Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1986 Misión comercial ampliará Bajan alimentos conocimiento para negociar Con el propósito de actualizar las oportunidades de venta, de compra y de inversión, investiy gación de mercadeo y conocer cómo se hacen negocios, viajó a los Estados Unidos una misión comercial costarricense.
La misión fue dirigida por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX. Un ligero decrecimiento en los precios registraron los alimentos y la vivien.
da, según informó la Dirección General de Estadística y Censos.
Según cifras a octubre (las más recientes) el índice de precios presenta un decrecimiento de 08 respecto a un mes antes.
Los artículos que principalmente motivaron el decrecimiento del índice general fueron los alimentos, en 49. Las bajas se registran en frutas, legumbres y verduras, así como en naranjas, chayotes, cebolla y tomate.
Al comparar lo sucedido en el periodo setiembre octubre de este año, con lo ocurrido en el mismo lapso del año anterior, se nota que en 1986, en el índice general y en los grupos de alimentación, vivienda y misceláneos el incremento es menor. Sube en el grupo de los vestuarios.
En los primeros diez meses de 1986, en relación con igual periodo en 1985, se observa que el incremento este año es mayor en el indice general y el grupo de alimentación y menor en los demás rubros.
El grupo, encabezado por los directores de la misión, Victor Cambronero, especialista comercial de la Embajada de Estados Unidos y Carlos Alvarez, directivo de CRECEX, visitó las ciudades de Little Rock y Magnolia en Arkansas, así como la ciudad de Miami. Constituida en total por miembros, la misión visitó Arkadelphia, Orlando, Hialeah y Fort Lauderdale, en Florida.
En la gráfica aparecen miembros de una misión comercial costarricense que coronó con éxito una visita a Estados Las empresas costarricenUnidos. Aparecen acompañados de Peter Alois, encargado de la Sección Comercial de la Embajada estadounidense.
ses ofrecieron productos de exportación, tales como finas puer y fabricación de herramientas ción de todo tipo de carruseles motores diesel y repuestos, asi tas de madera, cascos de fibra eléctricas y de mano, montaje de de segunda mano, repuestos pacomo la importación de nuevos de vidrio para motociclistas, mol piezas electrónicas y fabrica ra equipo y maquinaria hadraúli materiales de construcción.
des de metal para producir enva ción de tubería PVC.
ca, repuestos para maquinaria y Los resultados de la misión ses plásticos de todo tipo, así co Los participantes estuvie equipo de construcción e indus comercial fueron calificados de mo oportunidades de ensamblaje ron interesados en la importa trial, bombas de inyección para exitosos.
Precio del frijol bajará en enero Esta semana se conoce análisis sobre servicio exterior del país El precio de los frijoles bajará a partir de enero en un diez por ciento, en lo que si refiere a la sustentación fijada por el Consejs Nacional de Producción. Posteriormente, si producirá otra baja del por ciento. Así afirmó el Presidente Ejecutivo del Consej Nacional de Producción, Lic. Antonio Alva rez Desanti, reafirmando lo dispuesto desd hace algún tiempo, de acuerdo con la polític que se sigue, en vista de que el rendimient en los cultivos de este producto ha aume tado. Precisamente, hace pocos días info mamos de una nueva variedad de semilla frijol, obtenida gracias a investigaciones el las que intervinieron varios organismos, qu permitirá obtener un rendimiento de más de doble del actual, con los mismos costos, tal vez menores.
Lógicamente, esta baja en los precio de sustentación deberá reflejarse en los de venta al público, con lo cual se produciri una disminución en ese renglón del costo di la canasta básica, en beneficio de los con sumidores.
Esta semana, la Cancilleria de la Repúbli máticos costarricenses.
rios de capacitacón.
ca dará a conocer un informe detallado sobre Mencionó que hasta el momento el 50 Los temas analizados en esos seminael servicio exterior del país.
por ciento de los diplomáticos ya asumieron rios comprenden cultura, comercio exterior, sus cargos. El 50 por ciento restante lo asu promoción de inversiones y otros.
