Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1986 33 Para Uruguay Hoy todo es un sueño. E5a Zeledón subcampeón El uruguayo Rodriguez, fue bastante vigilado por el zaguero de Zeledón, Salazar.
Soto)
y Chaves, contenian a los locales, sin pensar, en procura de atajarlo.
mayores problemas. Los visitantes llevaron Luego la calma apareció en las filas de el ritmo del ataque. Los de casa esperaron Pérez Zeledón. Ese fue el factor esencial para ganarle el balón, en la media cancha y para que los locales tomaran el dominio de sostenerlo todo el tiempo posible para las acciones, que con el marcador a favor, Colaborador después iniciar la contraofensiva. La primera se asentó todavía más y buscó con ansias el Oscar parte, finalizó, con mucha fuerza, nervios y segundo gol.
opciones de gol, en ambos marcos.
Soto Uruguay, a manera que avanzaba el juego, se tambaleaba. Pérez Zeledón, Reacción y gol evidenciaba su mejor fútbol por las puntas y por el centro, de primera intención al El juego alegre afloró desde el inicio.
desplazamiento de Pérez Zeledón, llegó con dominio arrollador. fundamentalmente en jugadas de pared.
compañeros, Sus piezas comenzaron rotar aceleradamente en la delantera y la media las mallas y se lanzó al terreno de juego a Fue al minuto 85, el público local salto cancha, y los jugadores del Uruguay, se festejar el subcampeonato, el cual fue ahogaron en el campo del rival.
conquistado con méritos suficientes, por la Al minuto 4, parpadeo de la defensa buena labor de Pérez Zeledón, en todo el lechera. Remate de Salazar, que se campeonato.
estrelló en la mano del zaguero visitante Ahora, le corresponde al Comité de Sibaja, quien comete la pena máxima. Competición de la FEDEFUTBOL, determinar Ejecuta Gamboa, potente remate que el en relación a los minutos restantes del un segundo tiempo de inspiración portero Benavides no tuvo tiempo de partido.
el equipo de Pérez Zeledón se encargó de culminar el entierro del Uruguay, al derrotarlo por gol contra cero, en el estadio de San Isidro de El Geneoral.
hin Rodolfo Gamboa se convirtió en el principal expositor de la inspiración de Pérez Zeledón, y anotó el gol del triunfo, además de que se convirtió en una muralla humana en su zona defensiva, en la etapa co complementaria. Uruguay, se esforzó por rifencontrar un buen desarrollo de conjunto y hubo momentos del encuentro en los que logró su objetivo. Sin embargo, sus delanteros nunca inquietaron severamente al portero Sánchez.
Cuando Pérez Zeledón reaccionó lo hizo con gran decisión y, por eso provocó grandes apuros en el área del Uruguay, BICICLETAS además de que logró la anotación, para superar con relativa facilidad a su rival en el ca capitulo segundo.
BICICLETAS QUE El sueño se tradujo en drama, en el st: equipo Uruguay. Allí quedó todo el trabajo de una temporada, que fue ardua y bien 2 planificada. Por momentos, Uruguay acarició el campeonato de la segunda división, pero rgo todo fue un espejismo. 24 po El partido mes Uruguay recurrió, desde el inicio a sus mejores armas de ataque, en procura de batir la porteria del portero Sánchez, rin quien se vio asediado por las incursiones por ada el centro que organizaron Peña y a Rodríguez, quien probó en dos ocasiones la reflejos del cancerbero local.
am Pérez Zeledón, ripostó hasta asustar a los zagueros y al guardavalla uruguayo.
la Uruguay, quería adueñarse de la media cancha y de la pelota y Pérez Zeledón, buscaba constantemente sacar a la zaga visitante para abrir espacios y poder obtener en opción a llegadas francas de gol. Uruguay, muy bien con sus dos centrales Calderon ADQUIERA CALIDAD EN ESTA NAVIDAD IBMX BICICLETAS BICICLETAS OS co 22 agilidad BMAN BICICLETAS SINTESIS TUL BICICLETAS BICICLETAS BICICLETAS PEREZ ZELEDON URUGUAY ESTADIO. Municipal de Pérez Zeledon.
HORA: 11 a.
GOL: José Rodolfo Gamboa, al 49 ALINEACIONES: Pérez Zeledón: Sánchez; Elizondo, Gamboa, Barquero y Quesada; Salazar, Marin (L. Alpizar.
79. y Gamboa; Muñoz, Fernández (D. Barrantes, 20. y Valenciano (M. Sánchez, 72. Manuel Solano Uruguay: Benavides: Ulate, Calderón, Chaves y Sibaja (G. Arce, 72. Peña, Garcia y Barrantes (J. Peñaranda, 55. Quesada, Rodriguez y Hernández. Roy Sáenz Arbitros: Luis Bernini dirigió la contienda; asistido con Alfonso Vargas y Carlos Vargas. Asistencia: 3641 aficionados. Recaudación: 559. 650. Antecedentes: En la primera ganó Uruguay, 1. en el estadio de Moravia.
CICLO PAGANELLA HNOS Dirección: Calle 10, Ave. 5y 7, San José Teléfono: 22 02 18 EN DONDE SOLO BICICLETAS VENDEMOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.