Guardar

6C NEGOCIOS LA REPÚBLICA Miércoles de junio, 1998 MUJER PROFESIONAL Intel Ave de buen augurio MUJER MADRE El empleado recibe todo el apoyo necesario para su crecimiento y, a la par, toda una serie de beneficios y motivación, que le permite disfrutar de su trabajo.
Rocío enviudó cuando estaba más joven y se quedó sola con tres niños: Me di cuenta que si no me hubiera podido desarrollar profesionalmente como lo hice, no los hubiera podido sacar adelante. Hoy me siento muy orgullosa de lo que hemos logrado. Se volvió a casar, porque encontró a un hombre que la conoció tan dinámica y trabajadora como es, y que la ayuda y la respalda en todo en un 100. Hace 15 años tuve un sueño profesional que logré, pero no se detiene ahí, porque no se debe dejar de soñar, y eso es algo que le refuerza a uno Intel a través de los planes de acción individual. Lo importante es tener claras las prioridades y balai bien las cosas.
KATTIA MARTIN CANAS Para Negocios tocracia: los puestos se dan por méritos a quienes saben ganárselos. También destaca que en una organización que se encuentra imbuida en un entorno camaleónico, la empresa da al empleado todos los instrumentos que necesite para que alcance su mejor desempeño: El que es bueno se queda, el que no, y malgasta las tantas oportunidades y beneficios que le da la empresa, se va. Véalo así, cuando el mercado apunta hacia una nueva necesidad, la empresa no puede salirle al paso y decirle. Déme un chancecito, en unos cuántos días se lo preparo. No.
Hay que darle lo que desea inmediatamente, si no, vendrá otro más agresivo y lo hará antes que uno. Igual de rápida debe ser la capacidad de respuesta de uno como empleado. El personal es evaluado con base en su desempeño, ni más, ni menos.
Kattia Martin Negocio Para Intel el personal es vital y es lo más importante. Es trascendental que el equipo de trabajo se sienta a gusto y motivado.
Intel llegó al país como un ave de buen augurio respecto a las posibilidades y el potencial que tiene Costa Rica para ser la sede de empresas transnacionales de tan importante envergadura. No solo obligó a la burocracia a cambiar aceleradamente sus paradigmas de ineficiencia y lentitud, por otros de eficacia, prontitud y capacidad de adaptación al cambio, sino que se instaló en el país con toda una nueva forma de manejar los recursos humanos. De nuevo, esta era de la globalización demuestra que quien no es veloz en su capacidad de adaptación y de percibir las necesidades del mercado y nuevas tendencias, es quien pierde. con ese concepto se manejan también los recursos humanos, tal y como lo explica la gerente de ese departamento, Rocío Valverde, ingeniera industrial del Tecnológico, graduada con honores de la maestría en administración de INCAE: En Intel se da al personal toda una capacitación que lo ayuda a pensar de manera diferente y más eficaz, dentro de una cultura adaptativa al cambio.
Resulta evidente que la realidad o entorno de la organización es de cambios que se operan a muy alta velocidad y, dentro de ese contexto, la organización cambia constantemente a la par del mercado. Por eso al recurso hución. En ese sentido, resulta extremadamente importante el cuidado que Intel pone en que sus empleados se sientan a gusto y sin ningún techo para crecer, desde ningún punto de vista. Intel le da a uno todas las oportunidades habidas para crecer.
Estamos hablando de 850 cursos de capacitación que el empleado puede tomar en el momento en que así lo desee. Intel le brinda toda la capacitación que necesite para ponerse al día.
Además, sabe que la creatividad es lo más importante y uno de los elementos que más se valoran en la companía. Rocío destaca con orgullo que para Intel lo más relevante son los empleados y que, en segundo lugar. de nuevo los empleados. En esta empresa lo más importante no solo es el personal, sino que este se sienta motivado, gracias a toda una gama de beneficios y de oportunidades de crecer gracias a las capacitaciones.
Para Intel, la gente es vital.
Señala Rocío que otro elemento importante es que en Intel del gerente hacia abajo todos tienen el mismo cubículo, de puertas abiertas: Para que quien desee entrar con alguna consulta o idea, simplemente lo haga. Es una estructura muy plana, sin distingos ni jerarquías. Poniendo un ejemplo al respecto, comentó que en los próximos días llegará al país el vicepresidente de ensamblaje y prueba para el mundo, y se reunirá con 15 empleados escogidos al azar para que le hagan todas las consultas o planteamientos que deseen.
INTEL: RESPONSABILIDAD TRADICIÓN mano se le insta a preocuparse por garantizar su empleo en el futuro y estar consciente de las habilidades que el mundo va a demandar para que las desarrolle antes de que estas sean necesarias. De esta forma, los empleados trabajan en un ambiente donde el principal reto es mantenerse actualizado y pendiente de las nuevas tendencias y demandas, garantizándose de esta forma también una eficiencia, eficacia y desarrollo de habilidades muy importante.
Rocío, quien es una mujer dinámica, agradable y abierta, única con un puesto gerencial en Intel, señala que ni ella dentro de los nuevos paradigmas tiene garantizado su puesto: En la medida en que vaya uno o varios pasos adelante y me adapte a las nuevas tendencias, ocuparé mi puesto; si pierdo desempeño, seré responsable de surgir o estancarme. Señala que se acabaron las épocas en que se alcanzaba un puesto por antigüedad, por contactos o por buenas relaciones con los jefes: Aquí el que es bueno surge y todos saben que cada quien puede llegar adonde desee. Esto es una meriIntel lanzó el primer microprocesador en 1971 y desde eny tonces no solo revolucionó ese mercado, sino que es la empresa líder en la producción de microprocesadores, redes de comunicación y semiconductores en todo el mundo. Saber que tiene la gran responsabilidad de abastecer al 80 del mercado mundial de microprocesadores es suficiente para comprender su necesidad de personal altamente capacitado y dispuesto a aceptar retos y las posibilidades de capacitación y entrenamiento que la empresa pone a su disposiRECURSOS HUMANOS NUEVOS PARADIGMAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.