Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SA Nacional LA REPUBLICA Miércoles de junio, 1998 Solicitarán modificación a régimen de pensiones Docentes reclaman mejoras GREIVIN MAURICIO BRENES La República 1 establecimiento de mejores condiciones laborales y la garandigna para los educa dores, son algunos de los puntos que varios dirigentes sindicales plantearán a través de un proyecto ante la Asamblea Legislativa.
La iniciativa es producto de una modificación realizada por un grupo de diputados en 1995 al Régimen de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, que según los educadores se llevó a cabo sin su consentimiento y acabó con sus derechos.
Entre las agrupaciones sindicales que participaron en la creación del proyecto se encuentran el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) y el Sindicato Patriótico de Marco Monge La República la Educación (SINPAE. Representantes de varias agrupaciones sindicales presentarán un proyecto a la Asamblea Legislativa que busca De acuerdo con Héctor Momejorar las condiciones laborales de los educadores.
nestel, del SINDEU, la propuesta se elaboró tomando en cuenta la docentes y hasta el momento no Otro de los aspectos que men rias agrupaciones y tiene como opinión de educadores de diver han brindado ninguna respuesta. cionó Sandoval es la modifica principal objetivo recuperar los sas casas de enseñanza y cuenta Manuel Sandoval, del SIN ción de los sistemas de cotización, derechos de los educadores. excon el apoyo de algunos diputa PAE, manifestó que entre los pues en la actualidad el monto de presó el representante de SINdos como los del partido Fuerza puntos más importantes del pro deducción es bastante elevado y PAE.
Democrática.
yecto se encuentra el estableci la cifra que reciben los docentes Monestel comentó que los miento de una pensión que per por concepto de pensión resulta sindicalistas optaron por tal ini mita al educador retirado vivir muy baja.
GOBIERNO PROMETE AYUDA ciativa debido al incumplimiento en forma decente, y brindar más El documento que presentade las agrupaciones políticas que apoyo a aquellos que trabajan en mos es resultado de un estudio a El ministro de Educación, se comprometieron a ayudar a los las zonas rurales.
profundidad elaborado por va Claudio Gutiérrez, explicó que desde hace varios días trabaja en la creación de una comisión inte grada por representantes de va.
rios sectores educativos para es tudiar el régimen de pensiones y efectuar las modificaciones nece sarias.
Gutiérrez comentó que aun.
que dicha organización no está integrada por ninguno de los dirigentes sindicales que presentarán el proyecto ante la Asamblea Legislativa, el tema que se trata está también relacionado con las pensiones.
Según el Ministro la reforma al sistema de pensiones y jubilaciones fue una de las promesas del presidente Miguel Angel Rodríguez durante la campaña, y fue precisamente el mandatario quien sugirió establecer el contacto con los docentes para buscar una solución al problema.
Por su parte el diputado José Manuel Núñez, del partido Fuerza Democrática, comentó que ayer participó en una reunión con los dirigentes sindicales para conocer más a fondo el documento. Lo que se pretende es recuperar una serie de derechos que se perdieron debido a la modificación del régimen en 1995, como la cotización por parte del Estado en forma similar a los docentes y a la vez que se les brinde un tra.
to justo. adujo el representante de Fuerza Democrática.
Abierto cartel de licitación concesión ampliación del aeropuerto por 20 años Gestión permite a miento, operación y servicios as El Presidente reafirmó ayer ciende a 180 millones.
su compromiso con el proyecto empresa operar Ante este panorama, y tras la para que en un mes esté operanaprobación de la Ley de Obra Pú do la terminal de carga que aún blica por Concesión, se agilizó la está en construcción y para que participación de la inversión pri en el segundo semestre del próxiLAURA QUESADA vada para resolver los problemas mo año, esté concluida la de paSTEITEN La República de administración, operación y sajeros.
desarrollo del aeropuerto, incluiREGLAS DEL JUEGO La millonaria inversión que do el financiamiento y construcrequiere el Gobierno para avan ción de las obras.
zar en las obras de ampliación en Isabel López, quien integra el La venta del cartel de licitael Aeropuerto Juan Santamaría equipo que lleva adelante el pro ción empezó el 15 de abril. Datos y para su posterior manteni yecto, explicó que la empresa prioficiales del MOPT indican que miento, obligó a las autoridades vada participará como un geshasta la fecha se ha recibido un correspondientes a agilizar la tor interesado. La idea es que total de 50 carteles licitatorios y participación de la empresa pri sea un operador de reconocida el concurso continuará abierto vada.
experiencia a nivel internacio hasta el 15 de julio.
En la actualidad la Dirección nal en la operación de aeropuer Vencido este plazo y en el General de Aviación Civil reali tos y en el desarrollo de la in transcurso de los dos mes siza la ampliación de la terminal, fraestructura, el que participe guientes, una comisión designade una plataforma de carga y de junto con Aviación Civil para las da por Aviación Civil hará la adotros trabajos complementarios obras que se requieren.
judicación.
cuyo costo final asciende a los El anuncio lo realizaron ayer López explicó que la adjudi 500 millones.
las autoridades correspondien cación será por 20 años pero aún Pero esta suma se eleva aún tes durante la visita que realizó está sin definir cuál será el pormás, al considerar que el nivel de el presidente de la República, Mi centaje que le corresponderá al inversión que requiere el aero guel Angel Rodríguez, y el minis operador seleccionado y a Aviapuerto para los próximos 20 años tro de Obras Públicas y Trans ción Civil, del total de los recur Los trabajos de ampliación del edificio donde está la terminal y de la plataforen infraestructura, manteni portes, Rodolfo Méndez Mata.
sos que se generen en el futuro. ma de carga ya se iniciaron en el aeropuerto Juan Santamaría.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.