Guardar

EDITORIAL PENTAGRAMA ¿Hay indiferencia en la comisión antidrogas?
Las fotos, desde su aparición, trastornaron nuestro modo de asimilar y catalogar los acontecimientos. Es que se puede acaso dudar de la verdadera imagen del mundo y de sus protagonistas reflejada por una máquina sobre una hoja de papel?
Sin embargo, también ésta es una ilusión apro na pera trada adqu Justamente fotografias trucadas, falsificadas, con personajes que desaparecen y otros que toman su lugar. hay miles y se encuentran en álbumes que, a su modo, pretenden modificar la historia.
mini daric les hech edud que cond.
Alain Jaubert, periodista, escritor y realizador francés se ha divertido desenmascarando los montajes más clamorosos.
Indagando en los archivos encontró las instantáneas originales y las confronto con las públicas. Ridiculizó la inge.
nuidad y también la monstruosidad cometida por desconocidos técnicos, en nombre de intereses que se llaman propaganda, culto de la personalidad, totalitarismo.
fact: que seci dio, tien a la de edu loc cia ne, a a Su trabajo, en parte recogido en un libro titulado Le Com.
missariat aux Archives. se expone ahora en el Museo de Ar.
tes moderno de Paris.
Es un viaje a través de una galeria de fotos que falsificapon la historia y comprende a personajes como Mussolini, Hitler, Lenin y Mao, entre muchos, muchisimos otros y sin prejuicios.
Lo ocurrido el viernes pasado en la Cada vez que las autoridades capturan comisión especial de la Asamblea Legis un cargamento de drogas, cada vez que lativa creada para investigar las activi se publica una cuña llamando a la dedades del narcotráfico, deja mucho que nuncia de los narcotraficantes, la opinión pensar.
pública espera más de los representantes Las explicaciones dadas para tratar que aceptaron la responsabilidad de de justificar el hecho de no haber sesio realizar sobre el particular una investinado, suenan a pretexto, a razones impro gación de fondo.
visadas poco creibles.
Esas razones acicatean la extrañeza Estamos seguros de que en la lentitud con que esa comisión viene trabajando que produjo la ausencia inexplicable de no hay propósitos ocultos, pero tememos la sesión que debió celebrar el viernes que si haya indiferencia, falta de interés, pasado la citada comisión. Extrañeza que también crecerá si durante el receso frente a un problema que mantiene conmovida a la opinión pública del mundo, parlamentario decretado hasta el día 12 incluyendo a la nuestra, como no puede comisión no sesiona.
del mes de enero del año entrante, esa ser de otra manera debido a las funestas consecuencias que en el ser humano Han surgido corrientes que tienden a tiene la drogradicción.
reestructurar la comisión especial. Parece La comisión especial legislativa debe evidente que son móviles partidistas los responder al evidente esfuerzo que por que impulsan esa corriente. En la invescombatir el narcotráfico vienen haciendo tigación encargada a la comisión no pueautoridades, prensa y organismos empre den tomar parte esos intereses, tanto porsariales, algunos de los cuales, como que se trata de un problema nacional, CANARA, mantienen desde hace muchos cuanto porque el propio Gobierno no se meses una constante e intensa campaña ha presentado como el más justamente contra el narcotráfico.
empeñado en que la situación sea enfoPensar que una opinión pública aler cada dentro de una unidad total costatada en esa forma por los medios de rricense, como tiene que ser. Si es oporcomunicación y las cámaras empresa tuno, la comisión debe ser ampliada y riales y respaldada por la actitud de las fortalecida, pero no cambiada, porque autoridades, no va a ser exigente con la hacerlo significaría desperdiciar el conocomisión especial de la Asamblea, es un cimiento adquirido por los integrantes de error. Cuanto más duramente muerdan la misma que se separen de ella y, eso las drogas en nuestros estratos sociales, no es conveniente, ni razones o propótanto más exigente será esa opinión con sitos partidistas alcanzarían para justificar la comisión especial, de la que espera ese desperdicio de experiencia y conociresultados positivos, claros y valientes. mientos adquiridos.
Red apr que der sos apr sin: rati cor Así, con extremo rigor cientifico, se logró una fotografía de Benito Mussolini que empuña la espada de oro del Islam, montado a caballo. Se trata de una fotografía famosa tomada en Tripoli el 29 de junio de 1942. La alteración consiste en que, del original. expuesto al lado, expertas manos quitaron a quien sostenia el caballo. El improvisado escudero quita marcialidad al Duce.
En cuanto a Hitler hay otro documento. Se trata de una fotografia de 1937 en el jardin de la Cancillería, que mostraba al führer con el ministro de la propaganda nazi. Joseph Goebbels, y la realizadora Leni Riefenstahl.
En la que quedó en los archivos Goebbels había desaparecido por voluntad del propio Hitler, que no admitia ninguna presencia importante entre él y Leni Riefestahl, su novia secreta. na Не ap ha tar Pero en cuanto a falsificación de fotos históricas, la primacía le corresponde a los regímenes del socialismo real. En la muestra de Paris, los ejemplos son centenares. Está el caso de un Trotsky desaparecido al lado de Lenin y Stalin o la amiga judia de Maiakovsky, Lili Brik, también suprimida en la fotografia.
lag de qu de pa ¿Qué tal si en Costa Rica comenzáramos una indagación de este tipo, con lo amigos que somos de la truculencia?
EL CORAZÓN DE LOS COSTARRICENSES SUPERÓ LA META 94 pe la La República de bc ef Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós 19 Saado DS ay aa a Evo netur tre de. ca 21 Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado mura Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain ద TONES lal 86 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 DES Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    HitlerLeninNazismSocialismStalinTotalitarismTrotsky
    Notas

    Este documento no posee notas.