econ. Nelson fineo del MICA.
tante permanente de la Secretato de crítica, público y ventas, ría de Estado de Agricultura de durante 1986, en España, Estasu país, ante la Dirección del dos Unidos y Alemania y que IICA.
próximamente lo haría en Suecia.
La entrega se realizó en el Candido Bidó es uno de los gabinete del director general del pintores dominicanos más rele La Escuela de Artes Musicales de la Universidad de cional. Ultimo concierto de la Orquesta Sinfónica de la instituto, Dr. Martín Piñeiro, y vantes de la actualidad. dijo Costa Rica para finalizar el ciclo lectivo, ha organizado Universidad de Costa Rica. En homenaje a los profesoen ella participaron también el Isis de la Mota y tiene un estilo actividades de mucha calidad.
res fundadores del Conservatorio de Música (hoy Esencargado de negocios de Repú muy personal, que es fácilmente Miércoles 26 de noviembre, 7:00 Salón Do cuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa blica Dominicana en Costa Rica, reconocible. Agregó que su pin rado del Museo de Arte Costarricense. Concierto del Con Rica. Sr. Manuel Morales Lama y los tura era muy auténtica, debido a junto Universitario de Música Antigua, con el fin de inaufuncionarios del IICA, Econ. Nel la escasa influencia externa que gurar el instrumental renacentista. Sábado 29 de noviembre, 8:00 Teatro Nacioson Tineo y el Lic. José Antonio muestra en sus obras. Viernes 28 de noviembre, 8:00 Teatro Nanal. Recital de flauta y piano.
Actividades culturales en la UCR La obra de Maurel se expone en la galería Debravo El Museo de Arte Costarricense, a tra portes, don Carlos Francisco Echeverría, al y pinta con franqueza, de manera directa y a sincero. Esta vez Maurel opta por no mirar vés del espacio Jorge Debravo, ofrece al pú referirse a su obra dijo entre otras cosas: veces brutal, pero sin pretensiones de tras demasiado a una sociedad que quizá no quieblico la interesante exposición del artista cendencia. Por el contrario, tiende a predo re ser observada con esa óptica, y se con César Maurel me preocupa. La primera minar en él un buen sentido del humor.
francés César Maurel.
centra en rostros de individuos más o menos vez que vi una de sus pinturas fue, creo, en Maurel estudió en París, en la Academia la inauguración de la Galería Nacional de Ar. Por qué me preocupa, entonces. Por hipotéticos, en donde da rienda suelta a su Met de Penninghen y en el Taller Ramo y de te Contemporáneo (GANACC. Hoy, varias que creo que en Costa Rica está, en tanto expresión gráfica y cromática, a veces con 1984 a 1985, cursó estudios de grabado en obras suyas cuelgan en las paredes de mi que artista, un poco como pez fuera del humor y a veces con un poco de rabia. Pero nadie se va a sentir aludido, nadie se va a la Universidad de Costa Rica.
casa. Le encuentro un gran talento natural. agua. Podemos aceptar tal franqueza, tal desenfado en el país del disimulo, la disofender en la sacrosanta sociedad josefina.
La noche de la inauguración de la expo Percibe con facilidad rasgos curiosos de la creción y la buena conducta?
Arpegios, experimentos, ejercicios, trabajo sición, el ministro de Cultura, Juventud y De gente, a veces trágicos, a veces divertidos, de taller. El artista se sumerge en lo suyo y La última vez que expuso fue en esta luego vuelve a emerger, como los delfines.
misma sala Jorge Debravo, junto con Héctor Lo cierto es que, al exponer su obra, todo arOlivares: dos de los pocos pintores jóvenes tista verdadero es como un pez fuera del de talento que hay en Costa Rica, ambos am agua, pero por poco tiempo. Yo, por lo mepliamente incomprendidos, pero por distintas nos, no voy a perder de vista a este pintor, razones. Lo que Olivares tiene de secreto y porque aunque muchos no quieren oírlo, sé misterioso, lo tiene Maurel de descarnado y que tiene algo que decirnos.
CASA DEL ARTISTA OLGA ESPINACH Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes Se invita a amigos, alumnos y ex alumnos a la exposición de fin de curso y a celebrar sencillamente el 35 aniversario de la institución.
Entrega de premios a los 17 niños ganadores en el Concurso Mundial de Japón 1986.
Visítenos y contemple los interesantes trabajos ejecutados por la juventud y los niños costarricenses.
Apertura lunes 24 de noviembre, a las seis de la tarde.
CONCIERTO: Como parte del tercer miércoles cultural que organizó la escuela de Estudios Generales De la esquina sureste de la Corte Suprema de Justicia, 25 mede la UCR, el cuarteto norteamericano de guitarra clásica RUCK ofreció un concierto en el auditorio Abelardo Bonilla. Interpretó música clásica de compositores como Manuel de Falla, Bach, y Debussy: tros al este.
música ligera latinoamericana y estadounidense. El cuarteto lo integran Laurel Messina, David Scantar, Glen Macktarland René González, quien lo dirige. Su presentación en la UCR tue auspiciada por el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, donde ofrecerán un concierto el sábado 29 de noviembre, a las p.
del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y

    Notas

    Este documento no posee notas.