Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes 22 de diciembre de 1986 SUPERMERCADOS periféricos primeros en precios y servicio INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DE LA VUELTA CICLISTICA Ríos, un novato que ganó como un viejo Ficha de la Vuelta POS Etapa San Carlos San José Recorrido 105 kilómetros.
Gano: Ekhard Ríos (Globo B) con 3:01:48 Fecha: 21 12 86 Mejor equipo: El Globo Récord: lo implantó Ríos. Se corrió por primera vez con meta en el Canal Abandonaron: James Pollak de EE. UU. accidentado) y el chileno Agustin Herrera Mejor extranjero: el colombiano Jaiber Ibáñez con 3:02:33.
Promedio de velocidad: 34. 65 kilómetros por hora.
Hoy: San José Guapiles 150 kilometros. Se corre por primera vez. ܜ ܜ ܢ ܕ ܗ ܙ ܬ ܛܬ ܝ Everardo Herrera Soto 101112 13 1415 16 18 11 ம மம ம 13 1415 1618 19 20 ODOS tenían los ojos puestos en los favoritos, nadie se había preocupado por el hombre vestido con la suéter verde, un novato no sería capaz de atreverse a enfrentarse con los consagrados.
Pero el pedalista con el número 22, Ekhard Ríos, volvió a ver hacia todos lados y se atrevió. Alsó la nariz, la cara, el cuerpo y se dejó llevar por la ilusión, que alimentó el poder de sus piernas.
Así se fue el novato hacia la meta y ganó, dándoles un palmo de narices a los más consolidados, para ganar la cuarta etapa de 105 kilómetros, entre San Carlos San José.
Ekhard Ríos fue el novato de la hazaña, que escribió su nombre en las vueltas a Costa Rica, como lo hizo con su tercer lugar en el último campeonato nacional.
El Globo y su poder Los pedalistas de Tienda El Globo volvieron a levantarse ayer, después de resistir la pelea que presentó Colombia, en la salida en ascenso de Ciudad Quesada, que esgrimieron Roncancio, Martínez e Ibáñez.
Ya en Naranjo, El Globo atacó con Luis Ramírez y Luis Ovidio Vargas dejando al final en La Uruca, como carta escondida a Ríos.
Sus compañeros le dieron la vía libre y taparon la salida de los colombianos y ciclistas de Bideca, tanto como y otros hombres, tales como Raúl Montero (Camarasa) y Gaetano Muñoz de Alvarado, que se colaron en un grupo de 17 pedalistas que se mantuvo en los últimos tramos a la vanguardia.
Allí viajaron los hombres más destacados en las cuatro etapas de la XXII Vuelta Ciclística a Costa Rica, como Zúñiga, Ramirez, el líder Castillo, Arias, Brenes, Villalobos, los colombianos y el venezolano Enrique Aguila Campos. Los restantes compañeros del sudamericano, los mexicanos, estadounidenses y el chileno Pedro Berna, quedaron muy rezagados.
Una suerte similar corrieron Miguel Badilla de Bideca B, Olman Ramírez de El Globo By Marcos Quesada de La Soya.
La fuerza de líder El pedalista Castillo, quien es líder desde la segunda etapa, volvió a demostrar ayer su fortaleza para defenderse en el ascenso con solvencia ante los embates de los resucitados colombianos Roncancio, Martínez e Ibáñez, quienes están presentando la pelea.
Castillo, únicamente con el auxilio de su compañero de equipo Muñoz, ha tenido que enfrentarse a todos los demás pedalistas, quienes están dispuestos a arrebatarle la suéter.
Los ticos Las cuatro etapas transcurridas nos han mostrado en esta Vuelta, la excelente preparación de los pedalistas nacionales que se mantienen constantemente al frente y peleando en todo terreno contra los cuatro mejores extranjeros que hay en la carrera, Diecisiete pedalistas se mantuvieron unidos hasta los tramos finales de la prueba de ayer, al final les saltó Rlos. Castillo Jr. Ríos el novato escritres colombianos y el venezolano Campos.
bió su nombre entre los Los hombres encabezados por El grandes, al ganar la Globo, Bideca, Camarasa y Alvarado, han cuarta etapa de ayer protagonizado batallas en esas pruebas y entre San Carlos y San Joss. Mario cuando faltan sólo ocho, alimentan cada vez Castillo Jr. la posibilidad de que al final un tico quede en el podio.
ve Tie Ju ras OS.
LIDER IATO 11 Alvarado al frente y Tinoco atrás, los dos técnicos de Bicicletas Alvarado supervisando el trabajo del líder Castillo. Mario Castillo Jr. Ques esca al pu Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.