Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacional LA REPUBLICA Miércoles de junio, 1998 Ante reclamos del PLN, por exclusión de partidos políticos Postergan concertación nacional GO ierno accedió a incorporar planteamientos y trasladar arranque oficial al 15 de junio LAURA QUESADA, MARIO BERMUDEZ La República odo estaba preparaPELIGRO MSP DIG FOTOA ORANDO do para que hoy arrancara formalmente el proceso de concertación nacional impulsado por el presidente Miguel Angel Rodríguez, pero el Gobierno accedió a una revisión, ante los reclamos del Partido Liberación Nacional (PLN) y para ello postergó el proceso al 15 de junio.
Roberto Tovar, ministro de la Presidencia, expresó que trasladaron la firma del decreto ejecutivo que dará sustento a la concertación, para permitir que los sectores interesados, especialmente el PLN, puedan incorporarse como participantes activos.
wob 2919 Las declaraciones de Tovar evidenciaron una baja en la ten10 OD 1992 sión que se generó ayer en la mañana, cuando el Comité Ejecutivo del PLN envió una misiva al man Miguel Angel Rodríguez en el aeropuerto Juan Santamaría: La concertación continúa, no queremos pelear con nadie.
datario para reclamar la excluy creyeron que el Gobierno Pese al retraso, el Gosión de los partidos políticos del Cartas sobre la mesa quería excluirlos de la proceso, pues se les limitaba a obbierno tiene preparada concertación, pero no servadores.
ya una agenda con es así. ArrancareRolando González, secretario primeros temas La primera de las cartas fue en produjo ayer, en la que asegu mos el 15 de junio sobre los que se general del PLN, convocó a la viada por Miguel Angel Rodrí raron percibir que el Gobierno con todos los que buscará un prensa para leerla. En ella responguez al Comité Ejecutivo del no tenía interés en la participa tienen que estar acuerdo nadían una carta de Rodríguez, con PLN, con fecha 1º de junio, en ción del PLN fecha de 1º de junio, en la cual los Agregó que cional, una la cual destaca que la Presicuando se elabovez invitaba a participar como obser dencia viene realizando con Señor Presidente, cuando no vadores del diálogo que sostenraron las prime sultas con diversos represense contestan nuestras cartas, ras drían los sectores de la sociedad propuestas de se incumplen las reuniones, no proceso tantes de la sociedad civil pacivil. Por su parte, Ricardo Sanpara la concerta concertación.
ra buscar los consensos necese explica cuál es la agenda ción se creyó cho, jefe de la fracción del PLN, Entre ellos, sarios.
nacional que su gobierno proaseguró que sentían que el Gooportuno que los Tovar citó la pone, no hay interlocutores y bierno no tenía interés en la partidos participacontinúa la persecución políticorrupción, las Asamblea Legislativa ni los par La Presidencia cumple con su ran como observalibertades sin ca, le pedimos, con respeto y tidos políticos.
deber, por este medio, de invidores y que plantea.
dicales, cesanpatriotismo, que nos aclare Inmediatamente, Tovar se tarlos a participar en este procuál es el verdadero rumbo de ran sus posiciones tía, mercado de seceso como observadores del concretas ante reunió con los jerarcas liberaciola la concertación y si en ella deguros y de teleconistas y después tuvo una reudiálogo que emprenderán los Asamblea Legislativa.
municaciones, pennión con Rodríguez, en la tarde.
actores sociales y aprovecha sea contar con la ayuda del PLNosi, como nos dicen en su Pero ya está claro que siones y evaluación El resultado fue la postergación la oportunidad para invitarlos única carta al respecto, nos liel PLN quiere tener un del Fondo de Asig.
el próximo miércoles de judel arranque del proceso por semitaremos a observar el propapel activo durante nio, para que participen del actodo el proceso. mana y media.
ceso.
liares.
to que se realizará en Casa dijo ToPresidencial donde se firmará FALLAS DE COMUNICACION La respuesta del Gobierno ya var.
el Decreto Ejecutivo que da no fue por carta, sino en una rá sustento jurídico a este pro Creo que ellos aceptaron que reunión entre las autoridades ceso.
fue un error que el PLN fuera simdel PLN y Roberto Tovar, ministro de la Presidenplemente un observador y no un actor. Tovar nos anunció que a La respuesta verdiblanca se cia.
partir de nuestra propuesta iban a pasar la actividad, van a refor lestar generado en el PLN tiene su Lo cierto es que mar el decreto y el carácter de la origen en la falta de comunica luego de la última reuparticipación del PLN. comentó ción que se dio meses atrás entre nión que tuvimos con el Allen Campos La Republica Sancho.
el Ministerio de la Presidencia y PLN cuando estába.
El jefe de fracción se mostró la agrupación verdiblanca. Sin mos en el proceso de Rolando González, secretario prudente ante la pregunta del pa embargo, se mostró optimista so consulta a los sectogeneral del PLN: Estamos pel que el PLN deseaba asumir. bre el rumbo que tomará la con res, no volvimos a te dispuestos a participar con Lo que queremos es participar certación y la participación que ner una relación dicon la conciencia de partido polítoda nuestra capacidad. No tendrán los partidos políticos en recta con ellos para tico. No estábamos de acuerdo en el Foro Nacional donde se discues cierto que buscamos explicarles cómo solo ir a ver. Para Tovar, el ma tirán los temas.
avanzaba el proceso excusas para no participar.
que arranque el on1516159 naciones Fami2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.