Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Deporte Total 21A Domingo 22 de marzo, 1998 Segunda división. Hexagonal de Ascenso La goleó a Turrialba 2 66 Sady, mucha espuela nectares jugos Dos Pinos NOTA TANO 2 OSCAR WACHONG Corresponsal de La República SINTESIS La experiencia también UNIVERSIDAD TURRIALBA ¿Cuándo juega. Los cambios que reaempezó a delizó el técnico universitario rrumbarse el Sady Gutiérrez en la etapa Deportivo Sade complementaria, fructifica Pablo Camacho; Dennis Valladares; prissa?
ron el triunfo arrollador de Oneil Vásquez, Eliu Fabricio Arias, FeEconómica5 con que la apabulló a Blanco, Alejandro derico Urrutia, Erick mente, desde Turrialba, ayer en el estadio González, Wilberth Brenes, Jorge Loría que empezó su Mora (Mario Víquez. Frank Brown, 67. Pipilo Umaña de Moragestión Fabio Garnier; futbolísticamente; por lo 57. Herberth Var Cristian Estrada, via.
menos en cuanto a obtención de títulos, cuando gas, Allan Chaves, Eugenio Carrillo, El partido tuvo fases difue separado como director técnico Carlos LinaGerson Watson, Juan Carlos Víquez ferentes. El once azucarero ris.
Alejandro Alpízar (Javier Cuza, 58. empezó con un ligero domi(Jorge Jiménez, Cristian Campos, Por más triquiñuelas, chantajes de su aponio sobre la portería celeste 55. Cristian Que Alexander Vargas y derado o ambiciones salariales desmedidas o sodefendida por el portero Pa sada y Juan Luis Alejandro Alfaro.
licitadas en momentos éticamente inoportunos blo Camacho, quien pese a Hernández. Roberto por el entrenador uruguayo a la directiva del Salas dos anotaciones turrial Sady Gutiérrez Abruzzezi.
prissa, lo cierto fue que Linariz resultó un técnibeñas contribuyó con la vic Goles: Juan Luis Hernández de penal, al co ganador, que le dio al club morado un bicamtoria de su equipo.
40. Cristián Quesada, 52 y 62. Mario Vipeonato y que con su nunca bien aclarada saliEl primer grito de gol tu quez, 74 y Allan Chaves al 89. para la Unida, al Saprissa se le apagaron los títulos y le nay rrialbeño se escuchó al mi versidad. Cristian Estrada al 16 y Cristian ció una nueva demanda judicial, por cierto, conuto 16, mediante Cristian Campos, 50 para el once turrialbeño.
mo la de Benjamín Mayorga y tantas otras más, Trío arbitral: William Mathus con Jorge MaEstrada luego de robar balón perdida por la institución.
a Herberth Vargas. Después, sís y Vinicio Mena. Bien.
El Deportivo Saprissa como institución, se Estadio: Pipilo Umaña de Moravia, 3p.
llegó la reacción universitaquebró generacionalmente en los períodos que ria que le permitió la paridad presidió Enrique Weisleder, don Enrique fue el al 40. con anotación de Juan último de los dirigentes de la vieja y respetada Luis Hernández, de penal, guardia morada que presidió la junta directiva merced a una mano de Fabridel Saprissa, después del flamante y necesario cio Arias. Con igualdad en monopolio de don Ricardo, un presidente vitalas cifras terminó la primera licio reelegido siempre por aclamación, sucediparte.
do después por Jorge Guillén, lamentablemente En la complementaria, de breve paso y luego por el señor Weisleder.
otra vez apareció la embestiPese a que los tiempos cambiaron y lógicada azucarera y que aprovemente, ya don Enrique no podía dirigir a la inschó Cristian Campos, al 50, titución con idénticos o similares parámetros Aurelio Pérez La República para aumentar los números que don Ricardo, por lo menos en la parte de te a favor de su equipo.
Buena salida del portero azucarero Dennis Valladares, quien en sorería, en el manejo del dinero y los fondos de gran forma se cuelga del balón y deja sin efecto la entrada del la institución, Weisleder mantuvo la política que REACCION universitario Juan Luis Hernández. Atrás Erick Brenes atento a hizo grande al Saprissa también en el aspecto ficualquier situación de peligro.
nanciero, durante todos los años que el señor Sady, con mucha espueWeisleder tuvo a su cargo la tesorería y que fuevero se encarga de igualar a fora por cuarta vez el marco la en el fútbol de esta categoron muchísimos.
