Guardar

10A Sábado 12 de setiembre, 1998 Sucesos LA REPUBLICA onda tropical Comisión Nacional de Emergencia teme daños por Alerta verde por mal tiempo ROCIO ESTRADA ALVARADO La República Lluvias generan problemas Hombre murió al caerle un rayo ALVARO CALDERON PANIAGUA La República La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) declaró ayer alerta verde en todo el te rritorio nacional, debido a los posibles problemas que causaría una onda tropical que proviene de Panamá y se mueve sobre el mar Caribe.
El director de la CNE, Sigurd Koberg, afirmó que se extendió la voz de alerta a los 81 comités de emergencia del país para vigilar las crecidas de los ríos y los trastornos que causen los aguaceros en las últimas horas.
Sin embargo la directora del Instituto Meteorológico Nacional (IMN. Patricia Ramírez, descartó que el fenómeno afecte directamente el territorio costarricense y aclaró que las lluvias son producto de las condiciones típicas de estos meses. No queremos que se cree El Instituto Meteorológico consideró que las fuertes lluvias de ayer corresponden a las condiciones climáti una alarma innecesaria por es cas de esta época, y no a la influencia de alguna onda tropical.
ta onda tropical que no es una tormenta, sino una ondulación en dirección este oeste y que la taciones de ayer son producto La meteoróloga indicó que en la atmósfera. afirmó. turbulencia pasará por Nicara de la inestabilidad existente en el fenómeno La Niña tampoco El IMN informó que la on gua sin afectar a Costa Rica. los meses de setiembre y octu tiene relación con las lluvias, da tropical que se originó Ramírez consideró pru bre, los cuales serán los más debido a que aún no está del tofrente a Panamá se desplaza dente advertir que las precipi lluviosos del año.
do desarrollado.
ti Allen Campos La República Comisión de Emergencia atada de manos para prevenir desastres En peligro 30 comunidades josefinas Las fuertes lluvias de ayer en la tarde en el Valle Central provocaron inundaciones en algunos sectores, pero sin mayores consecuencias.
Alavez las precipitaciones motivaron una serie de interrupciones en el fluido eléctrico, tanto en San José como en Heredia.
Los sectores que se vieron afectados por las inundaciones, originadas sobre todo por la falta de capacidad de las alcantarillas, fueron La Chanita en Guadalupe, Gravilias y Cucubres en Desamparados, así como Curridabat y algunos sectores del centro de Cartago.
En Guachipelín de Escazú, a causa de la fuerte rayería que se desató ayer en la tarde, falleció Rafael Lizano Rodríguez, de 30 años de edad, al caerle un rayo cuando caminaba por una calle de esa comunidad.
En el Bajo los Anonos los cuerpos de rescate se mantuvieron en estado de alerta, por cuanto el caudal del río Tiribi aumentó en exceso y se temió que se desbordara, aumentando los problemas a las familias damnificadas por las inundaciones del miércoles anterior.
Sin embargo poco a poco el nivel de las aguas bajó y la situación retornó a la normalidad.
Por su parte Francisco Montes de Oca, de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL. informó que a consecuencia de las lluvias sectores como Guadalupe, Aserri, Desamparados, Santa Ana, Escazú, Pavas, Hatillo, Barva, Santa Bárbara y Santo Domingo de Hey redia se encontraban sin fluido eléctrico.
Además se atendían 150 daños menores como reventaduras de cables, cortocircuitos y otros, que fueron atendidos por las cuadrillas de la CNFL.
Al filo de la tarde de ayer también se reportaban lluvias torrenciales en la provincia de Guanacaste, sin embargo no se informó sobre inundaciones o situaciones que lamentar.
PUENTE DAÑADO Debido a que el bastión este del puente sobre el río Maria Aguilar, entre San José y los Hatillos por Paso Ancho, resultó socavado el jueves, por lo que el Ministerio de Obras Públicas decidió cerrar uno de los carriles para garantizar la seguridad de los conductores.
ROCIO ESTRADA ALVARADO La República Manténgase alerta La cifra es alarmante, solo Estas son las comunidades San Antonio, Calle Fallas, Los en la capital unas 30 comuniRío: María Aguilar.
dades se encuentran en peligro que se encuentran en peligro de Guidos, barrio la Isla de San de quedar inundadas a causa posibles inundaciones, según in Miguel, Quebrada Honda en ALAJUELITA: Sector del Ranformó a LA REPUBLICA la Comi Patarrá, barrios los Alpes de cho Guanancaste.
de las lluvias, y sin embargo la Comisión Nacional de Emersión Nacional de Emergencia Higuito y Pueblo Nuevo.
Río: Tiribi. CNE. gencia se encuentra atada de Ríos: Cucubres, las quebra HEREDIA: Santo Domingo y manos para prevenir un evenEN SAN JOSE CENTRO: Calle das Dolores y los Padres, así barrio Guarari.
tual desastre.
Morenos, San Sebastián, Sa como río Damas.
El director de la CNE, Sigrada Familia, Paso Ancho en PUNTARENAS: Lepanto, Pagurd Koberg, manifestó que a Loma Linda, barrio Cubayba ESCAZU: Bajo los Anonos y queray San Rafael de Jiracal.
pesar de que cuenta con un rrio la Rosa en Zapote.
barrio La Fortuna.
Río: Lepanto, Cabo Blanco y plan de emergencias, la comiGuajiniquil.
sión no está capacitada para Ríos de posible desborda Río: Tiribí.
ejecutar acciones de preven miento: Río Ocloro y María GUANACASTE: Puerto Soleyy ción.
Aguilar.
SAN PEDRO: Vargas Araya. la Cruz de Gunacaste.
Esta imposibilidad evita Río: Quebrada los Negritos.
que en el país se desarrollen EN DESAMPARADOS: Centro, FUENTE: Comisión Nacional de planes de prevención y se pue zona de Cucubres, Porvenir, CURRIDABAT: Tirrases.
Emergencia.
da trasladar a familias enteras a que viven en zonas donde irre siempre que ocurren inunda desgracia (ver recuadro. bres se asientan en terrenos mediablemente se prevé que ciones.
Una de las causas de que muy quebrados y las personas ocurrirá una desgracia.
La CNE alertó a las comu los aguaceros causen estragos empiezan a ubicarse en las En la actualidad ninguna nidades del país que se encuen es la irregularidad del territo márgenes de los ríos. Irremeinstitución se realiza planes de tran en peligro de inundacio rio que está muy quebrado, se diablemente, cuando se prereubicación para evitar los nes para que se mantengan vi gún la CNE.
sentan fuertes aguaceros, los problemas que se avecinan gilantes y así evitar cualquier Además las familias po ríos arrasan con todo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.