Guardar

La República INA 21 de Mayo de 1999 LOTERIA ESPECIALIZADA unque le cueste creerlo, ese vendedor de lotería al que usted todos los martes y los viernes le compra algunos pedacitos de chances para probar suerte, tiene a partir de ahora conocimientos en servicio al cliente, relaciones humanas y conoce nuevas técnicas de ventas.
Todo esto gracias a un convenio que firmó la Junta de Protección Social de San José con el Instituto Nacional de Aprendizaje, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vendedores y vendedoras.
y Como el INA promueve la capacitación y la formación profesional de los trabajadores y la Junta estaba interesada en capacitar a algunos empleados y vendedoras y vendedores, los presidentes ejecutivos de ambas instituciones decidieron poner en marcha este proyecto.
Por ello, unos 2300 comerciantes de lotería, así como 150 funcionarios y funcionarias de la Junta, recibieron clases de gestión microempresarial, relaciones humanas y servicio al cliente, todo con el firme propósito de facilitarles un mejor desempeño en su labor diaria.
El INA aportó el personal técnico docente así como su infraestructura, al tiempo que la Junta coordinó con otras instituciones otras instalaciones. Al final de todo, el INA otorgó una certificación a quienes finalizaron eficientemente su capacitación.
Este convenio tendrá una duración de dos años, pero podría ampliarse el margen de duración para tener así, mayores oportunidades.
De esta forma cuando le ofrezcan un pedacito de lotería, quien lo haga será un chancero o una chancera mejor preparada.
EL INA UN NUEVO AMIGO sas El Instituto Nacional de Aprendizaje no sólo realiza acciones formativas para aquellos jóvenes que quieren insertarse al mercado laboral a través de una capacitación o habilitación de alta calidad, sino que además cumple con diferentes labores sociales.
Tal es el caso de aquellos jóvenes con problemas conductuales y cuyos padres, en múltiples ocasiones no saben donde recurrir. es que resulta habitual, que de los colegios tradicionales suspendan a los muchachos por sus difíciles comportamientos y que hasta los lleguen a expulsar. Sin embargo, mantenerlos en casa no es la solución. Muy al contrario, esta resulta ser la situación detonante de vicios y malos hábitos que más tarde cuesta demasiado poder corregir.
Pensando en ello, los miembros de la orden de Religiosos Terciarios Capuchinos decidieron fundar hace algunos años el Centro Juvenil Amigó, un lugar donde se le dá esa repuesta pedagógica reeducativa a esos jóvenes que la necesitan.
Ubicado en La Trinidad de Moravia, en este lugar muchos han encontrado la solución a sus problemas, o al menos, la forma de hayar una respuesta a sus inquietudes de adolescentes.
En un hermoso terreno con amplias zonas verdes para la recreación se encuentra ubicado este centro en donde hay en promedio entre 75 y 80 jóvenes, quienes reciben orientación que les ayuda a manejar mejor sus problemas, pero en donde tambien reciben clases a través de dos organismos, el ICER. Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica. y el CINDEA. Plan de Estudios para jóvenes y adultos. de esta manera pueden culminar sus estudios de primaria y de secundaria, hasta el tercer año.
Algunos llegan referidos por el Patronato Nacional de la Infancia y muchos otros por sus propios padres. Lo que sí es necesario es que lleguen por voluntad propia y no sean obligados a permanecer ahí.
Las instalaciones cuentan con dos caque albergan unos 24 jovenes que conforman pequeñas comunidades. esa respuesta terapéutica se suma la capacitación que el Instituto Nacional de Aprendizaje ofrece con el propósito de que esos jóvenes aprendan un oficio con el cual defenderse en la vida. través de tres talleres, se les capacita en áreas como la artesanía en madera, las construcciones metálicas y la ebanistería, mismas que llegan a dominar con gran habilidad.
Este es un claro ejemplo de los logros que se pueden obtener al unir esfuerzos. El INA y el Centro juvenil Amigo, seguirán y rescatando jovenes adolescentes para construir un mejor país con hombres de bien.
PECOSA Ina DOELENCANA BODONASSON Perfumes Cosméticos Dana ZUUM Cussons Famo Fingers TENDAN AMORE Llave del progreso INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE 11 Ceplies Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.