Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22A Mundo LA REPUBLICA Lunes de mayo, 1998 Moscoso obtiene 43 de los sufragios Una mujer regirá el destino de Panamá El Tribunal Electoral pidió a la Comisión de Justicia y Paz, de la Iglesia Católica, que haga un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma a P PANAMA ACAN EFE n T La candidata presidencial opositora Mireya Moscoso aventajaba al cierre de esta edición a sus rivales con el 43 de votos a su favor, luego de escrutado el 60 de las mesas, informó ayer el Tribunal Electoral de Panamá. Moscoso la sigue el aspirante oficialista, Martin Torrijos, con el 39 de sufragios a su favor, y el 18 del líder opositor, Alberto Vallarino, quien ya aceptó la victoria de la que será la primera presidenta panameña en sus 96 años de vida republicana.
De acuerdo con el Tribunal Electoral, en estos comicios se ha registrado un alto nivel de participación, del 75, 73. mientras que los votos nulos no superan el y los en blanco el local Canal 2, luego de que Vallarino había dicho que Torrijos aventajaba a Moscoso, sin suministrar cifras.
Ningún portavoz de la nómina de Torrijos ha querido explicar por qué hicieron ese anuncio, aunque tienen esperanza de que la tendencia se revierta.
El magistrado del Tribunal Denis Allen, comentó que ha si do penoso tener que desautori: zar a la nómina oficialista Nueva Nación y a su portavoz Va.
llarino y agregó que históricamente la tendencia se puede mantener inalterable porque es lo normal e hizo votos porque el pueblo demuestre mayor madurez que algunos de sus dirigentes. Posiblemente para las 10 hora local. p. de Costa Rica) se tenga despejada la incóg.
nita ante la diferencia estrecha que existe entre ambas nóminas. indicó Allen, quien dijo que también se llamará la aten ción a los portavoces de Moscoso por hacer un anuncio adelantado.
El Tribunal Electoral pidió a Mireya Moscoso, viuda del tres veces presidente de Panamá Arnulfo Arias, logró el apoyo del 43 de los votantes. la Comisión de Justicia y Paz, de la Iglesia Católica, que haga un se había suscrito el sábado, de no los partidos políticos a mantener de Torrijos, que coincide con los llamado a la ciudadanía para que adelantar resultados ni procla la calma hasta que se estabilice informes extraoficiales.
mantenga la calma y confianza marse ganadores sin autoriza la tendencia en el sufragio.
en las autoridades competentes.
ción, como lo hizo el representan En la sede de Moscoso se iniEl fiscal electoral de PanaBALDE DE AGUA FRIA te de Nueva Nación.
ció un auténtico carnaval por el má, Gerardo Solís, anunció por Valdez pidió disculpas por el anuncio del TE, pues minutos ansu parte que propondrá que se atraso de una hora en el anuncio tes uno de sus portavoces, Marcos En la sede de Nueva Na sancione con 10 mil de multa a de los resultados, previsto para Rosas, había anunciado que la ción. el anuncio cayó como un las alianzas que han violado el iniciarse a las 18 horas locales (7 candidata marchaba adelante con balde de agua fría. según expli pacto de caballeros de no adelanp. de Costa Rica) e instó a todos el 43 de los votos frente a 38 có un periodista de la televisora tar resultados.
INCUMPLIERON PACTO El presidente del Tribunal Electoral (TE. Eduardo Valdez, denunció que el jefe de campaña de Torrijos, Carlos Vallarino. violó el pacto de caballeros que Sin prisas ni pausas Panameños acudieron masivamente a las urnas nes en La participación popular en todas las elecciocelebradas los últimos 50 años en Panamá se ha cifrado entre el 70 y el 75 por ciento PANAMA ACAN EFE la jornada de ayer el índice llegue queñas irregularidades que en a una cifra similar, según declaró ningún caso pueden incidir en los esta semana el presidente del Tri resultados.
bunal Electoral, Eduardo Valdés. El fiscal electoral, Gerardo SoSolo tres horas después de la lís, anunció con profunda satisapertura de las urnas, los tres can facción que no ha habido ningudidatos a la Presidencia ya anun na denuncia que pudiera obligar ciaron que, según sus datos, la par a su institución a intervenir.
ticipación era masiva en todo el Unos 500 observadores supaís, pese a que en la mayoría de pervisan la transparencia de estos los colegios no han llegado a regis comicios generales, entre ellos el trarse grandes colas.
defensor del pueblo de España, El buen tiempo acompañó la Fernando Alvarez Miranda, y jornada electoral, especialmente unos 500 periodistas, entre ellos en la capital, donde está registra 500 extranjeros, informan del do el 49 de los 1, millones de evento.
electores inscritos en todo el país. La importancia de estos coPero frente a otras elecciones micios radica en que el gobierno de un pasado no muy lejano, los que surja de las urnas tendrá la panameños dan muestra de su ma responsabilidad de asumir, en durez democrática, no solo por la nombre de la nación, la gestión ausencia de incidentes sino por la autónoma del Canal y la plena transparencia y la limpieza en que soberanía territorial cuando el se desarrollan los comicios. 31 de diciembre Estados Unidos Según fuentes del Tribunal abandone su presencia militar Electoral, solo se registraron pe en el país.
Como es tradición en Panamá, los votantes acudieron ayer masivamente, sin prisas pero sin pausas. a las urnas para participar en los comicios generales que se cele bran en el país, considerados los más importantes de su historia.
La participación popular en todas las elecciones celebradas en los últimos 50 años en Panamá se ha cifrado entre el 70 y el 75 por ciento de media, y se espera que en Miles de panameños, Incluido el candidato presidencial Martín Torrijos, acud leron ayer a las umas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.