Guardar

VOS LA REPUBLICA Marzo 22, 1998 Testimonios de guerra Trabajadora forzada Regina Kukieka fue una de los miles de judíos que vivieron en el ghetto de Varsovia durante la guerra. Ella contaba únicamente con 14 años al inicio del Holocausto y tenía que trabajar día y noche para los alemanes, haciendo las labores que ellos quisieran. No podíamos hacer lo que nosotros queriamos, uno estaba obligado a trabajar sin recibir remuneración. Lo que nos daban era un pedazo de pan en la mañana y noche y una sopa incomible al almuerzo. recordó Kukieka. La sobreviviente narró que allí le tocó ver el sufrimiento de mucha gente, así como la muerte de muchas personas por las balas alemanas o por enfermedades como el tifus.
Visiblemente afectada recordó que en ese momento perdió a sus padres y hermanos. Mi padre y mi hermanito fueron llevados al y campo de concentración de Punatov, donde murieron.
Pese a las dificultades Kukieka contrajo matrimonio en el ghetto, a escondidas de los guardias, pues teníamos miedo de las represalias. Esta mujer nacida recuerda que se hospedó en una casa de unos cristianos quienes la albergaron porque tenía plata. en el momento que se acabó el dinero nos hecharon.
El pronunciamiento de la Iglesia es importante pero implica que a futuro la actitud será diferente. Pedir perdón es difícil; perdonar, aún más; y yo no puedo perdonar a quienes mataron a mi familia, pero por unos no puedo culpar a todos.
Regina Kukieka manifestó que si Pío XII hubiera abogado más a favor de los judíos, muchas cosas malas no hubieran ocurrido.
La sobreviviente del ghetto de Varsovia guarda muchos recuerdos sobre aquellos años de la guerra los cuales nunca prodrán ser olvidados debido a que ello es imposible.
Los alemanes cogían a los judíos para realizar pruebas con el fin de conocer si los soldados de la soportarían el frío del invernio europeo na, cuyo antisemitismo tenía sus raíces fuera mentó Arrieta.
del cristianismo.
Entre tanto, Kierszenson manifestó que Pese a esa conclusión y a la absolución de justifica el proceder de Pío XII, aunque faltan Pío XII por sus actuaciones durante ese mo cosas por conocer sobre ese pontífice.
mento, los judíos y la Iglesia se enfrentan, pues Pero este respeto se pierde cuando los solos primeros la señalan como uno de los que brevivientes de la guerra afirman que Pío XII ayudaron a los criminales de guerra a huir de ayudó a los criminales de guerra a salir de EuEuropa; mientras que la segunda considera que ropa y llegar a América de Sur.
ese pontífice hizo lo posible para ayudar a los judíos. La situación era difícil, las acciones Décadas después del Vaticano eran encaminadas a defender la vida de los judíos y ellas no alcanzaron los fru Las bombas y los gritos de auxilio de los tos deseados por culpa de la Iglesia sino por judíos que iban rumbo a la muerte dejaron de otras personas.
Pío XII hizo todo lo posible pa escucharse hace más de 50 años, cuando se dera salvar la vida de aquellas personas que peli claró el fin de la guerra; pero no es sino hasta graban, pero lamentablemente las gestiones de ahora que la Iglesia Católica pide perdón por odio no produjeron los frutos deseados. co los errores cometidos en ese momento.
El documento, dado a conocer el lunes pa Cristo y que la Iglesia no puede responsabilisado, tardó más de una década en ser redacta zarlos.
do, pese a que cuenta únicamente con 14 pági No es de hoy, es de 1965, cuando la Iglenas, en las que además está incluida la carta in sia definió su posición frente a los judíos. Creo troductoria firmada por Juan Pablo II. que en ese momento no se hizo explícito, las El documento entregado no se puede de disculpas estaban implícitas en el Concilio Vacir que es la primera vez que la Iglesia Católi ticano II. indicó monseñor Arrieta.
ca pide esas disculpas. En 1965 durante el Con Julio Kierszenson manifestó que nunca es cilio Vaticano II, promulgado por Pablo VI, se tarde para disculparse, más cuando no fueron expresa directamente que el cristianismo deri ellos los que hicieron el Holocausto. y ese perva del judaísmo, allí también se dice que no se dón está dentro del proceso de cambio hacia los puede achacar a todos los judíos la muerte de judíos.
Guerrillera salvadora on su mirada atenta y despierta, Ro fuera ayer que la gente decía que la tierra se sa Pinchanski, una sobreviviente del movía y era porque muchos de los que estaHolocausto, manifestó que la tónica ban enterrados fueron heridos y no muertos.
durante la Segunda Guerra Mundial Durante ese momento me escondí en mi era matar a todos lo judíos.
casa con mis dos hijos y mi madre, pues era En su casa, cerca del Paseo Colón, la so mi salvación, pero luego de un tiempo me di breviviente de guerra recordó que a inicios del cuenta que no era así y tuve que volverme un Holocausto los alemanes obligaron a 300 ju guerrillera para salvar a mi familia, recordó díos de Bielorrusia, cuidad natal Pinchanski.
de Pinchanski, a cavar una fosa Esta mujer de 82 años de edad relató que de 300 metros de profundidad, el momento en que los alemanes iban a endonde llevaron más de 10 trar a Rusia el grupo guerrillero al que pertemil judíos para matarlos. necía voló las líneas férreas desde Brisk has Recuerdo como si ta Minsk para impedir el avance alemán. Vivimos en el bosque, no teníamos dónde comer, pero era la salvación. Así sobrevivimos más de tres millones de personas dos años y medio. afirmó Pinchanski, quien coy mentó que ella salvó a seis personas de la muerte que no sabían nadar y debían cruzar un río congelado para poder sobrevivir.
Pinchanski perdió a sus dos hijos y a su primer esposo en la guerra, por lo que dijo que el pronunciamiento de la Iglesia llegó tarde, y Cristo enseñó a amar y no a matar. Sobre Pío XII no se puede decir que hizo mucho, más bien ayudó a los delincuentes de la guerra a huir de la justicia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.