Guardar

38 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1986 Vida La festividad guadalupana en Nicoya Cultural tos intermedios. Así por ejemplo. Concurso literario HOROSCOPO Por Femando González Vásquez Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio el dia se lleva a cabo la atolaLa Editorial Diana, con motivo de su 40 Cultural, MCJD da. en la que se reparte, muy aniversario, y el periódico Novedades, con temprano a los cofrades, atol de motivo de su 50º aniversario, convocan des maiz pujagua (maíz de color de México, a un concurso literario para escrimorado) en guacales. El dia 10 tores en lengua española, sin limitación de NA de las más hermose levanta una ramada junto a la nacionalidad o lugar de residencia.
sas tradiciones populaCofradía, a fin de recoger el siDeberán participar novelas inéditas, con res costarricenses, Cuguiente día, una limosna de los una extensión minima de 250 cuartillas, en yo origen se remonta a cofrades para cubrir ciertos gastres copias. Los envios deberán realizarsel la época colonial, es el culto y antes del 27 de febrero de 1987.
tos. Se reparte chicheme y tiste las festividades en honor a la El premio único e indivisible, será de 10 en jícaros y guacales. El 11 de millones de pesos mexicanos, equivalente a Señorita Virgen de Guadalupe.
diciembre es llamado la vispe quince mil dólares al momento de la convocaque se celebran anualmente en ra. Es el dia de mayor participa toria.
la ciudad de Nicoya, Guanacasción de los patrones de iglesia Si el autor que resultare premiado resite. En ella se manifiesta una ri(patrón de alborada. de doce. den en el exterior, se le pagaran sus gastos quísima mezcla de rasgos cultude pasar la Virgen de la iglesia a de traslado y estadia para recibir el premio rales indígenas e hispanos, que la Cofradía. etc. Se intensifi en la ciudad de México.
da como resultado ese sincrecan las labores de preparación tismo tan característico de mude alimentos propios de la zona, chas fiestas religiosas populaya que la afluencia de personas res en Latinoamérica.
a la Cofradia es numerosa. Ha En España, la leyenda de la procesiones al mediodia y al aparición de la imagen guadalucaer la tarde en que participa el ACUARIO (Enero 21 a Feb. 19. Está usted entrando en una etapa muy tranquila No de pana data de los primeros siglos juego de la yeguita. dos hombe olenderse por los comentarios inoportu.
en la Era Cristina. En América, bres, uno de ellos dentro de una nos de otras personas. Pronto ha usted de adquirit un pasatiempo muy interesante su culto fue promovido por los armazon de caballito y el otro misioneros franciscanos en el sosteniendo una pequeña muñe.
siglo XVI, particularmente en la ca negra, bailan al compás de PISCIS (Feb. 20 a marzo 20. Aparente Wis mente este sera un dia muy ocupado para Nueva España (México. Asi, el tambores y pitos delante de la Ud. Si es usted soltero, evite los malenten didos con personas del sexo opuesto, las cerro del Tepeyac, donde se imagen de la Virgen, a la que perspectivas románticas no son claras ac dice que sucedieron las apariperiodicamente hacen genufletualmente ciones al indio Juan Diego en xiones. Esta música alterna con 1531, era lugar de culto a la diouna banda musical o filarmonía.
ARIES (Marzo 21 a abril 20. Una de sus amistades siente celos por extos que ha sa indígena Tonantzin, nuestra alcanzado usted en el campo social. Si Para el 12 de diciembre, los madre. Una situación semejante asiste a una fiesta trate de que todos com festejos dan inicio al amanecer a partan la diversión y los buenos ratos ocurrió en Nicoya, según palacargo del patron del alba. quien bras de un gran protector de El baile de la yegüita en la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe. Nicoofrece una fiesta en su casa con TAURO (Abril 21 a mayo 21. Hay indicios esta tradición, don Guadalupe ya, 12 de diciembre. Foto: Fernando González)
música y comidas tipicas. En la de que ha estado excediéndose en el traMora Jiménez: Los sacerdotes mañana se celebra la misa prinbajo. Trate de descansar mejor y de diver tirse un poco más. Hay indicados algunos franciscanos que eran los misioLa festividad guadalupana, Destaca también la pertenencia cipal y solemne, con participaviajes. Lograra aclarar un antiguo malenten dido neros introdujeron esa devoción en su totalidad, gira en torno a la de la zona a la cultura del maíz. ción del baile de la yeguita antes a los indios, aprovechando lo de Cofradía como organización que El mayordomo entrega los gra del ofertorio. Seguidamente, la México para irles quitando y quipromueve gran cohesión social y nos de maíz a cada uno de los procesión más importante de GEMINIS (Mayo 22 a junio 21. Si esta pensando en llevar a cabo un corto viaje.
tando las costumbres que teétnica en la población de origen cofrades, como recordatorio de estos días recorre las calles nicorevise bien los preparativos. Las actividades nían, inclusive de los sacrificios al aire libre están hoy favorecidas, siempre indígena. Muchos participan en sus obligaciones, las cuales son yanas para terminar en la antique el estado del tiempo las permita humanos que dicen se celebraella por alguna promesa y los especificas para cada puesto gua iglesia del lugar. las seis ban en esta plaza de Nicoya.
