Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 22 de diciembre de 1986 Peligroso: masa de obreros Estudian ofertas en que no gana ni el mínimo Como peligroso consideró el ministro de ganan alrededor de 500 colones por mes, dores que ganan menos y que se hicieron los Trabajo, Lic. Edwin León, el tener dos pero el costo de la canasta básica salarial es ajustes pertinentes para que se mantuviera terceras partes de trabajadores asalariados de casi 10. 000, por lo que no alcanzan a la relación entre ingresos y niveles de los que no ganan ni para pagar el mínimo de sus cubrir sino dos terceras partes de ésta.
puestos.
alimentos.
El ministro León Villalobos dijo que en El decreto con los salarios mínimos se De acuerdo con datos de estadísticas los salarios mínimos del próximo año se encuentra en la Imprenta Nacional y saldrá del Ministerio de Trabajo, esos trabajadores incluyó un aumento mayor para los trabaja publicado en breve.
IMAS invirtió 445 millones en ayuda El Instituto Mixto de Ayuda Social miento, control y seguimiento de las entida el Dr. Dennis García, presidente ejecutivo. IMAS) invirtió, durante este año, des que atienden niños en estado de aban señaló que la entidad ha trabajado de acuer 445. 876, 500 en proyectos y programas de dono, ancianos y minusválidos. En este ru do con los siguientes principios: disminubienestar social que favorecieron a una bro fueron invertidos 18. 846. 636. 000 para ción progresiva de los costos de vivienda, población de 205. 712 personas de escasos beneficiar a 980 personas.
mediante búsqueda de diseño y materiales recursos económicos en todo el país.
En promoción social el desglose es el de bajo costo, modificación de los diseños Desarrolló sus planes con base en cua siguiente: área de becas a estudiantes con de casas etc.
tro programas generales: asistencia, promo inversión de 257. 387. 000 para beneficiar Invirtió 289. 698. 187, 00 en la construcción social, programa de empresas socio a 45. 820 estudiantes a nivel secundario.
ción de viviendas para albergar familias en el productivas y programas de construcción de área metropolitana y zonas rurales, con la En el programa de fomento de las explo inversión anterior solucionó viviendas a viviendas.
taciones agropecuarias se invirtieron 195 personas.
En el campo de la asistencia social «288. 000, 00 para beneficio de 165 pequeAparte de los programas regulares que brindó auxilio a particulares por un monto de ños agricultores.
construye ciudadelas, lote propio y alber 37. 498. 000 para beneficio de una población En el programa de empresas socio gues para ancianos. En este rubro invirtió de 137. 236 personas, y en ayudas en alimentos se invirtieron 26. 329. 798, para ayu productivas se dedica al estudio, organiza 925. 558, 00 durante el presente año.
ción, financiamiento, asesoría técnica y se El plan bautizado como Oscar, de dar a 10. 316 personas de escasos recursos.
guimiento de pequeñas empresas grupales Vivienda Popular financiado con recursos El IMAS también brindó asistencia de promoción agrícola y artesanal, en este de Asignaciones Familiares, durante 1986, grupal mediante el programa de administra renglón el IMAS invirtió 382. 926, 00 para invirtió un total de 64 millones para benefición de instituciones de bienestar social que beneficio de 303 pequeños artesanos. ciar una población de 697 personas de comprende el estudio, inspección, financia Respecto del plan de vivienda popular, escasos recursos económicos.
Los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes se encuentran abocados al estudio de las ofertas, que en número de doce, enviaron empresas importadoras de vehiculos. Este concurso se refiere a la importación de 500 buses y chasises, para renovar en parte la flota de los empresarios del transporte remunerado de personas.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constenla, informó que habla sostenido una reunión con los empresarios importadores de vehículos, a los cuales se les dio la explicación del caso con respecto a este concurso.
Manifestó que se les había aclarado que TRANSMESA no actuará como comprador, sino únicamente tendrá como función estudiar las ofertas y escoger aquellas que se ajusten a los requirimientos oficiales, de acuerdo con los planes que se tienen para modernizar el servicio, lo mismo que para uniformar la flota para evitar salida de divisas adicionales en la compra de repuestos para atender a gran número de marcas. Agregó que, por lo tanto, de lo que se trata prácticamente es de una precalificación, ya que serán los propios empresarios de autobuses quie.
nes comprarán las unidades mediante ayuda oficial en cuanto a la consecución de créditos bancarios en las mejores condiciones. Los empresarios deberán realizar las operaciones con los bancos en forma directa.
