Guardar

SA Nacional LA REPUBLICA Martes 14 de setiembre, 1999 Ministros de Educación la intercambiaron en Peñas Blancas Antorcha unió fronteras Un de la población escolar y cientos de colegiales nicaragüenses se educan en aulas ticas tener la paz y la armonía.
Alvarado declaró a LA REPUBLICA que las relaciones entre los presidentes son de fraternidad y amistad. Estamos estableciendo vínculos más cercanos a través de la educación. afirmó el Ministro ni.
caragüense, quien recibió el domingo pasado la tea de manos del jerarca de Educación de Hondu.
ras, José Ramón Cálix.
En representación de los estudiantes costarricenses, el me nor Alonso Montiel exhortó a las autoridades a unir esfuerzos para proporcionarle educación, arte y cultura a la población. Estamos conmemorando en una frontera que no debería existir. dijo por su parte el joven nicaragüense Roberto Alejandro Abellán.
ACTOS EN CARTAGO Marco Monge La República CAROLINA MURILLO Enviada especial de La República Peñas Blancas, Frontera Nor.
te. Sin ninguna línea fronteriza que los dividiera, los ministros de Educación de Costa Rica, Guiller mo Vargas, y de Nicaragua, José Antonio Alvarado, intercambia.
ron ayer en la zona limítrofe de Peñas Blancas la antorcha símbolo de la Independencia, que será trasladada hoy hasta Cartago.
Entre presentaciones culturales y la curiosidad de vecinos nicaragüenses y costarricenses, los titulares de Educación cele braron el aniversario 178 de la Independencia de Centroamérica de España. Como es costumbre, la antorcha es trasladada por todos los países del istmo en manos de atletas estudiantiles.
La estudiante nicaragüense Darling Arelis Hernández, mejor promedio del departamento de Rivas y alumna de quinto año del Instituto Nacional de Ladislao Chwaibinsky, corrió los últimos cien metros del paso de la antorcha por su país, trasladándola en la línea fronteriza al Ministro de Educación de Nicaragua. las 40 su homólogo costarricense recibió la tea en suelo nacional y, luego de sus discursos, el joven Mario Espinoza, mejor promedio del Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz, tomó en sus manos por tercer año consecutivo el fuego simbólico.
El ministro de Educación nicaragüense, José Antonio Alvarado (izq. le entregó ayer la antorcha de la Independencia a su homólogo costarricense, Guillermo Vargas. Ambos jerarcas se mostraron muy optimistas por los festejos patrios y las relaciones entre las dos naciones.
El recorrido de la tea independentista terminará esta noche en Cartago. Según el programa oficial, la antorcha arribarà a las p. a esa ciudad, donde el presidente Miguel Angel Rodríguez presidirá los actos oficiales (ver recuadro: Festejo patrio. Según lo establecido, Rodríguez recibirá de manos de pacientes del Hospital Nacional Psiquiátrico el fuego simbólico.
La actividad se realizará en la Plaza de la Independencia de Cartago en medio de una sesión solemne del Consejo de Gobierno con asistencia de estudiantes, ciudadanos y autoridades de la actual administración.
Antes de estos actos, a las p. se entonará el Himno Nacional en centros escolares del todo el país, para arrancar posteriormente con el tradicional desfile de faroles. Las celebraciones patrias culminarán mañana con actos cívicos y el recorrido de bandas y estudiantes abanderados por las calles centrales de San José, escena que se repetirá en el resto de las comunidades.
VISION POSITIVA Optimistas son las relaciones entre ambos países, así lo estimaron ambos jerarcas. En su discurso, Vargas hizo alusión a que el de la población escolar nicaragüense y cientos de colegiales de esa nación se educan en aulas ticas.
Este nexo, afirmó Vargas, compromete a negar espacios paMarco Monge La República La estudiante costarricense, Oyorni Hernández, y Mario Espinoza, el mejor promedio del Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz, recorrieron ayer el primer trayecto con antorcha en mano en suelo nacional.
ra acciones bélicas, solo para fra Alvarado, quien se vislumbra co güense en las próximas eleccioternidad y libertad.
mo uno de los candidatos para nes, reiteró la responsabilidad enSu homólogo, José Antonio ocupar la presidencia nicara tre los países vecinos para manColaboraron con esta información las periodistas Marcela Cantero y Rocío Estrada Festejos patrios Desfile de faroles y el canto del Himno Nacional son parte de las actividades más importantes que se desarrollarán hoy y mañana con motivo de las celebraciones del Dia de la Independencia.
gel Rodríguez recibirá la antorcha de manos de pacientes del Hospital Nacional Psiquiátrico.
Acto seguido se realizará el desfile de faroles con la participación de estudiantes.
Acto cívico en el Parque Central de San José con la participación de la vicepresidenta de la República, Astrid Fischel.
15 de setiembre 10a. Acto cívico en el Parque Nacional con la participación de autoridades del Gobierno.
Celebración de actos cívicos en todos los centros educativos y las comunidades del país.
14 de setiembre 6:00 Canto del Himno Nacional en centros educativos y diferentes sitios comunales. Las radioemisoras y televisoras se unirán en cadena nacional para transmitir las notas del Himno. p. Consejo de Gobierno en las Ruinas de Cartago ZIAL Marto Monge La Repub 8p. Acto cívico en la Plaza de la Independencia de Cartago, donde el presidente Miguel AnFuente: Ministerio de Educación Pública y Casa Presidencial Las presentaciones culturales nicaragüenses y costarricenses tiñeron de folclor el acto cívico en el que se recibló la tea en suelo nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.