Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 18 de diciembre de 1986 Vaticinan crecimiento económicos Un crecimiento de la economia nacional cional señala que el cuadro general continúa disminuirá un poco más, pero a niveles siemtasas de interés reales positivas y la con del prevé para el año entrante el grupo siendo de estabilidad relativa de precios, pre superiores a los alcanzados en 1985. La tinuación del proceso de depreciación del Consejeros Económicos y Financieros, crecimiento moderado de la producción y economía centroamericana seguirá en su colón frente al dólar y otras monedas fuerUn estudio de Cefsa sobre las perspec una situación externa bastante manejable, proceso de ajuste aunque probablemente en tes. Sin embargo, añade Cefsa que el contivas económicas para 1987 advierte que la que permitirá a las autoridades continuar con forma menos severa a la observada este venio con el FMI permitirá al país renegociar actividad económica que se proyecta tendrá la política cambiaria seguida hasta el mo año.
su deuda externa, tanto con los bancos un dinamismo similar al de este año. El Pro mento.
Desde el punto de vista de la política comerciales como con los países del Club de ducto Interno Bruto, en términos reales, se El entorno externo para la economía del interna, Cefsa señala que el próximo año se París. Los acuerdos suscritos el año pasado estima que crecerá un lo que significa, país no presentará grandes cambios, según embarcará una vez más, dentro de los linea comprenden, en el mejor de los casos, los apunta, una nueva reducción en el producto Cefsa. Los diferentes pronósticos econó mientos generales de un programa de es vencimientos hasta diciembre de 1986.
por habitante.
micos apuntan hacia un crecimiento de los tabilización con el FMI. consecuente Conforme a los contratos vigentes, el Agrega que la evolución económica para países industrializados del orden del con mente, se espera un crecimiento relativa próximo año el país debe amortizar más de 1987, tal como se percibe en estos mo una inflación inferior al Las tasas de mente moderado de los diferentes compo US 600 millones de los cuales 355 comentos, no presenta grandes diferencias interés se estiman similares a las de 1986. cnentes de la demanda interna, ya que el rresponden a préstamos con la banca cocon la esperada en el presente año. Bajo el Los términos de intercambio sufrirán un de programa probablemente contemplará una mercial y 100 millones a préstamos bilatesupuesto de que el país pueda negociar terioro moderado pues aunque no se prevé reducción en el déficit fiscal, una política rales, lo que pone en evidencia la imporadecuadamente su deuda externa y obtener una modificación importante en el precio del salarial restrictiva, un decrecimiento mo tancia de una nueva ronda de negociaciones un acuerdo con el Fondo Monetario Interna petróleo, el precio internacional del café derado del crédito y de la liquidez total, de la deuda.
buer bres de Pro que gele tres sula bros Nav nas Labor satisface en educación afirma el Ministro Pacheco tres pro blio tivo edu 198 sió.
Ske de las Logros para su gestión de siete meses llegado a un arreglo de la situación salarial constituyen el haber iniciado la dignificación de los educadores y la limpieza y ornato que del educador, el evaluar el sistema educa se logró en los centros de trabajo. comentó tivo y el mejoramiento de los centros de tra el Dr. Pacheco.
bajo, opinó el Ministro de Educación Pública, Afirmó que también hay otros aspectos Dr. Francisco Antonio Pacheco.
en los cuales se ha avanzado, y que para el próximo año se obtendrán los resultados de El funcionario dijo que de mayo a di la prueba de diagnóstico efectuada en todo ciembre se ha efectuado una gran labor por el sistema educativo, y también se pondrán parte del personal de Educación Pública, en práctica programas nuevos, como uno de que a él lo tiene satisfecho. Entre los ma fortalecimiento de la enseñanza especial, la yores logros está el haber introducido la le cual está carente de estructura, según los tra cursiva en la enseñanza primaria; haber últimos estudios.
em ha act qu na sa Gobierno ve muy buenas las perspectivas para el año 1987 Objetan pago obligado de deudas con tierras El Gobierno ve muy buenas las pers para 1987.
