Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
TAN ORGASM LA REPUBLICA DEPORTIVA 5B Lunes de mayo, 1999 Asi los vimos 312 GAPARI 31 SUS SAPRISSA 1683 1040 18 13 psi SUR SUR BE DOC Lonnis: anotó de penal y lo festejó como gol de Copa Mundial; quizá por ser el gol cien de la campaña. Drummond: inició unos piques de velocidad contra Mullins que al rato desaparecieron.
Cordero: ante la inoperancia del ataque rival, fue un delantero más del Saprissa. Estuvo a punto de anotar tres veces.
Saraiva: solvente en la marca a Quirós e iniciador de los ataques morados.
Fonseca: sin nadie a quien marcar se proyectó constantemente en ofensiva. Casi lo rompe Vinicio.
Campos: el eje, el guía.
Ramírez: la figura; lo soltaron demasiado y se echó al equipo encima a base de talento, servicios magistrales y espectáculo.
Centeno: francotirador.
Solís: junto con Oscar, la otra figura del partido. Dos goles y un aporte al espectáculo que solo lo dan los que pueden, los que tienen dones. Drummond: le pusieron dos goles en bandeja y dejó ir como tres más. No fue su día.
Lacey: juego gris.
llama: entró, picó, se metió, dribloyzas!
Penal. Lobotó Drummond.
Bryce: un relevo que pica por su velocidad, cuando el rival ya no camina.
Santana: poquito, pero bendito. Casi anota dos veces y sirvió el sexto a Gerald.
Jimmy Córdoba La República Vinicio Alvarado salvó a su equipo de otro gol, adelantándose a la acción en que Gerald Drummond pretendía vencer al portero Fausto González.
SINTESIS SAPRISSA Erick Lonnis; Jervis Drummond, Victor Cordero, Marcelo Saraiva, José Pablo Fonseca, Jeaustin Cam6 Pos, Walter Centeno (Steven Bryce CARTAGINES 69. Oscar Ramírez (Esteban Santana 77. Alonso Solis, Kervin Lacey (Farlen llama 65. y Gerald Drummond. Alexandre Guimaraes trol Cast CARTAGINES Fausto González; Evaristo Contreras, Vinicio Alvarado, Albin Camacho (José Brenes 67. Maximilian Fonseca (Juan José Fedullo 69. Wilberth Pérez, Andrés Villalta, Bernald Mullins y Heriberto Quirós.
Miguel Calvo Goles: Solis 29 y 58. Drummond 52 y 85. Lonnis (penal al 73. y autogol de Alvarado, 41.
Amonestados: Pérez, Alvarado y Villalta (C. Saraiva y Santana (S. Arbitraje: Willian Mattus, muy bien.
Asistentes: Erick Mora y Gerardo Lobo Dedicado: Rodolfo Herrera, gloria morada.
Estadio Ricardo Saprissa, 11. 00 a.
González: héroe de la masacre; recibió seis, paró diez. Jugó lesionado, aunque no lo reconozca. Debió salir.
Contreras: si Solís fue actor, de Evaristo la culpa.
Alvarado: anuló a Lacey, pero naufragó en otros campos.
Camacho: desconocido, desubicado, desbordable. Mañana fatal.
Mena: tuvo errores, pero su entrega solo la copio Fausto.
Peynado: otro desconocido; esta vez la barredora no funcionó.
Fonseca: se confundió con Villalta en la marca a Ramírez y eso fue trágico.
Villalta: no tuvo temores ofensivos, mas en la marca fue un caos; quizá no lo supieron ubicar.
Pérez: inquietó a Lonnis dos veces; intentó marcar a Campos.
Mullins: se pasó regañando a sus compañeros todo el partido.
Quirós: lo marcaron con relevos y se ahogó.
Brenes: fue a tapar el sector izquierdo defensivo, por donde se colaron tres goles.
Fedullo: fue por Oscar muy tarde; después, siguió a Bryce.
El portero brumoso renqueó en toda la segunda parte, no lo sustituyeron y así fue el testigo más cercano del calvario de su club, que fue recibiendo goles como anonas, uno tras otro en un sacrificio lento e interminable.
En el 0 participó medio equipo morado; lo empezó José Pablo que dio a Cordero, ésJimmy Córdoba La República Kervin Lacey, de opaco desempeño en el juego, se lleva por velocidad la marca en barrida de Albin Ca te a Saraiva, éste a Jervis, ésmacho.
te a Oscar y el macho mete el pase como cuchillo sobre hasta que lo cazó Albin Cama festeja como loco su registro por eso, mientras el Presidenmantequilla al hueco para que cho; cobra Gerald Drummond en la historia.
te de la República, Miguel AnDrummond perfore. Siete mi y eleva sobre el horizontal; el El refrán se rompió; dice gel Rodríguez entraba eufórinutos; seis después se repite el partido está decidido, Cartagi que no hay quinto malo, pero co al vestuario del Saprissa, rito; Saraiva a Ramírez, pase nés hace variantes defensivas ese quinto fue malo; el bueno por otro lado, el presidente del idéntico, no lo pesca Drum pero no toca a su herido arque fue el sexto, gestado por Este Cartaginés, José Luis Rodrímond pero cierra Alonso Solís ro. Otro penal, manos de Me ban Santana y terminado en la guez, abandonó el coliseo por a su espalda el 0.
na, otro héroe atrás y el coro red por Gerald Drummond. la zona de vestidores, sin fijarEn el 21, penal contra Ila pide que ejecute Lonnis. Erick La explosión de fiesta mo se mucho en los jugadores de ma que se llevó a tres rivales, complace, anota el gol 100 y rada no se hizo esperar, quizá su equipo.
UDORADOJ Pruebelo. está como a usted le gusta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.