p. 1

Guardar

a de an El Correo del Atlántico ΕΙ Periódico independiente y de intereses generales de las provincias de Limón y Cartago, fundado en 1914 AÑO IV CARTAGO, Costa Rica, Centro América, jueves de agosto de 1917 NUMERO 154 La situación del indígena Por qué no se hace la paz En uno de nuestros pasados números dábamos cuenta del interés que el ilustre Gobernante Guate lona leemos, entre otras co En un periódico de Barce un incendio donde no hay más que cenizas, y eso sería malteco se ha tomado por la enseñanza, al extremo as, lo siguiente: Alemania: cenizas aventadas de que en uno de sus informes a la Asamblea Nacio. En la Cámara de los Co. a los cuatro vientos por el nal manifestó que era su intención darle impulso tal munes, el ministro del Inte navalismo inglés.
que en lo sucesivo desaparecieran por completo los rior ha declarado que log analfabetas en aquel país, aun entre los indiviãuos aliados seguiran la guerra nia al amparo de su fortale Hay guerra porque Alema de la raza indígena. Para conocer la importancia hasta lograr todos sus fines, za, ha creado una industria de la obra que pretende realizar el señor Estrada lo cual equivale a decir que formidable, tan formidable Cabrera, reproducimos o continuación un bien es eso de la paz sin anexiones como su poderío militar, y crito artículo del Diario de Centro América que pin ni indemnizaciones es una ilu ta cuál es la situación de esa raza que el señor Essión de los socialistas.
sus productos sou llevados a todos los ámbitos del mundo, trada Cabrera se propone regenerar.
La paz pudo haberse hecho y lo que ella vende deja de cuando Alemania la ofreció, venderlo Inglaterra. Si AleVamos llegando a los cien vista de pájaro lancemos la paz podía hacerse ahora, mania no hubiera creado su años de vida independiente y una mirada sobre el vasto aprovechando ese ambiente organización militar no hu.
alienta en el fondo de la na. campo de este problema, sación el mismo vasto y com.
de paz sin anexiones ni in biese podido criar su induscado a relucir por brillantes demoizaciones que se intenta tria, porque el navalismo in.
plejo probleme: la civilización escritores a la hora actual, crear, y al que los Imperios glés le hubiera impedido el del indio. Es el problema mag con ocasisn de la desgraciada centrales no se muestran comereio, imponiendo a los no porque es el problema que tragedia en Santa María.
hostiles, y mediante el cual demás países sus propias se ramifica en todos los órde.
podría llegarse a mutuas mercancías.
nes de la vida nacional: el in. Qué hay en el fondo de to concesiones, que hicieran la Si Alemania no hubiera dio entra en nuestra contex do el problema? Errores tras tura agrícola, en nuestra con errores, más o menos discul. paz menos dura para unos y creado su militarismo, Rusia otros.
se habría asomado al Mar textura fiscal, como gran pables por ser hijos de la masa contribuyente, en nues época en que se cometieron, indemnizaciones. dicen los rritorios prusianos que le huº La paz sin anexiones ni del Norte, quitándole los te tra estructura política, como pero errores al fin y al cabo, socialistas; y los Imperios biera convenido.
hombre hecho prisionero por revelados tales por la expe centrales respondeu: Noso Si Alemania no dispusiera nuestras leyes democráticas riencia de un siglo y por las tros no nos oponemos, no de las fuerzas militares te o, por lo menos, aspiradoras nuevas ideas sociológicas que obstante que luchamos en rrestres y marítimas de que a tal; en nuestra religión co cunden haciendo luz en los terreno conquistado. y los dispone, Francia hubiera Île.
mo enorme contribuyente pa estudios de la colonización ingleses y franceses dicen er vado su frontera hasta el ra el sostenimiento del culto, española en América y la si etc. etc. etc.
tuación del indio después de hasta lograr todos nuestros cambio: Queremos la guerra Rhin.
No obstante, se dice quel El problema continúa plan. la manumisión política de fines.
afán de conquistas de Alema.
teado, apenas modificado por éeta.
las leyes y disposiciones con Una idea de orden religioso, bilidad por la continuación ¿De quién es la responsa nia, que, después de triunfar, se a viene a una paz sin ane.
que en cien años de vida au contraria a la libertad reli.
de la guerra?
