Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Domingo 21 de diciembre de 1986 Reestructuran Fondo de Contingencias Bajan financiación a Oficina del Arroz el árt Cultu ciacic El Fondo de Contingencias Agropecuarias, sufrirá una reestructuración para que pueda funcionar en forma eficiente.
Así lo manifestó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Alberto Esquivel, refiriéndose a que no se insistirá en que se aprueben los gravámenes de venta de productos en la Ley FODEA, que se discute en la Asamblea Legislativa.
Ese impuesto del por ciento sobre las ventas ha sido muy combatido por los agricultores y ganaderos, por considerarlo un gravamen más a la producción agropecuaria.
El Ing. Esquivel consideró que en estos momentos resultaría muy difícil pasar ese impuestos, por lo cual los correspondientes artículos del proyecto serán eliminados. Tampoco se enviará, por el momento, ningún proyecto aparte, pues resultaría imposible su aprobación.
De acuerdo con esto, el Fondo se reestructurará, tomando como base lo ya establecido, con la intervención directa del Instituto Nacional de Seguros.
Reubicarán paradas de buses de Alajuelita denc En cinco millones de colones fue redu ya que habrá que conseguir de alguna ma por ciento de las ventas, que debió ser in cida la partida aportada por el Ministerio de nera la diferencia para poder llevar adelante cluido en el proyecto de reformas a la ley de Hacienda para el funcionamiento de la Ofi en 1987 la labor de administración y control creación de la Oficina y que será enviado cina del Arroz.
de las actividades arroceras en el país. la Asamblea Legislativa.
La suma inicial prometida era de 30 Con esa modific: de o millones, pero al final quedó reducida a 25. esta situación se suma la no discu ción, se pretendía obtener diez millones Esto provocará, según funcionarios de dicha sión en la Asamblea General, de la modifi colones, por la venta de dos millones de quir entidad, serios problemas de presupuesto, cación del monto del impuesto, de a 00 tales de arroz.
ment Depc dad tivida grada Los regidores de la Municipalidad de Ala En cuanto al traslado de la terminal ubi indicar el sitio donde los ciudadanos puedar melo juelita y el gerente del Consorcio de Trans cada en el centro de la capital, la propuesta abordar el bus.
portes Cooperativos (COTRACOOP. Oscar es instalar más hacia el sur de donde está Zúñiga, acordaron solicitar al Ministerio de actualmente, o sea al costado este de la igleComo parte de la solución de los proble Obras Públicas y Transportes cambiar la terdeco sia de La Merced.
mas planteados, Zúñiga planteó la idea de minal de buses ubicada en San José.
Zúñiga dijo que trataría de solventar al organizar una campaña de educación entre la es La petición fue discutida en una reciente gunos problemas presentados en el horario la ciudadanía. Esto, con el objeto de que to dos a reunión con los concejales, donde también de los vehículos, regular el recargo de las uni dos colaboren en el mantenimiento del equi se analizaron los diversos problemas del dades y, en lo posible, poner a funcionar po y en vigilar por la prestación eficaz del transporte colectivo, que enfrenta la comuni más unidades en ciertas barriadas del canservicio.
dad.
nistro tón.
Para el transporte remunerado hacia Ala Luis También se conversó en dicha reunión juelita, hay 22 buses, que se encargan de Viqu sobre la posibilidad de pedir al MOPT la re trasladar diariamente a unas 25 mil perso opor marcación de las paradas en el cantón, para nas.
y en todas los fu los famill FINANCIERA CARCREDITO, DANISSA, El gerente de COTRACOOP, Oscar Zúñiga, durante la reunión que celebró con los regidores de la Municipalidad de Alajuelita, para discutir sobre los problemas del transporte remunerado de personas.
le atenderán con el horario acostumbrado, los días LUNES 22 y MARTES 23 Más inversión extranjera para agricultura de cambio Se comunica a los INVERSIONISTAS que tengan CERTIFICADOS DE INVERSION o CUPONES DE INTERESES con vencimiento entre el 24 de diciembre 86 y el de enero 87 que estaremos pagando los mismos, en nuestras oficinas centrales, los días 22 y 23 de diciembre en curso.
Para llevar adelante una agricultura de compañías mixtas con nacionales. En esta cambio que permita al país un mayor desarro forma, aparte de que existen ejemplos de llo en el sector y reactivar las exportaciones, magníficos resultados, como en el caso de la es necesario contar con una inversión ex compañía PINDECO, nuestros agricultores tranjera adecuada.
estarían en capacidad de asimilar en forma Así lo manifestó el Ministro de Agricultu rápida la tecnología capaz de convertir nuesra, Ing. Alberto Esquivel, comentando sobre tra agricultura en una empresa más exitosa.
las posibilidades del plan agropecuario que El Ministro se refirió también a casos como la el gobierno está impulsando en el país. siembra de melón, en Parrita, que está danLa idea, según manifesta el funcionario, do muy buenos resultados mediante un sistees que dichas empresas extranjeras formen ma de inversión mixta.
APN repudia y condena asesinato de periodistas Repr de parte grafi Para consultas: Tels: 32 08 93 y 31 07 24 FELIZ NAVIDAD VENTUROSO AÑO NUEVO La Asociación de Periodistas de Nicara Hurtado de Paz, quien fue victimada junto gua (en el exilio) Pedro Joaquín Chamorro con su esposo Carlos Paz y su hija Alina, en repudia y condena el asesinato del no Miami, Lake. por idénticas razones que table periodista colombiano Guillermo Cano Cano Isaza.
Isaza, Director del diario El Espectador de Bogotá, Colombia, quien fuera muerto a tiros Oscar Leonardo Montalbán Secretario el 17 de diciembre, al parecer por fuerzas General de la APN, a nombre de la Asociatenebrosas del narcotráfico a las cuales de ción, presenta su más sentido pésame a la nunció y combatió desde su columna Libre familia doliente en ambos casos, al noble y ta de Apuntes.
heroico periodismo colombiano, lo mismo que al pueblo y Gobierno de dicho país, conEn igual forma se pronuncia en el caso siderando que la libertad de prensa tiene un de la también asesinada periodista colombia precio muy alto en sacrificios, pero que las na corresponsal de El Espectador. Amparo ideas no se matan.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.