Guardar

CULTURA 3B Jueves 26 de marzo, 1998 EN Ser iberoamericano Primera fila Hay que prepararse desde ahora para una exposición que llegará al país en junio CARMEN JUNCOS La República ¿Cómo somos los iberoamericanos. Tendremos claro que ese ser no es otra cosa que lo cultural aunque no seamos conscientes de ello?
Partiendo de lo anterior, y para llamar la atención y crear conciencia sobre ello, se ha creado la exposición montada con 36 obras de igual cantidad de pintores iberoamericanos, organizada por la UNESCO para girar por la región partiendo desde España y llegando al país en junio.
La importante muestra estará aquí solo tres semanas y busca encontrarse principalmente con los jóvenes (para los estudiantes habrá visitas guiadas. por lo cual hay que hacer planes desde ahora para verla.
Marco Monge La República El peruano Germán Camero, director gene ral de la muestra Iberoamérica pinta. visitó el país para informar sobre ella. QUÉ VEREMOS DONDE?
Para cambiar actitudes y elevar la autoestima de nuestros países con escaso o nulo apoyo de los sectores público y privado a la cultura que, por ignorancia o voluntaria omisión es vista aún, no como la base esencial de todo desarrollo, sino como innecesaMarco Monge La Republica El artista peruano Carlos Revilla. ria y superflua. es que UNESCO y el Fondo de Cultura organizan esta muestra, según lo destaca en el catálogo que la acompaña.
En el país podremos verla en los Museos del Banco Central (bajos de la Plaza de la Cultura) y. si nunca ha entrado. Anímese! Es un lugar para todos y la entrada será gratuita.
La muestra surgió como consecuencia del proyecto Periolibros. es decir, libros convertidos en suplementos de periódicos, que circularon por toda el área con la idea de que puedan llegar a más personas.
Los desarraigados a escena Presentación del libro Cuentos Mágicos y Góticos. del escritor y pianista Jacques Sagot (en la foto) en el Teatro Nacional, hoy a las p.
EXPOSICIONES Obras sobre papel de Francisco Zúñiga y Convergencia 10, Marianela Sal.
gado, María Geher y Jacques Herrot, Centro Cultural de México. Calor y color dominicanos. Tres pintores dominicanos, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA. Escultores costarricenses, sus discípulos. Museo Rafael Angel Calderón Guardia. San José.
VI Foro Internacional Abierto La instalación. en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC. Exposiciones Artes Plásticas 19281937. Museo de Arte Costarricense, Parque Metropolitano La Sabana. Seis siglos de xilografia alemana.
Centro Cultural Alemán. Instituto Goethe. San José. Hombre de ciudades. Antonio Seguí. Museos del Banco Central, San José. 300, 500 y 000. Vestido de luna. Motta. Teatro Fanal, CENAC. Valores culturales de las Américas. exposición de fotografias, vídeos y artesanías, en el Centro Nacional de Cultura, CENAC.
Walter Rojas expone sus Cortinas. una serie de fotografias en la Casa de la Cultura Popular José Figueres Ferrer, en Barrio Escalante.
La vida de quienes han tenido que dejar su país y su cultura para afincarse en otra nos llega por medio del teatro TEATRO Reestreno en el Teatro Skené de la obra Prometeo encadenado. De viernes a domingo, p. En el cristal de la tormenta. dirección: María Bonilla. Centro Cultural de México.
Allen Campos La República CARMEN JUNCOS La República La llegada al país del acAllen Campos La República tor y director teatral argentino canadiense Luis TheEl actor, director y autor argentino canadiense Luis Thenon visinon, para dar un taller sobre metodología para una Los conquistadore ta el país y presenta su obra de la fron historia del teatro, nos per tera norte.
La actriz nacional María Bonilla en una escena de Los conquista mite, además, disfrutar una dores de la frontera norte.
de sus obras, Los conquis. el país.
tadores de la frontera nor Se trata de una pareja DESTRUIR Thenón, quien además lo dite. que se presentará úni de argentinos que llevan 20 RECONSTRUIR LA VIDA rige. La obra ha sido presencamente dos días en el Tea años viviendo en los Estatada con mucho éxito en tro Giratablas.
dos Unidos de Norteaméri Este montaje es una otros escenarios de Canadá Thenon explica que ca, sumidos en el desarraigo producción del Teatro Uni y Estados Unidos y tanto con esta obra se pueden y en honda tristeza por el versitario (UCR. que se María Bonilla como Luis identificar todos los que recuerdo de su hijo, desapa presenta el y el de abril Thenon son actores, directohan tenido que salir de su recido en su país.
en el Teatro Giratablas y res y autores de larga trapatria. Los que no agre No creo que se pueda cuenta con las actuaciones yectoria y reconocimiento ga. entenderán mejor a construir la vida sobre el si de la actriz nacional María en sus propios países, así los extranjeros que viven en lencio. dijo el autor. Bonilla y del propio Luis como en el exterior.
OTROS Recorrido. Teatro Nacional, San José. 600. Matrícula. Taller Nacional de Danza. Cursos libres. mil.
Matricula. Escuela de Arte Vincent van Gogh. Tibás. 236 8105. mil.
Cine europeo y cineforos con el Grupo Diálogo, en el Instituto Goethe, Centro Cultural Alemán.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    José Figueres FerrerPresidentes de Costa RicaRafael Ángel Calderón GuardiaSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.