xiones ni indemnizaciones, tónoma se ha pretendido re giosa, presidió el descubriLa cosa está bien clara, pe. es la causa de la guerra. Ale solverle. Algunas veces se le miento de América y su conro no obstante, los aliados mania no domina en terreno ha tratado pero siempre con quista: en el pensamiento de continúan diciendo que lu alguno que no esté poblado pasión o sin base histórica Isabel (magpánimo destro chan por la libertad de los por gentes de raza teutona, documental positiva. Se ha de las ideas de la época) pu pueblos, cuando la declara pero Francia domina en hecho la historia del indio do, antes que nada, cuentan ción de sus propósitos de se Flandes, poblado por gentes como se ha hecho nuestra his. las historias, la idea de redu guir la guerra hasta lograr que no son galos ni latinos, toria general: con criterio decir a tantos millares de gen todos sus fines equivale a de rutina unas veces, otras con tiles como habitaría en las clarar que luchan por escla regiones italianas, e Inglate y en Niza y Saboya que son penetrante intuición para tierras con que el genio de adivinar las leyes generales Colón soñaba. Los primeros más, Alemania, Austria Hun.
vizar a otros cuatro pueblos rra, diciendo están sus afa que rigen a nuestros fenóme nes de conquista los cañona descubridores y conquistado gría, Bulgaria y Turquia, so zos que aún se escuchan re nos sociológicos; pero todos res trajeron, en primer tér bre los que ya tienen esclavi tumbar en Algeciras.
sin base paciente y minuciosamiuo, la obligación de con.
zados.
De entre toda la hojarasca de los hechos positivos estu vertir indios al cristianismo.
El militarismo teutón es diados con criterio científico Pero convertir al cristia el blanco de sus iras, pero no que remueve el torbellino de los aliados en sus asambleas, y no con interés político pre nismo consistía en primer lu por otra cosa sino porque él informaciones y periódicos, concebido: por un lado los gar, en bautizar, y en segun.
teóricos defensores de la civi do, enseñarles los principios la esclavización que se pre el análisis sereno y desapa.
es el obstáculo para llegar a para aturdir a los neutrales, lización del indio; por otro de la religión católica. Am tende. Pobre Alemania si no lado los prácticos dueños de bas cosas se consiguieron; tuviera la formidable orga que la paz no se hace porque sionado saca la impresión de él que lo aprovechan y creen los indios, después de la carnización militar que tiene!
a pie juntillas que el indio nicería atrez que en sus filas Inglaterra y Francia quieren Si el militarismo alemán no a toda costa saciar su codi sin palo no trabaja; por otro sembraban los fuertes con hubiera existido, es cierto que cia, y, si por sí solas no pue las autoridades locales que quistadores, se sujetaban a la guerra no hubiera llegado den, lograrlo a fuerza de su lo esclavizan para su perso que se derramara sobre sus nal lucro.
cabezas un poco de agua y a estallar, como no estalla mar pueblos a su causa. Quién de todos tiene la sal, y quedaban cristianos.
razón? Tiempo sería ya de En broma Lo primero que el indio haque el problema se hubiera dilucidado. No se dilucida. cía, una vez cumplida la obli: gación de dejarse bautizar, Hace algún tiempo que fabuloso, dada la demanda Creemos que el quid reside ciertos agricultores de la zo que pronto tendrá este gra era correr al fondo de sus en que no se han planteado selvas, sacar sus ídolos mena atlántica, dando muestras no, que en pasada época fué los puntos de vista con toda dio rotos u ocultos, y desade previsiós, comenzaron a la moneda de Costa Rica.
la serenidad que requiere el abandonar los cultivos de Porque según se desprende estudio científico, sociológi.
graviarlos zahumándose las banano y a reponerlos con de dichos cables, los aliados co, sin teorías que se van por aguas del bautismo con el in siembras de cacao. no tardarán en pedir cacao.
los cerros de Ubeda ni prejuicienso de copal que les ofre. juzgar por los últimos cían.
cios que nacen del error y la cables recibidos, estos seño Ayer los germanófilos coignorancia hechos seculares. Pasa a la página 4) res han de hacer un negocio mentaban el avance de los Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Socialism
    Notas

    Este documento no posee notas.