Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 21 de diciembre de 1986 Hay guaro falso desde octubre Por Adolfo Ruiz, de LA REPUBLICA fábrica, ya que es una máquina que no es La falsificación de guaro Cacique se exclusiva y se puede conseguir en alguna detecta desde el mes de octubre, en un parte del mercado europeo. agregó el delito en el cual se están utilizando im abogado Rojas León.
plementos casi idénticos a los de la Fábrica Los envases son los mismos que Nacional de Licores.
utiliza la Fábrica. La selladora de las tapas Todavía es temprano para conocer un metálicas es la misma. Lo que no está claro detalle económico del daño que se le está es de dónde se obtienen las láminas para haciendo al Estado y también es prematuro confeccionar las chapitas ya que esa y determinar el daño a la salud que se le está función la FANAL se la confió a una emcausando a los consumidores. indicó a LA presa selladora que goza de gran prestigio REPUBLICA el licenciado Alberto Rojas en el mercado nacional.
León, abogado de la Fábrica.
Para el funcionario, la empresa que se Agregó el funcionario, que desde el encarga de sellar las botellas y de conprimer momento en que se determinó la feccionar las chapitas o tapadoras, goza falsificación, se iniciaron las visitas a dis de la plena confianza de la FANAL.
tintas licorerías.
Del licor decomisado hasta el mo Se entrega licor de la FANAL y se mento, un veinticinco por ciento está falcambia por otra cantidad igual para no sificado, lo que puede convertirse dentro de afectar las operaciones y ventas sobre pocos meses, un golpe fuerte a los intodo en esta época de diciembre y así se ha y tereses de la Fábrica Nacional de Licores y logrado ir analizando poco a poco el licor del Estado, sin tomar en cuenta el daño que ha sido puesto a la venta por los gravísimo para la salud de los consumifalsificadores. indicó el abogado Rojas.
dores Hasta el momento, se ha detectado Diariamente, equipos de la FANAL, con licor adulterado en la zona de Alajuela. personal especializado, salen por distintos El proceso para el análisis del líquido rumbos del país en procura de obtener se hace en forma lenta para no entrar en información sobre la adulteración.
equivocaciones y se cuenta con apoyo de La Directora del Laboratorio, Lic. Olga la Guardia de Asistencia Rural.
Marta de Monge, junto con personal de la Lo que ha llamado poderosamente la FANAL y de la Guardia Rural, ha visitado no atención, con respecto a los litros de guaro menos de un medio centenar de expendios Cacique falsos, es el hecho de que la de licor.
elaboración y el sellaje de los envases, es Todavía no se tiene un hilo fuerte para idéntico al de la FANAL.
llegar a la masificación de este delito. Sí se Podría ser que los falsificadores estén sabe y ya ha sido costumbre en otras utilizando una selladora idéntica a la de la ocasiones, que en Alajuela está operando la fábrica clandestina pero las autoridades y personeros de la FANAL, no quieren adelantar criterios.
Lo que más preocupa en estos momentos, es la mezcolanza que se esté haciendo.
Hace algunos años, aumentó el número de muertes por alcoholismo y se determinó que los consumidores estaban tomando licor adulterado y el cual se confeccionaba con agua de pozo.
Hace cuatro años, se denunció también otra adulteración masiva y una falsificación que llegó a cifras muy importantes.
Desgraciadamente coincidieron las investigaciones, con la separación del puesto de dos directores de la Guardia de Asistencia Rural de ese entonces y las investigaciones quedaron a medio palo.
Hoy de nuevo, la FANAL, advierte a los dueños de licorerías y expendios de licor, así como al público, sobre esta nueva falsificación de guaro Cacique. Lo difícil es determinar cuál es el licor bueno y cuál es el malo, si ambos están siendo confeccionados casi de la misma manera y con casi idéntica maquinaria.
Sólo los resultados económicos y los resultados las consecuencias en la salud de los consumidores, podría descifrar el enigma.
Según el Lic. Alberto Rojas, se hacen estudios para determinar si la cantidad de alcohol es la misma que se viene vendiendo.
Para el Lic. Alberto Rojas, no se ha Lic. Alberto Rojas León producido un aumento en las ventas de alcohol puro, materia con la cual se estaría realizando la falsificación.
Tampoco se ha golpeado seriamente los intereses de la FANAL. Lo que se sospecha es que estén utilizando licor de alto grado alcohólico, como por ejemplo el guaro Cañita, para mezclarlo con agua destilada y convertirlo en guaro Cacique, que es de menor grado alcohólico. Lo anterior es apenas una hipótesis, como lo es también que se esté trayendo alcohol puro de otro país, ya que en Costa Rica la producción del mismo es exclusiva de la Fábrica Nacional de Licores.
umido amion sucesos sucesos DO OS rio tana ju10CREDITICIA bos zy ruenlas reeseteINCENDIADA años. La Guardia Rural de Aserri detuvo a Arnoldo Castro NavaTAMALERA rro.
Una fábrica de tamales quedo destruida por el fuego ayer en TRAILER UN GUINDO el sector de INVU Las Cañas, Un trailer que transportaba Alajuela. Según los bomberos, to cemento cayó en un guindo en la do quedó convertido en cenizas. vuelta Montserrat, antes de lleEl fuego consumió la galera y los gar a San Ramón. El chofer de implementos.
nombre Oliver Campos Campos de 28 años y su acompañante RECAPTURAN Oscar González Cheves, de 23 PROFUGOS años, resultaron heridos y se les Tres de los presos que se fu interno en el hospital de San Ragaron, recientemente, de la cár món.
cel de Pérez Zeledón fueron detenidos en el sector de Laurel, fronATROPELLO tera con Panamá. Se trata de SalEN ALAJUELA vador Zeledón Murillo, Anastasio Castro Mejía y Luis Emilio Mos En la radial Orlich, el catreño. Todos quedaron en las cel mión guiado por Espinoza das del Ol de Ciudad Neily. La atropelló a Ramón Campos quien captura la hizo la Guardial Rural.
en el golpe fue a dar en la parte delantera del vehículo que conPLEITO MACHETE ducía Castro. Es decir, lo atroEn Jocotal de Aserri hubo pellaron dos vehículos al mismo una violenta riña machete en ma tiempo, por lo que el herido fue no, llevando la peor parte el se hospitalizado en Alajuela en estañor Leopoldo Pita Pita, de 27 do grave.
COMUNICA or la de las y curre ue le Cas sus estimables clientes que, por motivo de la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año, sus oficinas PERMANECERAN CERRADAS desde el martes 23 de diciembre de 1986 al mediodía, hasta el domingo de enero de 1987, inclusive.
Banco Weeden Su Banco Amigo TEL: 33 40 22 Ave. 4a y Calle Central Estaremos a sus órdenes el lunes de enero de 1987.
PAN RO. CA De boca en boca.
CALIDAD AMERICANA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.