Guardar

PUBE 14A EDITORIAL LA REPUBLICA EDITORIAL Sábado 12 de setiembre, 1998 LA REPUBLICA La Internet es una nueva y fuerte adversaria de Clinton FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO JEFE DE REDACCION Franklin Solis Fred Blaser EDITORA NACIONAL Ivonne Jiménez TESORERA EJECUTIVA Rosemary Engels SUBEDITOR NACIONAL Mario Bermúdez JEFE DE CIRCULACIO.
EDITOR DE ECONOMIA Wilmer Murillo Mauricio Cercone EDITOR DE DEPORTES Rodrigo Díaz JEFE DE PRODUCCION EDITORA DE INACTUALES Carmen Juncos Ana Julieta Espinach JEFE DE DISEÑO José Luis Cojal LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. er Apartado 2130 1000 Central telefónica 223 0266 257 0411 Fax redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 CHISPORROTEOS Mi relación de amistad con Chico Montero proviene de los días del Liceo. Yo creo que estábamos en IV año cuando nos encontramos. Ya en aquel entonces, un entonces viejo, 1936, Chico Montero era un tipo inquieto, travieso, juguetón y dentro de los conceptos disciplinarios que en ese preciso año estaban imponiendo a sangre y fuego en el Liceo, peligroso.
La inquietud, la travesura y la juguetonería de Chico Monte ro eran contagiosas y, en consecuencia, peligrosas.
La red mundial informativa de Inter Se añade a estas reacciones, la circunsnet se convirtió desde ayer en la más nue tancia de que el informe contiene lenguava y fuerte adversaria del presidente Bill je crudo y explícito para denunciar la conClinton. Toda la venganza que quisiera ducta del jefe del Estado. Este golpe, ya mostrar la joven ex becaria Monica Le fuerte de por sí, se complementa con la suwinsky, podría resultar mínima ante las gerencia de la fiscalía en el sentido de que consecuencias reales de la distribución existe base para destituir al mandatario.
masiva del trabajo de investigación efec El investigador alega la comisión de 11 detuado por el equipo del fiscal especial Ken litos por parte de Clinton, entre ellos los neth Starr.
de perjurio, abuso de poder y obstrucción partir de ayer por la tarde, después de la justicia.
de una votación de la Cámara de Repre Tenga la razón el fiscal Starr o no, lo sentantes de Estados Unidos que respaldo cierto es que con la difusión del documenla decisión de incluir el documento, millo to y el conocimiento total de él por parte nes de personas alrededor del mundo tu de millones de norteamericanos, al manvieron acceso por Internet al informe com datario se le abre un nuevo frente. Porque pleto rendido por el fiscal sobre el caso Le si a raíz de la divulgación del informe auwinsky.
menta la furia de los ciudadanos y ClinPero lo grave para el mandatario es que ton baja los niveles en las encuestas de pocirculó el texto íntegro y este pareciera pularidad. lo que todavía no ha sucedique está siendo sopesado con seriedad por do se abriría una perspectiva tormentosus compatriotas. Las noticias de la víspe sa, porque se engrosarían las filas de los ra ofrecidas por la televisión estadouni parlamentarios descontentos, deseosos de dense, presentaban entrevistas con los castigar y preocupados por las reelecciociudadanos de aquel país. Quienes esta nes del próximo noviembre.
ban presentes en los cibercafés para en No se puede olvidar que ya varios destrar a la red, mostraban interés no por las tacados representantes de ambas cámaras historias de sexo contenidas en el escrito, y de los dos partidos históricos, incluyensino por encontrar la verdad verdadera. do a seguidores demócratas de Clinton, Los declarantes coincidían en manifestar han venido despachándose con dureza que buscaban establecer si el Presidente contra la conducta del mandatario y sugidijo la verdad o dijo mentiras en sus de riendo si no el impeachment. sí por lo posiciones previas.
menos la censura.
