Guardar

8A Nacional LA REPUBLICA Sábado 12 de setiembre, 1998 Cámara de pescadores puntarenenses reclama sus derechos Impiden pesca en parques nacionales las autoridades impiROCIO ESTRADA ALVARADO nal de Santa Rosa y del Ministe los camaroneros. Sencillamente La República rio de Seguridad Pública, aborda no se puede pescar, ya que las proron barcos camaroneros y de pa fundidades reinantes no lo perminos 500 pescadores langre en el Golfo de Papagayo y ten.
de Puntarenas se los obligaron a retirarse del área mantienen en pie de de pesca tradicional.
EN CONTRA Según el asesor del Instituto Costarricense de Pesca (INCO Los pescadores expusieron su den que realicen sus labores cer PESCA. Fernando Víquez, las problema al MINAE y según proca de los parques nacionales, don autoridades de los parques po metió el ministro Carlos Rodríde existe la mayor riqueza marí seen la razón, pues existen prohi guez, el asunto podría resolverse tima.
biciones del Ministerio del Am la próxima semana.
El presidente de la Cámara biente y Energía (MINAE) de pes Nosotros, que subsistimos Puntarenense de Pescadores, Alcar en las 12 millas de mar de los de la pesca, jamás podríamos capvaro Moreno Gómez, manifestó parques nacionales.
turar en zonas tan profundas y que la actual medida que preten Cada parque nacional dispo alejadas de la costa, menos a 24 kiden imponer los funcionarios de ne de un espacio marítimo que se lómetros, cuando acostumbraParques Nacionales es irracioencuentra protegido por el MI mos pescar a kilómetros mar nal, debido a que las familias de NAE. afirmó.
adentro. aseguró Moreno.
los pescadores están acostumbra Para Moreno, esta disposi Sin embargo, según el asesor das a realizar su actividad en es ción es totalmente ilógica y fuera de INCOPESCA, debe existir una ta zona y nunca se lo habían pro de la realidad oceánica de nuestro coordinación entre las autoridahibido.
país, ya que Costa Rica no tiene des gubernamentales para que a El problema surgió en días plataforma continental y arbitra la vez que se protegen los recurpasados, cuando por disposicio riamente obligan a los barcos a sos naturales, se promueva la pesnes superiores del Parque Nacio que se retiren, especialmente a ca como fuente de subsistencia.
Abelardo Fonseca La República Los pescadores lucharán para que las autoridades les permitan volver a tra bajar cerca de las costas de los parques nacionales.
Nuevas instalaciones costarán 4280 millones Pésimas condiciones de cárcel en Cartago ANA CAROLINA MORA La República Instalaciones que tienen más de 100 años son las que sirven de cárcel en Cartago.
Ciento catorce privados de libertad permanecen en el antiguo cuartel, donde las instalaciones eléctricas están peligrosamente expuestas y en pequeños dormitorios se han colocado una sobre otra, las camas para albergar a cinco personas.
Sin embargo, será hasta dentro de un año que se construirá una nueva cárcel para tratar de resolver el problema de hacinamiento y mejorar las condiciones de vida de los reclusos cartagineCuatro hectáreas del terreno se destinarán a construir los módulos para presos y otras cinco para el cultivo de café y viveros.
En este lugar se inauguró ayer uno de los nueve recintos se miinstitucionales, donde permanecen los privados que están en la última etapa de su sentencia.
Un 13 de la población carcelaria está dentro del sistema se miinstitucional, bajo el cual se les permite salir de la prisión una vez por semana, o bien trabajar afue ra y regresar a dormir.
En esta finca el Ministerio de Seguridad construyó varios módulos (cocina, oficinas y dormitorios. los cuales entregó el titular de Seguridad Pública, Juan Rafael Lizano, a su homóloga de Justicia.
Guillermo Arroyo, director de Adaptación Social, manifestó que con esta construcción la cartera de Justicia se ahorró unos 90 millones, pero también cedió otras instalaciones que usa la policía en San Rafael de Ojo de Agua.
El convenio del traspaso de berá ser refrendado por la Contraloría General de la República.
ses.
La ministra de Justicia, Mónica Nagel, reconoció las pésimas condiciones de esta prisión, pero aseguró que para el año 2000 se tendrá concluido un nuevo recinto.
INSTALACIONES MSP Para La República La nueva cárcel en Cocori de Cartago es uno de los nueve centros semiinstitucionales que funcionan en el país, donde los reclusos están completando la última etapa de su sentencia.
El antiguo cuartel, que es también la Comandancia de la Vieja Metrópoli, recibió desde 1979 a varios privados de libertad que fueron desalojados de la Penitenciaría Central.
zar el proyecto de convertirla en una finca de nueve hectáreas. El Aun cuando esta edificación museo.
costo de la edificación será de 280 es patrimonio histórico, hasta La nueva cárcel será cons millones y albergará a 180 indiviy Este documente es propiedad de la Biblioteca Samopal Miguet curida en. Cosgría de ciorare la polecami minduro Se Cultura y Juventud Costa Rica.
un año se podrá empe.
onal de

    Notas

    Este documento no posee notas.