Finalizó el Dr. Constenla diciendo que, en este caso, como en los que vengan, el Estado marcará las directrices, para contar con un servicio eficiente y moderno El Año Judicial 1987 será dedicado al Código Civil Liberación Nacional no asistió a Panamá La Corte Suprema de Justicia dispuso que el Año Judicial 1987 se realice en torno al centenario del Código Civil, actividad que tendrá lugar el mes de marzo próximo.
También en el mes de setiembre se efectuará el Congreso Jurídico Nacional.
El presidente del Poder Judicial, Lic.
Miguel Blanco Quirós, ha manifestado su anuencia para que las actividades acadé.
micas de la inauguración del Año Judicia 1987, sean sobre el Código Civil y para que en el curso del año se realicen actividades tanto sobre ese código como en cuanto se refiere al Código Procesal Civil, tema que será discutido en las primeras sesiones de la Asamblea Legislativa del próximo año.
Por su parte, el magistrado Edgar Cervantes informó que en el mes de marzo, en la semana del lunes al viernes 13, las actividades se celebrarán en la Escuela Judicial, con motivo de la inauguración del Año Judicial 1987.
Cada día se tocarán los siguientes temas: de estudio, cada uno con un coordinador y su período de conferencias, así: parte general, personas, derechos reales, sucesiones, obligaciones y contratos.
Se sesionará solamente por la tarde, de la 1:30 a las 5:30 y a las 3:00 habrá un receso para café. Todos los expositores serán juristas nacionales.
El Partido Liberación Nacional (PLN)
pertenece a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) cuyos miembros se reunieron en ciudad de Panamá los días 12, 13 y 14 de diciembre. esta cita asistió por el Frente Sandinista, el comandante Tomás Borge, uno de los nueve del FSLN.
En la reunión se acordó una condenatoria a Estados Unidos por la ayuda a los contrarrevolucionarios.
El Partido Liberación Nacional envió una nota firmada por Ricardo Castro, del Comité Internacional, en la cual señalaba que no estaría presente en la cita de Panamá.
En la reunión se ratificó que COPPPAL seguirá su lucha contra el imperialismo.
Magistrado, Lic. Edgar Cervantes.
Magistrado no dio respuesta a Monge No existe respuesta del Presidente del cho. Esa tarea fue encargada a funcionarios Poder Judicial, a la carta que le enviara re de su entera confianza, entonces y ahora, cientemente el ex presidente de la Repúbli personas honorables todas, incapaces de ca, Luis Alberto Monge Alvarez.
realizar ningún acto doloso y mucho menos El ex Ma. datario, poco antes de rendir de apropiarse recursos del Estado.
su declaración ante el Juzgado Cuarto de Más adelante el ex presidente Monge Instrucción por el asunto de la millonaria señaló: Considero grave para la fe demodefraudación con dineros del Fondo de Emer crática de los costarricenses que ciertos gencias, envió una carta al Lic. Miguel Blan periodistas y determinados políticos pretenу co, presidente del Poder Judicial.
dan interferir en el funcionamiento de los La carta de Monge Alvarez, publicada tribunales de justicia, con fines no confesaen los distintos medios escritos del país, dos por ellos pero evidentes para el ciudacomenzaba diciendo que algunos periodis dano responsable indicó el ex Presidente.
tas han dado espectacular difusión en días Todo el texto de la carta fue transcrito recientes a versiones que han trascendido en las actas de los señores magistrados, y en oficinas adscritas al Poder Judicial.
previa deliberación, se acordó: Tener por Monge agregó: En el período 1982 recibida la anterior comunicación del ex1986, el Presidente de la República no ma presidente Monge y transcribirla al señor Expresidente Luis Alberto Monge.
nejó de modo personal ningún tipo de fondos Juez Cuarto de Instrucción de San José, públicos asignados directamente a su despa que conoce del procesor Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Lic. Miguel Blanco, presidente del Poder Judicial, guarda silencio ante carta que le enviara don Luis Alberto Monge Alvarez

    National LiberationPartido Liberación NacionalSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.