Dentro de los parámetros de la ética an partir de ahora las cosas pueden camglosajona, algunos opinantes se expresa biar negativamente para el Presidente. La ban horrorizados respecto a cómo podía diferencia puede hacerla la opinión públihaber sucedido que el Presidente se com ca, la cual no estaría tan detalladamente portara de la forma en que lo había hecho. enterada si no fuera que existe la informaY además, no hallaban explicación para la ción en Internet, otra hazaña de la tecnoposibilidad de que hubiera logrado enga logía moderna que hoy juega un papel perñar a tanta gente a la vez.
judicial contra Clinton.
Yo creo que ya para entonces era locutor. si no lo era, ya había decidido que lo sería.
Su hermosa voz hermosa a pesar de que ya en la adolescencia era una voz ligeramente afectada por cierta afonía lo tenía destinado para ello. la verdad sea dicha, a Chico le interesaba más un micrófono que un título de bachiller, que no sé si a fin de cuentas obtuvo, porque lo que es con nosotros no se graduó. Puede que al año siguiente, pues tenaz sí lo era desde entonces. En todo caso, para ser lo que fue, para hacer lo que hizo, no necesito cartones. Le bastó con ser él.
ALBERTO CANAS Le bastó con ser él para resultar, en pocos años, una de las estrellas visibles a simple vista y sin necesidad de telescopio, de la radiodifusión costarricense. Epocas doradas (doradísimas) en que las privilegiadas voces de León Pacheco, de Manuel de la Cruz González, de Jorge Valenzuela, dominaban los aires. dentro de ellas, de igual a igual, se introdujo el incontenible Chico Montero antes de alcanzar la mayoría de edad.
APUNTES HUGO DIAZ LA LIBERACIÓN DE TARIFAS PROFESIONALES PODRÁ DISPARARLAS PARA ARRIBA PARA ABAJO ¿NO CREES QUE ESTAS CHARRALEAN.
PERDON, HUMANIZANDO MUCHO NUESTRA PROFESION?
Conforme avanzaron los turbulentos, antonomásicos ocho años, Chico Montero se fue convirtiendo en una de las voces claras del régimen. Yo no sé si por aquel entonces estaba más cerca del Partido Republicano o de Vanguardia Popular (entre sus más cercanos parientes había fundadores de éste último. pero mi largo trato con él me permite suponer que ideológicamente estaba más cerca de los calderonistas, y sentimentalmente más cerca de los comunistas, pues nunca se le conoció afinidad filosófica con éstos.
DIE Sucedió en 1948 lo que sucedió, Chico se fue por un rato de Costa Rica, volvió pronto según me parece, porque no había pasado mucho tiempo y ya yo estaba conversando con él en una esquina. Ya para entonces no era el mero locutor radial juvenil, sino que se estaba convirtiendo en el archivero privado y espontáneo de la realidad costarricense registrada en radio y cine. Para conseguir esto, necesitaba, en la Costa Rica de la década de 1950, tener contactos y afectos en todos los grupos sociales, políticos y económicos. a fe que los tenía y los cultivaba. Me atrevo a afirmar que fue una de las figuras visibles del régimen 40 48 que con más rapidez se naturalizaron en la nueva Costa Rica que venía surgiendo de las cenizas y de la sangre. Chico Montero personificó la reconciliación nacional que Mario Echandi y Francisco Orlich estaban realizando.
Mis relaciones con él se agudizaron con mi llegada al Ministerio de Cultura, pues me dio el telele por adquirir para el Departamento de Cine que estábamos abriendo (y que como todas las cosas de este mundo salvo las inglesas ahora se llama de otro modo. el tesoro archival que me constaba Chico había acumulado. Se constituyó en asiduo de mi oficina, en tertuliante del Ministerio, y finalmente nos vendió sus películas, con la condición, por mí aceptada, rubricada y juramentada, de que tendría acceso a ellas cada vez que lo necesitara o se le ocurriera, para efectuar alguna de sus múltiples, innumerables empresas radiales y televisibles relacionadas con su gran pasión amorosa: nuestra historia nacional.
DIOS ME LO BENDIGA CUENTA laft 12 Y llego al final. Para decir, ante su desaparición, lo que estoy seguro que habría dicho él si le hubiesen avisado de la mía. Qué tirada!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismEngelsPartido Vanguardia Popular (PVP)
    Notas

    Este documento no posee notas.