Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Jueves 26 de marzo, 1998 LA REPUBLICA Nacional Ministro electo de Educación. Me interesa la libertad GREIVIN MAURICIO BRENES La República ejorar la calidad de la educación, ade más de construir más escuelas y colegios y ampliar la cobertura de la enseñanza secundaria, serán los principales aspectos en los que trabajará el futuro ministro de Educación, Claudio Gutiérrez Carranza.
Durante una visita realizada ayer por la mañana al periódico LA REPUBLICA, el Ministro platicó acerca de la preparación que ha adquirido para desempeñar el puesto, sus metas para los próximos cuatro años y los logros de la presente administración en el campo educativo.
Gutiérrez hizo un llamado a los docentes de primaria y secundaria a aportar nuevas técnicas de trabajo para mejorar la calibro dad de la enseñanza, y recalcó que su participación en Creo el Ministerio de Educación Pública (MEP) no que el dominio del será para dictar normas y lineamientos, inglés es muy imporsino para brindar apoyo a los educado tante, tanto saber escrires.
bir como expresarse, ya ¿Conoce el estado actual de la educa que esto atrae al inverción?
sionista norteame Sí, desde hace dos años participé muy acti ricano.
vamente en la campaña de don Miguel Angel, pero en una Bu Abelardo Fonseca La República Durante varias horas un grupo de reporteros de LA REPUBLICA conversó con Claudio Gutiérrez acerca del futuro de la educa ción costarricense en la próxima administración.
Los ejes de la nueva administración serían: Abelardo Fonseca La República El futuro ministro de Educación, Claudio Gutiérrez, se desempeño antes como rector de la Universidad de Costa Rica.
función muy acadé Angel nos entregó varios libros mica. Estuve diri sobre un diagnóstico acerca del giendo durante mu aspecto social de Costa Rica y nos chos meses el equi solicitó que lo estudiáramos a fonpo que elaboró el do. También he tenido la oportuprograma de gobier nidad de leer otros estudios realino en el área de la zados por empresas privadas soeducación.
bre la educación costarricense. Además, Después de estudiar los traMiguel bajos llegué a la conclusión de que nosotros sabíamos cuál era la situación, tení a mos gran cantidad de reCOSuperar la crisis de calidad educativa Brindar apoyo a los educadores Que el costarricense hable más de un idioma (inglés)
Que manejar un computador sea parte del alfabetismo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.