Aurelio Pérez La República dos y al 62. de tiro libre di rival y al cierre del juego ría, empezó a mover las pie El delantero turrialbeño AleEl grave pecado en los períodos de Enrique recto, establece el 2. 89. Allan Chaves no desazas que de inmediato conWeisleder como presidente del Saprissa, que no xander Vargas intenta desha La estrategia del entre provecha el último ataque quisto, no solo el tanto del recuerdo si fueron uno o dos, fue que el equipo cerse de la marca del universi nador celeste le enreda el del once Alma Mater para no fue campeón y eso dio espacio para que emerempate sino que el paquete tario Alejandro González, quien partido a su colega y el equi cristalizar la quinta diana y de los tres puntos: Cristian giera otra fuerza, la de Fabio Garnier, con otro tuvo una destacada labor en la po turrialbeño desaparece de terminar con el rosario de Quesada, al 52. en un entre parte baja celeste.
la gramilla. Al 74. la per goles.
tipo de planteamiento, nueva estrategia, ideas quizás más modernas pero riesgosas, sobre todo en el campo del mercadeo y así Saprissa se metió de lleno y como empresa a vender sus signos Limón Liberia externos, se puso de moda el monstruo, su figura, sus calcomanías, se vendieron cornetas, gorras, banderines, nació la multiferia, emergieron las diferentes gerencias, la institución amplió diversos sectores y desarrolló otros focos de interés que fueron paulatinamente distrayendo la atención de lo que por muchos años había sido lo básico y fundamental en el equipo: el fútRONALDO WRIGHT extremos de los limonenses tanto.
Grant, 90. y Jerry Badilla bol y en éste, el desarrollo de sus ligas menores.
Corresponsal de La República Kurt Bernard, Reyner Ro Otra vez Bernard, al 60. Andy Herron, 46. Ro El Deportivo Saprissa se metió de lleno en la binson y de Kendall Wilson. con lanzamiento desde el nald Mora.
era moderna, más a base de populismo, acuerpaEl conjunto limonense Pero en el complemento, punto de penal aumenta a Liberia: Fernando Mo do por nuevos títulos de campeón, pero sin base no tuvo lástima con el Muni Limón fue contundente y tres goles, y Robinson, en el jica; Berny Canales, Erick cierta y honesta en el manejo de sus fondos. Diy cipal Liberia al que le hizo arrollador. El ingreso de 78. elevó la cuenta a cuatro. Fonseca, Israel Junes, Alber gamos que se trabajó mucho a lo loco y la insу cuatro agujeros en la etapa Andy Herron en sustitución to Angulo, Carlos Orias, Os titución empezó a resquebrajarse económicacomplementaria, luego de de Jerry Badilla dio más ALINEACIONES car Montoya (Carlos Quirós, mente.
que la primera parte que es fuerza y agresividad a la lí50. Enrique Díaz, Noel CuLamentablemente, el sucesor de don Fabio, tuvo muy floja finalizara con nea delantera que al minuto Limón: Donny Grant; billo, Gustavo Castillo( Wi resultó ser un ciego fanático del equipo que, en ayuno de anotaciones.
47. Kurt Bernard asistido Erick Ortiz, Ricardo Harris, yor Brizuela, 55. y Jimmy lugar de poner orden en casa y detener el pésiLos liberianos durante por Herron enciende la tea Erick Mata, Jimmy Jhon García (Freddy Angulo, 46. mo manejo de las finanzas del club, se embriago los primeros 45 minutos lo del triunfo.
son, Erick Lacey, Reyner Ro Fidencio Guevara.
de poder y con una serie de políticas y decisiograron mantener la portería Al 50. Reyner Robinson binson, Kurt Bernard( Harry Arbitros: Rodrigo Badi nes administrativas y futbolísticas desacertadas, invicta, pese a las coristantes aprovecha centro de Carlos llevó a la institución a la actual bancarrota.
Rugama, 85. Carlos Flores, lla con Vinicio Brenes y Osllegadas por el centro y los Flores y anota el segundo Kendall Wilson. Roberto car Ugarte.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
16 Contundencia.
Este documento no posee notas.