Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SA Nacional LA REPUBLICA Viernes de setiembre, 1999 En Concepción Abajo de Alajuelita Desalojadas 10 familias el Marco Monge La República El niño Jason Calvo, de un año y tres meses, tuvo que esperar fuera de su vi vienda mientras sus padres sacaban sus pertenencias.
Reclaman bonos de COOP. Se realizó desde las a. yecto empezó en la administración vivienda prometidos hasta las 11 a. y no fue necesa anterior, desde hace tres años, con rio el uso de la fuerza, más bien los el compromiso del gobierno que por el gobierno oficiales ayudaron a las personas UNIVICOOP realizaría los trámia sacar sus pertenencias, confir tes correspondientes para los boANGELITH PICADO maron autoridades de la Segunda nos y el IMAS aportaría dinero paLa República Comisaría. Ante esta situación los ra hacer mejoras a las viviendas.
ocupantes de las viviendas esta Sin embargo, ambas entidades no Un total de diez familias del ban confusos por la acción pues ex completaron los trámites.
proyecto habitacional Condomipresaron que el gobierno les había Al parecer UNIVICOOP no nios del Sur, en Concepción Aba aprobado cinco bonos, pero falta completó los expedientes, tampojo de Alajuelita, fueron desaloja ban diez, sin embargo ninguno ha co las familias aportaron las escridas por efectivos de seguridad de bía sido entregado. Asimismo, el turas del lote, mientras que el la Segunda Comisaría. No obstan Instituto Mixto de Ayuda Social IMAS sí reservó el dinero, pero cote, la acción fue pacífica, pero apro. IMAS) aportaria 15 millones que mo no hubo cooperación de ninguximadamente 50 personas queda tampoco llegaron, quedando a la na de las partes el Consorcio Cooron en la calle. Según informó la deriva con el proyecto.
perativo ordenó al juzgado proceoficina de prensa del Ministerio de der con el desalojo.
Seguridad, fue un desalojo admi.
PROMESA NO CUMPLIDA Aunque se intentó conseguir nistrativo impulsado por el Con Por otra parte, La RepUblica la versión de autoridades de UNIsorcio Cooperativo para el Desa conoció por parte de funcionarios VICOOP, no fue posible obtener rrollo Habitacional UNIVI del sector vivienda que este pro respuesta.
QUE Marco Monge Repúblico La acción policial du rante el de salojo fue pacífica.
Los efecti vos de la Segunda Comisaría ayudaron a las familias a sacar sus muebles.
Edificio en Puriscal genera polémica Corte tras terrenos para tribunales Droga pertenecía a narcos detenidos aquí Caen 79 kilos de cocaína Más de cuatro proyectos continúan en espera en Hatillo es reevaluado, pues existe un acuerdo de la Corte para estudiar si es o no necesario levantar en este punto un sistema de megadespachos.
CAROLINA MORA La República La búsqueda de terrenos paEN VEREMOS ra construir edificios de los Tribunales de Justicia sigue siendo El magistrado Eduardo Sanun tema prioritario para la Corte, sin embargo cierta polémica cho indicó que desde hace seis años se buscan terrenos en las lose gesta en la determinación de calidades de Guápiles y Puriscal, los lugares prioritarios.
sitios determinados por un estuLos magistrados discutieron dio de la Comisión de Construcen la sesión de Corte Plena la pociones de la Corte.
sibilidad de adquirir el terreno Los atrasos en Puriscal se de donde se encuentra el Liceo de Marco Monge La República bieron a las fallas tectónicas que Puriscal por un costo de 100 miafectan el distrito cer El presidente de la Corte, Luis Paulipor lo llones.
Ante esta propuesta la mano Mora, es oriundo de Puriscal, don que obligó a hacer un estudio más exhaustivo en la zona.
de se planea levantar un nuevo edifigistrada Zarella Villanueva objecio de los Tribunales.
