Guardar

6A Nacional LA REPUBLICANacional ARE Viernes de setiembre, 1999 Presentado presupuesto para el 2000 Crecerá la deuda interna Salarios consumen Educación MARCELA CANTERO rán a las más de 35 mil ya existenLa República tes. En materia de infraestructura el MEP contará con 257 millones Si bien el Ministerio de Educa para la construcción de aulas.
ción Pública (MEP) es la entidad Entre las prioridades se enque recibirá más dinero el próximo cuentran programas como inforaño dentro del Presupuesto Ordi mática educativa, idioma extranjenario, lo cierto es que deberá des ro y ampliación de la cobertura en tinar el 65 de sus fondos al pago secundaria de sueldos y salarios.
Aunque se intentó conversar Según el documento elabora con el jerarca de Educación, Guido por el Ministerio de Hacienda, de llermo Vargas, en su despacho se los 215. 032 millones presupues informó que estaba fuera de la catados para el MEP, c139. 420 millo pital.
nes llegarán a manos de sus traba Por ley el Gobierno debe destijadores.
nar un como mínimo, del proEstos fondos incluyen la crea ducto interno bruto (PIB) al sector.
ción de 166 plazas, que se suma Este año, según las autoridades, la cifra fue del 6, El incremento es una iniciativa importante, pero esto no basta, los recursos deben llegar realmente a las aulas. Este año también se presupuestó más dinero sin que los centros sintieran alguna mejoría. opinó el presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. Gerardo Marín. Muchos colegios están operando en salones comunales, haremos lo necesario para fiscalizar y verificar que los dineros lleguen a las zonas más deprimidas. comentó la presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE. Josefa Alvarez.
Colocación de bonos calcó ese hecho y lo justificó diciendo que el gobierno de Miguel aportará 40 de Angel Rodríguez tiene muy claro cada 100 que la superación educativa es el mejor camino que puede tomar EDUARDO ALVARADO nuestro país.
La República Serán 215 mil millones, suficientes para levantar unas mil Endeudarse no es del todo aulas y engrosar la planilla de malo. Incluso a veces es indispen educadores en un poco más de sable, o si no cuántos podrían mil, y financiar eso es bastante cacomprar una casa, por ejemplo. ro. Pacheco lo sabe y considera Lo malo es pedir otro préstamo que hacer esto fomenta el crecipara cancelar el primero, luego miento de la deuda interna, por lo otro para saldar el segundo y así que la forma ideal para reducirla sucesivamente. Lo peor es cuan sería vendiendo algunos activos do entre cada transacción la deu estatales.
da engorda. es que esa podría ser una Algo así sucede en Costa Ri forma de hacerlo, según creen alca. La presentación del Presu gunos. Pero otros como el legislapuesto Ordinario para el año 2000 dor de Liberación Nacional, vuelve a revivir una historia per Frantz Acosta, se oponen por manente: por cada 100 que el Go completo a esa bierne gaste el próximo año, solo tesis, la 60 provendrán de los impuestos cual, que usted paga.
afir¿Y los otros 40? Bueno, es mó, probable que lo haya escuchado ha algún día, esa es la tristemente cé lebre deuda interna.
Es sencillo, se venden bonos y con el dinero recaudado se completa el faltan.
te. Lo dificil es pagar los intereses de esos títulos; ahí está el detalle.
Los egresos de nues.
tro país durante el año entrante ascenderán a más de billón. millón de millones) y del desglose se desprende que el gran favorecido será el sector educación (ver recuadro. El diputado socialcristiano Ovidio Pacheco re La República Para el diputado Otto Guevara, de Movimiento Libertario, financiar un presupuesto ordinario con ingresos por venta de bonos no solo es un problema económico sino que constituye una falta constitucional.
que tiene.
comprobado en muchos lugares tores salud y trabajo experimensu inutilidad. Dijo que hacer eso tarán esa sensación en los fondos significaría quedarse sin institu que reciban, este último maneja.
ciones nacionales y con el mismo rá más de 300 millones, en endeudamiento.
cuenta los correspondientes al El verdiblanco considera que Fondo de Desarrollo Social y la solución estará en cobrar los Asignaciones Familiares (Fode impuestos como realmente se de saf. be hacer, con un sistema en el que Allí estarán los dineros para cada quien pague de acuerdo a lo bonos de vivienda, explicó el director financiero del Ministerio Mientras tanto, el di de Vivienda, Hernán Zamora, con nero deberá salir de al el fin de aclarar la confusión que gún lado y ese lado se ha generado al notar que ese será la colocación sector tendrá una fuerte reducde los títulos, un ción en la asignación de fondos.
mecanismo Así, la plata llegará a todos los que el dipu sectores, a unos más que a otros, tado Otto pero con ella una deuda aumenta Guevara y principalmente, expresa el ecoconside nomista Helio Fallas, porque vira preo vimos en un país en el que la evacupante sión fiscal significa la pérdida de e ilegal mucho dinero que debería ingre por inconssar a las arcas del Estado.
titucional, pe El año 2000 traerá muchos coro del que cree no podrá librarse lones, tal vez bastantes, pero en Costa Rica si no elimina los gas ese mismo calendario vendrán tos superfluos en que incurre y marcadas las fechas en que habrá promueve una liberalización de que pagar los intereses de una la economía, en la que se genere deuda que crece, crece y crece.
mayor riqueza y crecimiento. Hasta cuándo habrá que esperar propósito de crecer, los secpara saberlo?
Si diputados hacen a un lado Proyecto de Pensiones Magisterio anuncia medidas de presión Dirigentes sindicales piden a partidos políticos llegar a un acuerdo MARCELA CANTERO La República sus dirigentes que llegarán has mos que se avance, el Magisterio quieren esperar más. insistió la mas como monto del aporte y cály ta las últimas consecuencias en va a pelear por pensiones hasta presidenta de la Asociación de culos finales.
caso de no generar resultados la las últimas acciones necesarias. Profesores de Segunda EnseñanActualmente el proyecto se discusión que sobre el Proyecto indicó el presidente de la Asocia za (APSE. Josefa Alvarez. encuentra en una comisión espe de Pensiones realizan actualmen ción Nacional de Educadores Semanas atrás las agrupacic cial del Congreso y el debate se de te los diputados de la Asamblea (ANDE. Gerardo Marín, en con nes firmaron un acuerdo con el sarrolla en una subcomisión técLegislativa ferencia de prensa.
gobierno para que se activara el nica, que procura ponerse de Esperamos que los congre Los diputados deben dialo tema de pensiones.
acuerdo en los costos de la prosistas de los diferentes partidos gar, estamos dispuestos a reunir El Magisterio busca que se puesta oficial y la planteada por políticos lleguen a una concerta nos con ellos nuevamente. Todo mejoren las condiciones de los do el Partido Liberación Nacional ción clara en el tema. quere tiene su límite, los educadores no centes a la hora de su retiro en te (PLN) para la otra semana.
La paciencia parece agotarse para las agrupaciones del Magisterio Nacional tras anunciar ayer Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.