Guardar

AJ. Now 12A Sábado 12 de setiembre, 1998 Economía COMPRA: 262, 36 Ayer: 0262, 28 VENTA. 262, 81 Ayer: 4262, 69 Dólar EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA Cooperativas le inyectaron mil millones Aprueban reabrir Banco Federada Más ligero que corriendo ESTEBAN VALVERDE La República La intervención realiza.
da por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF. ante solicitud del Banco Federado, constituye una de las reactivaciones bancarias más rápidas que se hayan registrado. continuación una cronología con los principales aspectos de la intervención: NAINTENTAA de setiembre: El Banco Federado entra en una cesación de pagos, consecuencia del reclamo de muchos de sus clientes que solicitaban sus inversiones y depósitos.
Reiniciará operacioLas líneas crediticias en favor de las entidades de ahorro y nes a partir del próximo crédito son una medida para solmiércoles, pero contiventar los problemas de liquidez de algunas cooperativas que tienuará intervenido por la nen todo su dinero invertido en el SUGEF Federado.
Hernández también informó que la intervención de la SUGEF ESTEBAN VALVERDE sobre el Banco Federado se manLa República tendrá hasta que lo consideren as puertas del Banco oportuno. Una vez que el banco Federado volverán a reinicie operaciones, estas serán estar abiertas al públien forma controlada. dijo.
co a partir del próximo miércoles, ya que ayer ESFUERZO CONJUNTO Marco Hernández, interventor de la entidad financiera, anunció Además del interventor Herque con la capitalización de mil nández, asistieron al anuncio ofimillones que efectuaron las coocial de la reapertura del Banco Feperativas de ahorro y crédito se derado la superintendente Maglogró superar las dificultades de gie Breedy y el presidente de la liquidez.
ABC, Francisco Lay.
El anuncio, realizado por En nombre de la ABC quisieHernández, se produjo nueve días ra reconocer la efectividad y la acdespués de que el Banco Federatitud de la SUGEF y el Lic. Mardo solicitó la intervención de la co Hernández para alcanzar los Superintendencia General de Enacuerdos necesarios para la reactidades Financieras (SUGEF. tivación del Banco Federado. extras haber entrado en una cesapresó Lay.
ción de sus pagos.
Lay a su vez hizo un reconoLa capitalización de las coocimiento a los socios del banco perativas, sumado a otros aportes que tomaron el acuerdo de capieconómicos, le permitirán al bantalizar la institución. Esto deco disponer de un flujo de efectimuestra su responsabilidad con vo de 200 millones para cubrir el público y el Sistema Bancario los pagos de setiembre y posteNacional.
riormente contar con un efectivo Además manifestó que el neto de 500 millones, que le Marco Mongo La República aporte de 900 millones es una ayudarán a la institución banca El interventor Marco Hernández, acompañado por el presidente de la ABC, muestra de la confianza y solidaria para seguir operando en for Francisco Lay, informó que gracias a la capitalización de mil millones que ridad con los accionistas que ma regular.
realizaron las cooperativas de ahorro y crédito, el Banco Federado logró aportaron el capital que el Fede El banco reiniciará sus pa superar sus problemas de liquidez y por tanto volverá a operar como de cosrado requería para su reactivagos, pero eso no significa que va tumbre.
ción.
a liquidarse, más bien será reacPor su parte, la superintentivado para iniciar operaciones fideicomiso por 900 millones neas de crédito que están dispo dente Maggie Breedy manifestó normalmente y en el futuro con en favor del Banco Federado, su niendo algunos bancos del Siste que la prontitud con que se logró esta capitalización podrá seguir mado a los mil millones por ma Bancario Nacional y también sacar adelante al Federado es una creciendo como cualquier otro concepto de la venta de carteras el Instituto de Fomento Coopera muestra de la fortaleza del siste banco. señaló el interventor.
de crédito a otras entidades finan tivo (INFOCOOP. explicó Her ma financiero nacional, que no Al poseer el Banco Federado cieras.
nández.
solo es solidario con un banco, siuna serie de títulos de inversión El Banco Central mediante Hernández también explicó no que puso de manifiesto la racon plazos de vencimiento variaun esquema de redescuento tam que el dinero aportado por las pidez con que se solucionan los dos, la podrá hacerles frente a los bién favoreció al Federado con cooperativas proviene de los fon problemas.
pagos en una forma gradual. 630 millones, como parte de la in dos que tenían en el banco y que Creo que las cooperativas yección de capitales que este re están documentados en certifica. han puesto de manifiesto su forAPOYO FINANCIERO NACIONAL quería.
dos de inversión. La compensa taleza y capacidad de poder tomar No ha sido fácil convencer a ción o pago a este aporte será me decisiones rápidamente, y adeAdemás del aporte de las coo las 41 cooperativas afiliadas para diante los créditos que el INFO más su interés en salvar cualperativas, la Asociación Banca que capitalicen al banco, sin em COOP y demás bancos nacionales quier escollo que se presente en ria Costarricense (ABC) aprobó bargo este aporte será repuesto pondrán a disposición de los coo el desarrollo de sus actividades. recientemente la apertura de un mediante una serie de fondos y li perativas.
finalizó. de setiembre: Las autoridades del Banco Federado solicitan a la SUGEF una intervención preventiva. de setiembre: Las autoridades del Banco Central y del Instituto de Fomento Cooperativo elaboran un plan para solventar la crisis de liquidez del Federado. de setiembre: La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) formalizó un fideicomiso de 900 millones en favor del Banco Federado. de setiembre: Las cooperativas de ahorro y crédito anuncian sus intenciones de capitalizar al Federado.
11 de setiembre: El interventor Marco Hernández anuncia la reapertura del Federado, producto de la capitalización de c2 mil millones que las cooperativas le destinaron. 240 millones de Taiwan TAIPEI Taiwan aportará al fondo EFE 240 millones en un plazo de diez años, mientras que el Banco El Ministerio de Asuntos Ex Centroamericano de Integra teriores de Taiwan anunció ayer ción Económica (BCIE) dará cerla creación de un Fondo de Desaca de millones, dijo el director rrollo Económico Centroameri general de Comercio del Miniscano (FDECA. destinado a citerio de Exteriores, Tseng Yunmentar las relaciones diplomáti feng.
cas con sus seis aliados centroa Los intereses generados por mericanos.
el programa serán utilizados en proyectos y obras de desarrollo con China para evitar su aislaen Belice, Costa Rica, El Salva miento diplomático internaciodor, Guatemala, Honduras y Ni nal.
caragua, países que mantienen El Gobierno taiwanés imrelaciones diplomáticas con Tai pulsó este año la creación de una wan.
compañía de inversiones en Taiwan tan solo cuenta con América Latina; además ha ofre27 aliados, de los que 14 se encido incentivos fiscales y financuentran en América Latina, y cieros a los empresarios taiwamantiene una encarnizada luneses que inviertan en las naciocha diplomática y económica nes aliadas de Latinoamérica.
para el istmo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.