La licitación para construir tó la construcción de un edificio las instalaciones de los Tribunaen este lugar, pues el presidente cho tiempo.
les y del Organismo de InvestigaLuis Paulino Mora es oriundo de Un agudo conflicto se gestó ción Judicial en Santa Cruz, Guaesa localidad.
en el seno de la Corte, cuando su nacaste, está por empezar en los Villanueva expresó que es ex presidente Edgar Cervantes próximos días.
necesario visualizar las necesi impulsó la creación del Tercer Sin embargo, otros proyectos dades del país, conocer dónde se Circuito Judicial en Hatillo, lu que continúan atrasados son el gasta más en alquileres. No pode gar donde residía, lo que le valió polígono de tiro y varias ampliamos seguir con esto, mantengo la la crítica de otros magistrados. ciones de servicios especializamisma posición desde hace mu Actualmente este proyecto dos en San Joaquín de Flores.
Agentes de la DEA de la droga que llegaría por barco.
realizaron el decomiso Ayer en conferencia de prenen Mississippi sa el director a. del OIJ, Jorge Rojas, confirmó que se esperaba ANGELITH PICADO que el cargamento cayera desde La República horas de la tarde de ese día, sin embargo por una fuga de informaUn total de 79 kilos de cocaí ción no fue posible detener a quiena empacados en piñas de plásti nes lo recogerían.
co fueron decomisados el miércoles en Puerto Gulporp, Mississip PRIMERAS OPERACIONES pi, por oficiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos El marzo de este año la banda (DEA. informó la sección de Esde cubanos realizó su primer entupefacientes del Organismo de vío de 150 kilos de cocaína de Investigación Judicial (OIJ. nuestro país a Miami, en esa ocaEste cargamento viajó desde sión la droga iba oculta en cajas Puerto Limón hasta el norte, enviado por la banda de narcotrafi El último cargamento con cantes detenida el martes en San destino a EE. UU. se efectuó el sáJosé.
bado. pesar de que hace cuatro causa de la detención de los días se detuvo en Miami a una seis cubanos y una costarricense persona vinculada con la banda, el martes por tráfico internacio en nuestro país aún no ha sido ponal de drogas y lavado de dinero sible realizar la captura de otros el OIJ coordinó desde ese día con seis individuos relacionados con la DEA para realizar el decomiso el ilícito.
de yuca.
Atraca en Puntarenas polémico buque de EE. UU.
Puntarenas.
operaciones contra el narcotráfiANGELITH PICADO para la permanencia de la nave, rio aprobó el permiso pues se conLa República La nave permanecerá en ese co en el Pacífico y su tripulación pues viene artillada.
sideró que era un primer acercapuerto hasta el domingo para rea se reunirá con el personal de Vi El lunes esta autorización miento con Estados Unidos sobre Luego de haber generado po bastecerse y para que el personal gilancia Marítima del Ministerio causó polémica en el Plenario le el patrullaje conjunto y porque el lémica en la Asamblea Legislati intercambie ideas con el ministro de Seguridad, confirmó la oficina gislativo, principalmente de los buque necesitaba reabastecerse va en torno a la autorización pa de Seguridad, Juan Rafael Liza de prensa de la Embajada de Es diputados de Fuerza Democráti aquí, dijo el secretario del Direcra atracar en costas costarricen no, sobre entrenamiento y opera tados Unidos.
ca, Célimo Guido y José Manuel torio Legislativo, Manuel Antoses, una de las naves más gran ciones para el futuro patrullaje El ministro Lizano había so Núñez, quienes alegaron que la nio Bolaños.
des del Servicio de Guardacostas conjunto antidrogas.
licitado el 30 de agosto a la Asam visita viola la soberanía.
El barco mide 115 metros de de Estado Unidos atracó ayer en Esta embarcación se dedica a blea Legislativa la autorización No obstante, ese día el Plena largo y viaja con 167 tripulantes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.