Guardar

LA REPUBLICA Nacional 7A Viernes 21 de mayo, 1999 Integrantes de su gabinete firmaron carta para diputados Arias pide aprobar proyectos del ICE Solicitan pronta tramitación de reformas en telecomunicaciones y energía Rodrigo Bolaños, Carlos Francisco Echeverría, Antonio Alvarez, Edwin León, Guillermo Constenla, Rolando Ramírez, Jorge Monge y Edgar Mohs.
CON CALMA PERO RAPIDO MARIO BERMUDEZ La República La rápida tramitación de los proyectos para reformar el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. solicitaron en una carta abierta a los diputados el ex presidente Oscar Arias y varios integrantes de su gabinete (19861990. Los tres proyectos que conoce la Asamblea Legislativa: ley general de electricidad, ley general de telecomunicaciones y ley de fortalecimiento del ICE, deben ser estudiados y analizados cuidadosamente, y luego aprobados en sus puntos fundamentales en un plazo razonable. se lee en la misiva.
La carta está firmada por Arias, los ex vicepresidentes Jorge Manuel Dengo y Victoria Garrón, y los ex ministros Rodrigo Arias, Antonio Burgués, Luis Diego Escalante, Fernando Naranjo, En la documento sostienen que si Costa Rica experimento una transformación en la segunda parte del siglo XX, ahora se de be modernizar el sistema de telecomunicaciones y energía. Como costarricenses solicitamos a nuestra Asamblea Legislativa una pronta tramitación a estos importantes proyectos, convencidos de que son indispensables para el desarrollo económico de Costa Rica en los próximos decenios. indican.
La iniciativa correspondió al ex presidente Arias, según indicó el ex canciller Naranjo. El principal motivo de todos los que firmamos es que consideramos que el ICE fue una institución importante para Costa Rica, pero tiene que modernizarse, ajustarse a las nuevas condiciones. El pronunciamiento tiene como propósito llamar la atención de la Asamblea para que los proyectos se estudien con calma pero se tome una decisión prontamente.
WS La República El ex presidente Oscar Arias ya había solicitado que se aprobaran las reformas constitucionales para crear la empre sa estatal. Ahora urge la aprobación de los proyectos del ICE.
Testigos rehúsan declarar ante comisión legislativa de Compensación Comisión llevará los testigos con policía Francisco Campos, Shirley Monge y Luis Diego Herrera serán invitados para la próxima semana MARIO BERMUDEZ La República Ante la ausencia de testigos que alegan no tener información política, la comisión legislativa que investiga las irregularidades en el programa de Compensación Social acordo convocarlos nuevamente, apelando a todos los instrumentos legales disponibles.
Es decir, si los testigos no llegan por su voluntad, se les busca.
rá con la policía.
El presidente interino de la comisión, Orlando Báez, comentó que no permitirán las burlas a la a indagación de los diputados. No titubearemos en traerlos con la policía, aunque no quieran declarar. El pueblo tiene derecho a saber quiénes no quieren ayuDEBEN ACUDIR dar a aclarar qué pasó con los fondos de Compensación. dijo.
La comisión consideró que Para ayer estaban convoca las excusas no son válidas y más dos Francisco Campos, Shirley bien representan una forma de diMonge, Luis Diego Herrera y An ficultar la labor de investigación, drea Pignataro.
por lo que acordaron utilizar toLos cuatro enviaron excusas dos los medios que la ley permite por escrito, tres asegurando que a los diputados para realizar la no tenían nada importante que indagación.
aportar a la comisión y el aboga Shirley Monge dice que no do de Campos alegando que por tiene nada que aportar, pero no es cierto. En declaraciones al Minisenfrentar un proceso judicial sus declaraciones podrían afectarlo y biar cheques de 20 30 millones terio Público dijo que iba a camque se abstendría de hablar.
de colones sin controles. La invesMonge incluso cuestionó la tigación política debe determinar investidura de la comisión. Dado que mi aporte a la causa polí situaciones de esa naturaleza, qué errores políticos permitieron tica que es el centro de la investiqué situaciones administrativas gación de esa comisión es insigniocurrían derivadas de problemas ficante, y si se quiere hasta nulo, en el marco legal. dijo Báez.
me excuso de no asistir a esta insEl diputado insistió en que se tancia. De otra forma, insistir en rán los legisladores quienes de que se llamen testigos que no tie terminen si un testimonio es relenen nada que aportar. es una for vante o no, pero insistió en que se ma de establecer un tribunal in guirán el tiempo que sea necesaLa República quisidor y una actitud arbitraria rio para determinar qué decisioEl diputado Orlando Báez (der. dijo que para la próxima semana la comisión de un poder de la República, sus nes permitieron la eliminación de de Compensación espera tener listos los nombramientos de los expertos que ceptible de ser recurrida incluso controles. Llegaremos hasta realizarán la Investigación contable de Compensación.
judicialmente. indicó en su nota. donde sea necesario. 01. 13 43, 5920. G17. 8176161919 92 OJ 6061997165 16H10 stau03 begins bl OM61 610916 bsbil یابددی نقد بعد درشب Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Bourgeoisie
    Notas

    Este documento no posee notas.