Guardar

2 EL CORREO DEL ATLANTICO 86. 508, 162. 00 redujera El poderoso impulso dado a oro, resultaría que cada a la instrucción Pública en habitante ha contribuído a el período que narro y el nualmente para el sosteni brillante éxito obtenido en miento de los gastos del Es tan importante como trascentado con la suma de dos pe dental ramo de la Administrasos oro, contingente muy re ción, se demuestran por el ducido si se toma en consi número de escuelas durante deración la cuota que por ca él construídas, por la cantibeza correspondía hace 20 dad de alumnos en ellas insaños y el impulso progresi critos y por multitud de devo que se ha dado al pais talles que seria prolijo enuen lo intelectual, agrícola, merar.
comercial e intelectual.
El número de Escuelas de Desde 1913 en que se ce Instrucción Primaria que funlebró el último contrato de cionaba en 1910 era de 1, 670 arreglo de la Deuda Inglesa y en 1916 fué de 942 del o. se han pagado con lo que acusa un auanticipación en efectivo cua mento de 272 tro anualidades de intereses El número de alumque importan Lbs. 241, 992 nos inscritos en a 19 quel año fué de.
54. 000 En los plazos estipulados y en este último de 67, 152 devolvieron los respectivos apareciendo un auestablecimientos bancarios las mento de.
13, 152 cantidades que el Tesoro Público les facilitó para conSobre este particular la tinuar sin interrupción sus mayor parte de los finqueros operaciones que estuvieron merecen un aplauso, porque a punto de suspender al es se esforzaron en atender al Escuela Práctica de Varones de la Capital de Guatemala tallar el conflicto europeo, cumplimiento de la Ley y a las instrucciones que recibiete de las existentes en Hueron, y por esta circunstancia huetenango, Chiquimula, Sanfuncionaron más de 300 esta Rosa, Baja Verapaz, Izabal, cuelas rurales fuera de las El Progreso y Guatemala, 272 de Instrucción Primaria con capitales traídos del exya referidas.
terior, lo cual es de particular Otro elemento de cultura, importancia para la República.
en fin, que tomó auge prodiDurante el período en que gioso fué el de las bibliotese ocupa el presente relato, cas populares, pues además hízose notorio el progreso de proveerse con numerosas realizado en la fabricación de y selectas obras a las que tejidos de lana y de algodón ya existían, creáronse en la y de objetos de hierro, acero, capital, la de la Sociedad y cobre, la preparación al naCentral de Artesanos, la de tural y en conserva de nuesla Academia Militar, la de tras frutas para destinarlas a la Escuela Práctica de Vala exportación, la fabricación rones, la de la Escuela Prácde velas, jabones, fósforos y tica de Señoritas, la del Parperfumes y en las artes de que La Concordia, la de la ebanistería, carpintería, cala Sociedad Internacional de rrocería, zapatería, cordelería, Trabajadores, la de la Socieesparterìa y alfarería, lo misdad La Fuerza de Acción, mo que en la fabricación de la de la Mujer Desvalida los derivados de la leche, en en la prisión de Mujeres, y los productos de la industria en los departamentos, las de de la harina de trigo, maiz y Retalhuleu, San Marcos, Soplátano, en la fabricación de lola, Chiquimula, Jutiapa, Tode cemento, carbón de piedra, tonicapán, El Progreso, Anpisos, Paredes, blocks, adotigua Guatemala, San Juan quines, ladrillos y teja.
Sactepéquez, Amatitlán, CoLa reconstrucción de las bán, y Huehuetenango.
cabeceras de Quezaltenango Pródigo fué el Ejecutivo y Santa Rosa borró las hueen la concesión de becas por îlas de los terremotos que la convicción que tiene de destruyeron aquellos lugares; que cuanto se haga para insy hermosean a la República truír y educar al pueblo no Palacios de Minerva más se pierde sino que es un ade los que habia en 1910, 15 bono que fertiliza el terreno jardines, 18 parques, 10 monumentos, 37 kioscos y 401 comerciales e intelectuales edificios públicos. Se intro de la Gran República de dujo el agua potable a 77 los Estados Unidos del Norpoblaciones, fueron construí te.
dos 432 puentes, 37 pilas y Puedo afirmaros que la vicerca de 000, 000 de me da del guatemalteco está ya tros de caminos carreteros, perfectamente asegurada pade herradura y para automó ra el porvenir con la creaviles.
ción de la Sociedad CoopeLa red telegráfica alcanzó rativa y Caja de Ahorro de una extensión de 6, 847 kiló Obreros, pues formarán parmetros 603 metros, y la te en ella todos los gremios, telefónica, 821 kilómetros, inclusive los jornaleros, des932 metros y 72 centímetros; de los que laboran en caliel número de oficinas telegrá dad de mozos de cordel en ficas subió a 252 y el de te la capital, hasta los trabajalefónicas a 102; quedando dores indígenas de las fincas establecidas la Academia de más apartadas; y la evoluAviación y la estación ina ción que en ellos ha de opelámbrica.
rarse merced la participaEl número de oficinas pos ción que se les da en la Cootales llegó a 403 servidas perativa y el ahorro, será de por 1, 671 empleados. trascendentales consecuencias El 21 de noviembre de en favor de la riqueza y el 1910 fueron inaugurados los engrandecimiento de nuestra trabajos del ferrocarril que Patria y por lo tanto un esnos había de poner en co tímulo verdadero para elenexión con el Panamericano, var el nivel moral y social y en 1914 quedaron defini de los nobles hijos del trativamente concluidos. Los bajo.
buenos efectos de esta obra El producto de las rentas no se han hecho sentir spor de la Nación; de 1911 a 1916, la revolución mexicana que fué de 519. 048. 977. 31, y ha impedido el tráfico, pero los gastos ascendieron a abrigo la lisonjera esperanza 400. 638, 847. 11, resultando de que restaurada la paz en la diferiencia favorable de la vecina República, aquella 118. 410. 130. 20 para enfrenvía nos pondrá en comunica tar las eventualidades del ción inmediata no solamente porvenir en la parte econócon los pueblos mexicanos, mica.
sino con los centros fabriles, Si el promedio anual de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ناز ناز دزد زور از وررررررررررر زار Liceo Municipal JOAQUINA en la Capital de Guatemala BÉBRÉERLEHESBERIFERICHTE Escuela Normal de Profesores en Guatemala

    Notas

    Este documento no posee notas.