Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Turismo 2A LA REPUBLICA Viernes 21 de mayo, 1999 EXPOTUR 1999 Destino turístico turístico del siglo XXI ¿QUE ES EXPOTUR?
Compañías participantes en calidad de vendedores por país desde 1991 PAIS 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Costa Rica 130 157 207 213 227 211 205 250 Centroamérica 43 47 44 54 69 55 43 39 Rep. Dominicana Cuba TOTAL 173 203 251 267 296 267 248 296 Fuente: Expotur, XV Edición, 1999.
ALGUNOS OBJETIVOS DE EXPOTUR que hace que EXPOTUR sea la oportunidad ideal para promocionarse. una feria de oferta turística nacional e internacional que se realiza en el país desde 1987, y está concebida como la bolsa anual de comercialización de los servicios y productos turísticos más importantes a nivel nacional y de la región centroamericana, además ocupa un destacado lugar dentro de este género turístico en América Latina.
Por decreto ejecutivo EXPOTUR se declara como una actividad de interés público. cuya organización está a cargo de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT. El hecho que oficialmente se considere de interés público, ha permitido el copatrocinio del Instituto Costarricense de Turismo (ICT. como ente regulador de la actividad turística costarricense y encargado de su promoción, además de contar con la participación de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR)
y de las empresas turísticas nacionales en particular.
ral, como Ministerios, Secretarías o Institutos de Turismo en calidad de vendedores.
Cabe destacar que año con año alrededor de 500 representantes de 300 empresas turísticas de la región y un promedio de 250 representantes de alrededor de 180 compañías mayoristas internacionales, acuden a EXPOTUR para establecer negocios. El éxito de esta feria es evidente con el hecho de que los mayoristas representan más de 750 millones de dólares en ventas mundiales, de empresas que provienen de Estados Unidos, Canada, Argentina, Brasil, México, Italia, Suecia y Ecuador, entre otros.
La XV Edición de EXPOTUR 99 representa una nueva etapa para ACOPROT, dentro de este proceso de promoción internacional de la oferta turística de Costa Rica y Centro América como destino, además, espera lograr la participación de nuevas empresas para ampliar la gama de servicios y productos, así como de presentar nuevos canales de distribución para nuestros productos turísticos.
Entre los fines que persigue esta feria turística está el agrupar a las agencias mayoristas interesadas en promover y vender a nuestro país como destino turístico, y también ofrecerlo de manera combinada junto con los otros países de la región centroamericana. Es de gran interés brindar las múltiples posibilidades que ofrece Costa Rica como un punto de atracción para crear nuevos mercados y fortalecer y ampliar los existentes, así como ofrecer un espacio a pequeñas empresas cuyo presupuesto las limita a participar en ferias mundiales, lo ¿QUIENES PARTICIPAN EN EXPOTUR?
Están presentes las empresas mayoristas, minoristas, operadoras de turismo, planeadores de congresos y convenciones e incentivos en calidad de compradores; también son participantes las empresas oferentes de servicios turísticos, fundamentalmente nacionales y centroamericanos, como hoteles, agencias de viajes, rentadores de autos, aerolíneas y organizadoras de turismo en geneEI ICT ESTA CON EXPOTUR 99 a actividad turística es la primera generadora de divisas en el país y como tal es importante la promoción en el exterior para lograr vender nuestro producto turístico, manifestó el Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT. Eduardo León Páez. Agrega que, por esta razón, la institución brinda su apoyo logístico y patrocinio económico a la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT. como responsables de organizar, desde hace 15 años, la tradicional EXPOTUR.
EXPOTUR es una bolsa de comercialización turística en la que concurren compradores mayoristas del exterior, en su mayoría provenientes de los Estados Unidos, y toda la oferta turística nacional para realizar intercambios comerciales y estrechar los vínculos culturales de amistad entre los pueblos de la región.
Con gran seguridad afirma el jerarca del ICT, que esta feria es fundamental para el desarrollo turístico del país porque en ella se complementan los comerciantes costarricenses, los oferentes de turismo, las actividades que hace el ICT en el exterior con sus campañas publicitarias y con la asistencia a ferias. además porque cuenta con el aval de la Cámara Nacional de Turismo, CANATUR, representante del sector empresarial Como responsable de la promoción turística, pero sobre todo con el ojo de buen cubero. destaca la importancia que tienen las actividades previas y posteriores a EXPOTUR que realizan los tours operadores nacionales, para mostrar a los compradores los destinos turísticos que ofrece nuestro país, como bosques, playas, volcanes, entre muchos.
Para que observen la belleza natural de nuestra flora y fauna, lo que sin lugar a dudas representa un factor decisivo en el éxito de las transacciones que se efectúan en EXPOTUR.
Un hecho que resulHota particularmente interesante es que, esta feria, no sólo representa un mercado de venta al exterior sino una sana competencia entre los mismos empresarios nacionales, que hacen su mayor esfuerzo para presentar de manera muy sugestiva sus productos o servicios turísticos, con cada vez mayores niveles de sofisticación, para atraer los clientes hacia sus atractivas ofertas.
Desde la perspectiva de don Eduardo León Páez nuestro país logra, con gran acierto, realizar esta feria que trasciende la oferta turística nacional, al contar con la participación de los oferentes de productos centroamericanos que, en conjunto, dirigen sus productos a Estados Unidos, México y Canadá, mercados que y representan entre un 60 y 70 por ciento de la compra total de turismo en Costa Rica, lo que hace que la participación de los compradores norteamericanos sea vital para el desarrollo turístico de toda la región.
En representación del ICT de manera personal, León Páez concluye expresando sus mejores deseos para que la XV Edición de EXPOTUR 99 coseche con creces los éxitos alcanzados en años pasados y, a la vez, insta a ACOPROT, a CANATUR y a la empresa privada para que en asocio con el ICT, continúen profesionalizando cada vez más esta experiencia en beneficio del sector turismo y del país en y general.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.