cargos principales se eligen ca. nacume, priostes, diputados, de la tarde, se realiza la ceremoCANCER (Junio 22 a julio 23. Un amigo a También afirma que la Cofradía da año en tres categorias con su etc. Por último, se procede a nia de elección de los nuevos quien no ha visto recientemente aprovecha tá la oportunidad hoy para conversar sobre de la Virgen de Guadalupe en respectiva jerarquía de puestos: nombrar los puestos faltantes en cofrades, donde, según la ley ciertos asuntos de interés para usted. Los Nicoya, se fundó en el año 1544. empleados de la Cofradia, jue la última elección indigena. sólo las mujeres tienuevos noviazgos estan destinados a ser cortos, aunque no suscitaran resentimientos Hay una leyenda que da origos de la yeguita (bailadores y La segunda actividad impornen derecho a voto para elegir al gen a la presentación del famoso músicos) y patrones de la tante es la denominada pica de nuevo mayordomo. De seguido. baile de la yegüita durante las iglesia.
leña. que tiene lugar el sábado tiene lugar la procesión de los LEO (Julio 24 a agosto 23. Trate de no es.
procesiones en honor a la Virconder sus talentos. Deje que los demás Las celebraciones tienen de noviembre más próximo al dia enseres y las candelas. donde sepan lo que usted es capaz de hacer. Hay gen dice que: un 13 de diciembre tres momentos importantes en 15, según se determina también los participantes portan velas indicios de que en el futuro muy cercano le (siglo XVI. pasada la fiesta de la ofrecerán una magnifica oportunidad distintas fechas. La primera de en la contadera de dias. En un encendidas y los baúles que Virgen, dos indios ebrios y sus ellas tiene lugar el día 19 de no predio cercano a la ciudad de contienen los vestidos que cada mujeres regresaban de Nicoya viembre y es la ceremonia llama Nicoya, se reúnen gran cantidad año estrena la imagen guadaluVIRGO (Agosto 24 a Set 23. Las finanzas presentan ciertos problemas ahora y no le hacia su lugar de origen; uno de da contadera de los dias. Se lle de leñadores y carretas tiradas como D1 también la conviene salir de compras hoy. Algunos de ellos iba para Matambú. En el sus planes futuros provocarán desacuerdos va a cabo en horas de la mañana por bueyes. Aqui se corta toda la yegüita o caballito.
entre Ud, y un allegado cercano.
Cerro de las Cruces, los dos en la Cofradía y tiene el pro leña necesaria para la preparahombres iniciaron una discusión pósito de contar simbólicamen ción de alimentos en los festejos de esta tradición en términos de Vale la pena resaltar el valor LIBRA (Set. 24 a Oct. 23. Deberá lidiar hoy y luego una violenta pelea a con una persona extrana e incomoda te, utilizando granos de maiz, los del mes siguiente. Hay pólvora, garrote. Las indias entonces, dias que faltan para la pica de música de marimba y reparto de la cohesión social, la identidad quizás un colega. Actue de acuerdo con sus experiencias anteriores. Es probable que imploraron a la Virgen de Guada leña y el celebro (12 de di bebidas típicas como el chicheétnica y regional, y el folclor cosreciba una sorpresa por la tarde que le obb lupe su intervención. Sucedió ciembre, día de la Virgen de Gua me (hecho de maíz pujagua. y tarricense; parte también de que a alterar un poco sus planes.
así que del cerro bajó una yegüinuestro patrimonio cultural.
dalupe. Hay lectura del acta del la tiste. a base de cacao y ESCORPION (Oct. 24 a Nov. 22. Entra usta, la cual se interpuso entre los año anterior, cuando fueron elec arroz) y licor. Cerca del medio Este, como todos los años, ted en una etapa muy ambiciosa Es bueno combatientes y los separó a mortener aspiraciones altas pero no debe desttos el mayordomo y demás em día, las carretas cargadas de los miembros de la Cofradía de lusionarse si las cosas no resultan exacta.
discos y patadas en tres ocasiomente como usted desea. La vida de hogar pleados para servir a la festi leña desfilan hacia Nicoya para Nuestra Señorita Virgen de se encuentra favorecida nes consecutivas. El hecho fue vidad del año en curso. Luego, el almacenar la madera en el local Guadalupe. recibirán con SU interpretado como un milagro y al nacume (segundo en jerarquía) de la Cofradía, donde también se acostumbrada hospitalidad a toSAGITARIO (Nov 23 a Dic. 20. Revise año siguiente se introdujo el procede a desgranar una mazor ofrece comida a los participan dos los visitantes a esta imporbien sus gastos pues de lo contrario se onbaile indígena de la yegüita en ca para contar treinta días (mes tes.
tante festividad. nuevamente, contrará corto de dinero en momentos cruciales. Notarà una gran mejorla en su salud, las celebraciones, para conme de noviembre) y doce (del mes Los preparativos para la los sones del ancestral baile de la cual le ha causado cierta preocupación morar lo sucedido.
Ultimamente de diciembre) que faltan para el tercera actividad la principal la yeguita se escucharán por las Enla Casa de la Virgen (Co celebro. Este procedimiento se inician a partir del de di calles de Nicoya, como clara fradia) en Nicoya, existe un muCAPRICORNIO (Dic 21 a enero 20. Musimboliza la manera indigena de ciembre y culminan el día 12. muestra de la vigencia de la trachas personas parecen esperar demasiado ral que representa esta leyenda. calendarizar sus actividades. Hay una serie de acontecimien dición.
de usted a un mismo tiempo. Sea generoso pero no permita que se aprovechen de su benevolencia. Es probable que tecba una interesante invitación esta noche.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Whi ni sinsabores pana, asi boten RON

    Notas

    Este documento no posee notas.