Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A Mundo LA REPUBLICA Lunes 27 de abril, 1998 Inundaciones afectan también Paraguay y Brasil Empeora situación en Argentina BUENOS AIRES (EFE)
to un agravamiento de la situación aguas abajo incluso con consecuencias graves para algunas ciudades importantes como Resistencia, la capital de la provincia del Chaco, donde si bien el muro de contención por el momento resiste desde el sábado brota el líquido por los desagües.
80 MIL EVACUADOS La situación en el litoral argentino tiende a agravarse con el paso de las horas y se teme que las aguas registrarán hoy nuevos avances en las áreas inundadas, que en la provincia de Corrientes ya cubren la mitad del territorio.
El principal problema se plantea ahora con el recrudecimiento de las lluvias en el nacimiento de las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná, en las vecinas naciones de Paraguay y Bra.
sil, lo que obliga a que cada vez sea mayor el flujo de agua que deba liberarse de la represa binacional argentino paraguaya de Yacyretá.
La represa, que en condiciones normales deja pasar entre 20 mil y 22 mil metros cúbicos por segundo, ha debido ir acelerando la salida de agua, que ayer estaba en los 31. 500 pero ya se ha calculado que a partir de hoy habrá que llegar a 36. 500.
Por lo tanto se da por supuesLas lluvias que también se han incrementado en el noroeste argentino hacen que el río Negro incremente su caudal y así va anegando el interior chaque ño, lo mismo que en la provincia de Formosa, donde a causa de las aguas que recogen los ríos Bermejo y Pilcomayo ya hay más de 18 mil evacuados.
La cifra total de damnificados en todo el país supera los 80 mil, pero no todos son en el litoral, ya que también las lluvias que se descargan en la región paAP La República tagónica han hecho que haya Según el instituto meteorológico argentino, las inundaciones han provocado ya ciudades, como la de Trelew, la evacuación de 80 mil personas. La escena corresponde a la ciudad de Santa donde las aguas cubren un alto Fe, 450 kilómetros al norte de Buenos Aires.
porcentaje y llegan en algunos puntos a los dos metros de altura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias, que ayer también se hicieron notar con fuerza sobre la propia Ciudad Autónoma de Bue nos Aires, hoy arreciarán en las norteñas provincias de Formosa y Misiones.
En la provincia de Corrientes, donde la situación es particularmente grave y la cifra de evacuados supera los 24 mil, se produjo ayer un nuevo hecho fatal, cuando una mujer, al ver como las aguas provocaban el derrumbe en la localidad de Loreto, falleció víctima de un ataque cardiaco.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, provincia que tiene una larga frontera con Paraguay, adelantó que las expectativas son de que este año las inundaciones superen el récord histórico establecido en 1983, ya que frente a su capital el río Paraguay supera la barrera de los nueve metros.
Revive caso Whitewater Hillary interrogada de nuevo Crecen relaciones comerciales galo cubanas Francia prestará a Cuba 185 millones LA HABANA (EFE)
WASHINGTON ción amorosa del mandatario con (EFE)
una becaria, en la que Starr cree que Clinton pudo cometer perjurio.
La esposa del presidente de EsPrecisamente en la noche del sátados Unidos, Hillary Clinton, volvió bado, el mandatario y su esposa coma ser interrogada sobre el asunto partieron mesa y mantel con todos Whitewater que persigue el fiscal los periodistas destacados en WasKennerr Starr, quien pese al optihington y allí estaba Jones, la pesamismo que ahora reina en la Casa dilla presidencial, invitada por una Blanca, no ceja en su empeño de inrevista conservadora.
vestigar a Bill Clinton.
Las preguntas de Starr a Hillary En un momento en que las acuClinton han versado sobre el papel saciones sobre supuestos escándalos legal interpretado por el actual Pre sexuales contra Clinton han pasado sidente estadounidense en la compaa un segundo plano, tras perder fuerñía Madison Guaranty Savings and za el caso de Paula Jones, Starr ha Loan, propiedad de los socios emprevuelto a sacar a la palestra una vie sariales Whitewater. que quebró.
ja acusación, el caso Whitewater.
En aquellos momentos, el deceSe trata de unas supuestas invernio del 80, la primera dama de Estasiones inmobiliarias, fallidas y predos Unidos trabajaba para una comsuntamente fraudulentas, que se pañía de abogados de Arkansas, la atribuyen a los Clinton en Arkansas, firma legal Rose, con relaciones con AP La República en la década del 80, cuando el Presi Whitewater. explicó el consejero dente era gobernador de aquel estaPor el caso Whitewater, la primera dama do.
estadounidense Hillary Clinton ha decla jurídico Charles Ruff.
Las declaraciones influirán en la Hillary Clinton ha sido interrorado ya en seis ocasiones ante el fiscal Kennerr Starr.
decisión que tiene que tomar Starr gada seis veces por Starr, en unas de en el sentido de aconsejar al juez la claraciones grabadas en vídeo para que da buena medida de la preocu creación de un nuevo gran jurado. ser remitidas al jurado que se encar. pación que en estos momentos susci ya que el actualmente formado en ga, en Little Rock, del caso White tan los trabajos del fiscal indepen Little Rock acaba su mandato en mawater.
diente.
yo.
Las declaraciones tuvieron luEl fiscal ha investigado cuántas Un gran jurado es un grupo de gar el sábado en la residencia presi acusaciones han surgido en torno al personas, con poderes ilimitados padencial, según informó el consejero mandatario estadounidense, entre ra citar a declarar a cualquier persojurídico de la Casa Blanca, Charles ellas, y además del caso Whitewa na, cuya misión consiste en decidir Ruff.
ter. los denominados caso Jones, si hay razones suficientes o no para Mientras estas se producían, el una denuncia por acoso sexual, y el procesar a alguien y llevarlo ante un presidente Clinton jugaba al golf, lo caso Lewinsky, una supuesta rela juez.
Cuba recibirá créditos de Francia por un total de unos 185 millones, 10 millones más que el año pasado, informaron ayer fuentes diplomáticas.
La confirmación de estos créditos coincidió con la estancia en la isla de una delegación empresarial del Consejo Nacional del Patronato Francés (CNPF. que inició una visita en la provincia oriental de Santiago de Cuba con el fin de identificar áreas de inversión.
El consejero económico y comercial de la embajada de Francia en La Habana, Dominique Simon, señaló que esta es la delegación empresarial del CNPF más importante que ha visitado Cuba desde 1994, no solo por el número de empresarios medio centenar del sector privado sino por la calidad de las representaciones.
Por su parte, el vicepresidente de la CNPF y de su comité en Cuba, Jean Pierre Desgeorges, manifestó en la ciudad oriental de Holguín que tengo una expectativa en esta zona oriental del país, porque ya me habían hablado de Holguín y había estudiado las vertientes económicas, para que se abran nuevos lazos entre Cuba y Francia desde esta provincia.
La Agenda de la misión empresarial francesa incluye además seminarios sobre financiamiento de proyectos económicos en Cuba y acerca de las posibilidades de mercado cubano en las áreas de equipamiento de la construcción, bienes de consumo y servicios.
La delegación incluye una representación de importantes compañías francesas como la automovilística Peugeot, la de informática Bull el grupo Electricité de France, los bancos Paribas y BNP y las de electrónica Thompson y EDE.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.