El Ministro Pacheco ofreció un agasajo ayer a los periodistas que atienden las noticias educativas. Los pectivas del país para el año de 1987, según Lo social periodistas Rodolfo Ibarra, Silvia Castillo, Lucía Cortés (fotografia) y José Fuentes, dialogan cor. el el análisis que se hizo ayer en la última seEn el campo social, el gabinete estima Dr. Pacheco, poco antes del almuerzo, en el Hotel Europa. Foto de Mario Castillo)
sión del Consejo de Gobierno, correspon que se hace imperativo seguir con el prodiente a 1986. Hubo un examen somero soceso ya iniciado de la concertación social, bre lo realizado en 1986 (8 meses de en el cual participan grupos sindicales de Gobierno) y lo que se espera para 1987.
todos los matices políticos y representantes Tanto el Presidente de la República, Dr. de la empresa privada. Se comentó sobre la Oscar Arias, como los ministros, comen política de salarios y precios y el enorme taron en relación con la estabilidad econó cuidado que hay que tener en este campo mica del país que alguno calificó de deli para que no se dispare otra vez la inflación El pago obligado de deudas con los ban cluirse en el proyecto como una compulsión cada.
en el país.
cos, por parte del sector agropecuario, con sino como una posibilidad. sea, como una Hubo consenso entre los asistentes al En general, hay satisfacción en el Go tierras es objetado por la Federación de Cá acción voluntaria del deudor. En esta forma, Consejo de Gobierno en que son muy buebierno por el clima de paz social que se vive maras de Ganaderos.
el pago podría ser hasta de más del 50 por nas las condiciones para llegar a corto plazo en el país, con ligeras excepciones.
a la elaboración de la Carta de intenciones Esta idea, de que un 50 por ciento de los ciento de la deuda.
Se expresó en esta última reunión del créditos en mora sea pagado con tierras, se Agregó el Ing. Amador que en el pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y año, la reiterada intención del Presidente aplicaría únicamente a quienes tengan deu nunca los bancos comerciales del Estado, ni firmar en marzo el convenio con esa entidad, Arias de reunirse con el candidato de la básico para otras negociaciones económi Unidad, Lic. Calderón das por más de cinco millones de colones y ninguna ley, han obligado a los productores cas con el Banco Mundial, Banco InteraEn términos generales, hubo un tono opten por la adecuación. La condición sería agropecuarios a entregar parte de sus propiemericano de Desarrollo, Agencia Internaplasmada en el proyecto de ley que deberá dades.
optimista sobre 1987 y el Presidente Arias cional de Desarrollo Eximbank.
tramitar la Asamblea Legislativa, para adeTal como lo hemos informado, la idea del insistió ante los ministros en que hay que cuar las deudas en mora del sector, por va pago de parte de la deuda con terreno fue En relación con la renegociación de la trabajar más, con austeridad en los gastos y rios miles de millones de colones.
esbozada recientemente por el ex Presidendeuda externa, se espera para 1987 la de con aplicación de estrictas medidas contra te Daniel Oduber, y acogida con entusiasmo finición de parte de los bancos comerciales y la corrupción.
La Federación de Cámaras, a través de por el Ministro de Agricultura y el Presidente y otros organismos sobre la propuesta de La próxima sesión del Consejo de Go su Presidente, el Ing. Alberto Amador, consi Ejecutivo del IDA. Se pretende con estas Costa Rica consistente en solicitar 25 años bierno será el miércoles de enero de 1987. dera que aunque siempre hemos visto con tierras aligerar la reforma agraria en el país, de plazo, de gracia e intereses del El Presidente Arias tendrá una cena de simpatía los programas del IDA, necesarios mediante negociación entre los bancos y el Se habló también en la sesión de ayer Navidad con sus ministros la próxima se para eliminar la presión de quienes deman IDA, para que éste entregue parcelas a los de la necesidad de ajustes estructurales mana.
dan tierras, consideramos que no debe in agricultores sin tierra.
Expulsión en filas de Liberación Nal.
El Tribunal de Etica del Partido Libera único sancionado de los 16 implicados en elección de Matilde Marín de Soto (q. e. ción Nacional, acordó la expulsión del ex este asunto que fue denominado en filas del presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. partido, como mayo negro.
En esa oportunidad, 16 diputados libeGuillermo Vargas Sanabria, a raíz del proracionistas votaron por Vargas Sanabria, blema que se presentó en mayo de 1985, al Vargas Sanabria había ocupado la Pre hecho a lo que se sumaron votos del Partido elegirse el directorio del Primer Poder de la sidencia de la Asamblea a contrapelo de la Unidad, alcanzando la presidencia.
República.
opinión del entonces candidato liberacionisMientras tanto, 17 votaron a favor de la El Lic. Guillermo Vargas Sanabria fue el ta, Dr. Oscar Arias, quien propugnaba por la tesis de Arias.
Nombramiento hizo Consejo de Gobierno Tres nombramientos hubo ayer en la sesión del Consejo de Gobierno, última de 1986.
El Ing. Oswaldo Pandolfo, Viceministro de Agricultura, fue nombrado como di: rectivo en el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. El Lic. Oscar Benavides escogido para la Junta Directiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI. El Lic. José Leon Schroeder, nombra.
do en la Junta Directiva de ASBANA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.