Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 14 de diciembre de 1986 37 Se mantiene por sexto día boicot salvadoreño AMAS danz cuencias.
cono El Cle Colom 86 cos SAN SALVADOR. DPA. La guerrilla El gobierno mantiene su operación Al mismo tiempo, el COPREFA acusa a ancia mantuvo ayer por sexto día un boicot al trans caminante. pero pese a ello no ha podido im la guerrilla de daños a la población civil al Cla Elano porte nacional y advirtió a conductores de pedir acciones de sabotaje en carreteras y colocar minas en caminos vecinales y, entre Tils vehículos que no retiren las trincheras y obs vías secundarias. las víctimas menciona a los campesinos mto de táculos colocados en los caminos porque esentre En el norte de la capital, en la periferia Juan Chicas y Jorge Jiménez, quienes pisatán minados y podrían causar trágicas conseron una mina en el sur de Usulután y resulta, pt del cerro Guazapa se escucharon hasta en taron lesionados.
San Salvador, por segundo día, morteros, taEn otro orden, el Presidente José Na.
El paro al transporte se mantiene desde bleteo de ametralladoras y bombas en accioagnit labor el de diciembre y en el curso de la semana nes de artillería contra los rebeldes que han poleón Duarte presidió ayer un acto de graduación de nuevos oficiales, donde destacó ha dejado como resultado más de seis muer anunciado la retoma de Guazapa, lo que tos y una veintena de heridos así como tam dejaría sin ningún valor la operación Fénix que este ha sido un año doloroso para El Salvador.
bién más de veinte vehículos ametrallados.
que realizó el ejército durante el año en vaEl Presidente habló de una sequía, el teEn el occidente del país, zona cafeta rias etapas.
rremoto y la subversión, elementos que han lera, los rebeldes la han acometido contra ca Por su parte el Comité de Prensa de la sido implacables, pero frente a ellos la Fuermiones que transportan el grano y han daña Fuerza Armada salvadoreña informó ayer za Armada ha jugado un papel muy impordo unos cinco buses bajando a los pasajeros que tres insurgentes perecieron en comba tante y ha fortalecido al gobierno en su para pincharle las llantas al automotor y que tes con tropas gubernamentales en diferen lucha por obtener, no sólo una democracia Presidente José Napoleón Duarte considera que marle parte del motor.
tes lugares del país.
política sino también económica.
este año ha sido muy doloroso.
Soviéticos e iraníes firmaron convenio ebe per ción noti 50 cha antisus bre NICOSIA. AP. La Unión soviética sus carias, transporte, pesquerías, tecnología y iraníes, en la continuada guerra entre ambos nudar los bombeos interrumpidos en 1980.
cribió con Irán un acuerdo de cooperación construcción de plantas siderúrgicas y de países.
Aún cuando dirigientes iraníes reiteraron económica, destinado a mejorar las rela estaciones energéticas en Irán.
ciones entre ambos países y poner fin a las La agencia noticiosa dijo que el protoen ocasiones previas que los esfuerzos para tensiones surgidas hace siete años, dijo la IRNA no brindó detalles, pero la versión colo estipula que delegaciones a alto nivel mejorar las relaciones se veían obstacude la Unión Soviética e Irán se reunirán cada lizadas por el tratado de amistad entre Mosagencia noticiosa iraní IRNA.
dio a entender que los soviéticos acordaron volver a enviar técnicos para la construcción seis meses, para analizar cuestiones econócú e Irak y la ocupación soviética de AfLa versión del viernes, captada en esta de una planta siderúrgica y dos plantas de micas y formas de poner en práctica los res ganistán, se considera que el protocolo económico es un importante paso para llegar capital chipriota, dijo que el protocolo fue energía eléctrica. Los técnicos habían sido pectivos acuerdos.
a la mejora de relaciones con la Unión firmado el jueves en Teherán y contempla retirados en 1985 a causa de los ataques principios de año Irán acordó reactivar Soviética, que quiere mediar para poner fin al cooperación en comercio, actividades ban aéreos de Irak contra centros industriales un gasoducto a la Unión Soviética, y rea conflicto con Irak.
dia gre e la OSSen 650 los Fábrica Nacional de Licores SU ed in05 es leer LA PRIMERA AGROINDUSTRIA COSTARRICENSE EMBAJADA REAL DE LOS PAISES BAJOS PLAZA DE LA CULTURA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA UEMENT tra lo ste OS SU invitan a la exposición 26 PREVENCION LOS DISTRIBUIDORES DE LICORES PATENTADOS PUBLICO EN GENERAL sa La cartografia holandesa desde la Edad Media hasta la revolución industrial El arte de hacer mapas 30 sa Sala de Exposiciones Temporales Segundo Nivel, Plaza de la Cultura Noviembre 26. Diciembre 21, 1986 Horario: Martes a domingo 10:00 a 12:45 y 14:00 a 17:45 horas Existen claras evidencias de la distribución y venta de Guaro adulterado en el país en los últimos meses.
Conjuntamente con la Guardia de Asistencia Rural se están visitando los locales en donde se vende licor, con el objeto de denunciar aquellos negocios o personas que se encuentren involucrados en actos ilegales y solicitar de inmediato la cancelación de la respectiva patente. Ya han sido presentadas las primeras denuncias.
Se previene al público y las empresas que comercializan licores, para que observen cuidadosamente el estado de tapas y etiquetas en los envases de Guaro Cacique y que denuncien ante la Guardia de Asistencia Rural o la Fábrica Nacional de Licores cualquier anomalía que detecten o cualquier propuesta de complicidad que en ese sentido se les haga, en la seguridad de que se guardará la más estricta confidencialidad.
Patrocinada por co KLM CURACAO TI AGENCIAS MARITIMAS COMERCIALESSA Heineken Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillaURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.