Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacional 7A Miércoles de junio, 1998 Fuerza Democrática denunció doble juego en PUSC y PLN y Entierran moción sobre Fishman MARIO BERMUDEZ La República a moción para que la Comisión del Narcotráfico investigara la relación de Luis Fishman, presidente legis lativo, con una empresa en la cual un socio supuestamente resultó vinculado a un capo de la droga, quedó relegada en los últimos lugares de la agenda legislativa.
En consecuencia, también resultó enterrada la segunda parte de la moción planteada por Fuerza Democrática, donde solicitaba que Fishman se separara en forma voluntaria y temporal del directorio de la Asamblea Legislativa para aclarar las dudas.
Los legisladores naranjas se referían a una publicación del diario La Nación, donde se consignó que Fishman había participado en la empresa Grissland Enterprises, en la cual participó el colombiano Fabio Echeverri, a su vez socio de José Nelson Ubrego, último líder del cartel de Cali.
Fishman aseguró que no conocía esos antecedentes y que vendió sus acciones al enterarse.
Poco valió una llamada de Jo do Unidad Social Cristiana sé Merino, diputado de Fuerza (PUSC) les habían solicitado que Democrática, para instar a los je siguieran adelante y que contafes de las fracciones mayoritarias rían con sus votos.
a modificar el orden del día y ubi Por eso, aseguró que confiacar la moción en los primeros lu ban en que diputados del PUSC y gares, pues en caso contrario del PLN apoyarían una nueva probablemente no se pueda dis moción para alterar el orden del cutir nunca en este plenario. día y colocar la original en los primeros lugares.
Sin embargo, al recorrer las SIN VOTOS curules para solicitar firmas de apoyo a esta propuesta, solo reciTras la participación de Mebió la de Alex Sibaja, del PLN.
rino, solo se refirió al tema José Por conversaciones con otros diManuel Núñez, jefe de fracción de putados creía que obtendría 23 Fuerza Democrática, para anun del PLN y al menos tres del ciar que su agrupación permane PUSC. comentó el diputado al recería vigilante sobre el caso.
calcar que solo querían que todo Consultado por la prensa an el mundo diera la cara.
te su participación, que sonaba al Al consultar sobre el tema a epitafio de la moción, comentó Ricardo Sancho, jefe de fracción que no querían defender interedel PLN, indicó que considerases de otros partidos.
rían posteriormente la propuesta Nosotros queremos defen de Fuerza Democrática.
der la institucionalidad de la Por su parte Ovidio Pacheco, Asamblea y no condenar a Fish jefe de fracción del PUSC, declaman sin investigación. No quereró desde el lunes que consideran mos ser utilizados por otros inte la moción como una violación al reses ni meternos en pleitos inter principio de presunción de inoAbelardo Fonseca La República nos de otros partidos. dijo Núcencia, y que primero se debería José Merino, de Fuerza Democrática, solicitó a las fracciones mayoritarias dar ñez, quien especificó que varios realizar una investigación antes un ejemplo y alterar el orden del día para conocer la moción sobre Fishman, legisladores del Partido Libera de solicitar el retiro de un funciosin embargo no fue escuchado.
ción Nacional (PLN) y del Parti nario.
Cancillería notificará situación jurídica a las autoridades de justicia Tribunal peruano ordena captura de Mur EFE LA REPUBLICA come Un tribunal de Perú ordenó la búsqueda y captura del empresario peruano Jaime Mur, asilado en Costa Rica desde mayo pasado, para que responda a una acusación en su contra por un delito de contrabando.
La Sala Especial para Delitos Tributarios y Aduaneros de la Corte Superior de Justicia de Lima (SDTA) ordenó que Mur sea arrestado tras declararle reo contumaz en vista de que el empresario no acudió a las citaciones del Tribunal.
De acuerdo con las leyes peruanas, al ser declarado reo contumaz el proceso abierto contra el empresario no prescribirá y se mantendrá en vigor indefinidamente, hasta que el acusado comparezca ante la justicia.
El abogado del empresario, Luis Vargas Valdivia, declaró en rueda de prensa que la decisión de los jueces peruanos se explica porque no han sido informados oficialmente de que el señor Mur tiene ahora la condición de asilado en Costa Rica. Vamos a pedir al Ministerio de Relaciones Exteriores que le informe por escrito a la SDTA cuál es la actual situación jurídiles peruanos conocen que la acusación de reo contumaz. que obliga a su persecución y captura, es inocua y no tiene ningún efecto.
Según explicó, tras recibir el asilo político en el país, la orden de captura emitida ayer por SDTA no puede aplicarse.
Insistió en que soy un perse guido político y sostuvo que tras la acusación del Tribunal se encuentra la intención del Gobierno peruano de evitar que retornemos a Perú. Mur afirmó que el supuesto ingreso irregular de un auto a Pe rú, por el que se le acusa, ha sido fraguado por las autoridades gubernamentales peruanas, en represalia porque Revoredo voto negativamente sobre la reelección del presidente Fujimori.
El empresario peruano Jaime Mur y su esposa, la ex magistrada Della Revoredo, permanecen como asilados políti El empresario peruano afircos en nuestro país desde mayo.
mó que aunque en un principio le fue denegado su asilo político, y ca del señor Mur y de esa mane quien se le brindó asilo en el país de ese país tienen la intención de luego se vio beneficiado de ese de ra estoy seguro de que se anulará junto con su esposa, la ex magis llevárselo deberán seguir el trá recho por extensión. al ser conla orden de captura y la declara trada Delia Revoredo.
mite que corresponde ante el Mi cedido a su esposa Delia Revore ción de contumacia. precisó el El gobierno anterior le otor nisterio de Relaciones Exteriores do, el Gobierno costarricense le defensor.
gó el asilo político y su condición y la Corte Suprema de Justicia. otorgó luego, a él, directamente, Consultado sobre este caso, el no cambia aquí pese, a que lo reel asilo. Lo que pasó es que no havicecanciller Walter Niehaus in quieran los Tribunales de Justi NO TIENE EFECTO bía tenido la oportunidad de susdicó que comunicará de inmedia cia peruanos. dijo el Vicecancitentar mi caso, pero al conocerlo, to a los tribunales peruanos cuál ller.
Mur declaró ayer a ACAN me otorgaron el asilo político el es la situación jurídica de Mur a Agregó que si las autoridades EFE que Fujimori y los Tribuna pasado de mayo. declaró Mur.
DC Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.