Según lo manifestó el Lic. Carlos Rivera mirá posiblemente en el transcurso del mes Bianchini, Canciller a. ese estudio compren de diciembre.
Así mismo dijo que se hizo un sondeo de todas las acciones que el actual Gobierno Agregó que la labor de la actual adminis entre los funcionarios que representarán al ha realizado para mejorar el servicio, los lu tración en relación con el servicio exterior, país en el extranjero, sobre diversos temas, gares en donde ya se empezó a trabajar y se ha orientado a profesionalizarlo, razón entre ellos, organizaciones sociales y aspeclos que faltan por ser ocupados por los diplo por la cual se han realizado varios semina tos cooperativos.
Convenio llevará servicio de la UNED a Nicaragua Solicitarán al Banco Mundial créditos para vivienda aquí Mediante su sistema por de enseñanza a distancia, cocorrespondencia y con el apoyo mentó el funcionario.
El Ministro de la Vivienda, Dijo que su visita es compleaudiovisual, la Universidad EstaSin embargo, dijo que la inDr. Fernando Zumbado, salió el mento a la realizada por el Pre tal a Distancia (UNED) ofrecerá tención de las autoridades naciosábado hacia Estados Unidos, sidente de la República, Dr. Os capacitación a funcionarios de la nales en este tipo de educación con el fin de conseguir varios car Arias.
Corte Suprema de Justicia de es que se lancen programas en empréstitos, para el programa de Nicaragua anunció ayer el rector esta modalidad para los países construcción de viviendas. Uno Con la AID, se tratará de de la UNED, Dr. Celedonio Ramí centroamericanos y que se aprorez Ramírez de los créditos se tratará de concretar un crédito por 50 milloveche la experiencia alcanzada Para tal fin fue firmado un negociar con el Banco Mundial, nes de dólares, que se destina hasta el presente. En las reconvenio con la institución expor unos 30 o 40 millones de dólarán al Banco Hipotecario de la giones pequeñas, como es el caVivienda.
tranjera, a raíz de la presencia so de Centroamérica, los esfuerres, según lo manifestó.
de magistrados nicaragüenses Dijo que ese organismo interzos deben ser unidos. comentó.
El Dr. Zumbado, en esta durante el último seminario sobre nacional tiene programas en ese oportunidad, les explicará a los Expresó que ya la UNED, en enseñanza a distancia efectuacampo, y que hasta el momento funcionarios de dicho organis sus programas regulares, ha do hace cuatro meses en Costa Costa Rica no ha sido participe mo, las necesidades de ese sis tenido estudiantes de otros paíRica.
de los mismos.
tema.
ses centroamericanos: por ejemEl Dr. Ramírez manifestó Mencionó que el proyecto plo, hubo uno de Guatemala, que el interés de los nicaragüenque se le presentará al Banco Así mismo, con el BID tra quien ya se graduó; está matrises se centra, más que todo, en Mundial, sería para ejecutarlo a tará de concretar un crédito por culado otro de Panamá.
la posibilidad de imprimir aquí los unos dos años plazo.
23 millones de dólares, el cual materiales que se usarán en la En cuanto a los funcionarios Por otra parte mencionó que está en proceso.
enseñanza a distancia, brindarle de la Corte de Justicia de Nicarase reunirá con funcionarios de la Según dijo, con ese présta la asesoría y ofrecerle algunos gua que se capacitarán serán AID y el BID, con el fin de acelemo hay algunos asuntos de tipo otros servicios, sobre todo en los llamados alcaldes legos, rar los préstamos que en el cam administrativo y legal que se de docencia; no se trata de que la pues esa institución funciona po de la vivienda se habían apro ben acelerar, para que las obras UNED estableza sus programas Dr. Ramirez, Rector de la UNED con legos y abogados, se indicó.
bado.
se inicien en unos tres meses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.