Guardar

Domingo de Abril de 1936 LA VOZ DEL ATLANTICO Medallones Dolordecabeza?
NOTAS EDITORIALES Pastillas Orientales Presidente Provisional de España El distinguido magistrado don Luis Fernández Rodríguez, a la primera designatura de la Presidercia de la República En el año de mil novecientos veintitrés, siendo don Julio Acosta presidente de la república, y don Tomás De venta en todas Soley Secretario de Hacienda, se creó un impuesto de partes dos colones anuales por hectárea a los poseedores de terrenos en la milla marítima. Nunca se ha podido averigurar la finalidad del tributo porque una renta tan pequeña que, no se cobra siempre y a todos no se cobra, no iba a mejorar las condiciones del erario ni a beneficiar en manera alguna los intereses del país. Tal vez el señor Acosta pudiera recordarlo porque no hemos podido seguir su rastro en esa enorme colección de leyes que son esfuerzo muerto o empeño equivocado y que o constituye la labor del Congreso.
Pero en La Tribuna del domingo último vemos que el Gobierno, por medio de la Tributación Directa, llevará a cabo una investigación para conocer la extensión de los terrenos cultivados en la milla marítima y Srta. Miriam Francis Brenes hacer que sus ocupantes tributen al Estado.
Está bien que tributen en proporción con el terreTiene los ojos como dos Los pendientes encienden almendras: Ceylán, Singapur las velitas de Navidad de un no que tengan sembrado de bananos. La utilidad del y Nagasaki.
fulgor cristalino sobre el OS negocio permite la carga del tributo. Pero el cobro de Blanca la tez como si la lucuro peizado de su cabellera.
cualquier impuesto sobre otra clase de cultivos es injusna, ebria de blancer, se hu De caminar firme y ondu to y sobre todo innecesario.
biera diluído sobre su cuerpo. lante, como si sus pasos los Cajas finas, suaves y cur marcara el golpeteo metálico Desde hace veinte años, todos los estadistas, todos vas, que descienden beber de un gong oriental. Tolos politicos, todos los comerciantes y todos los que opimistero Pekkin, Nagasaki y kio, Bengala y Ceylán.
nan, que aquí son siempre muchos, están gritándole al Singapur. cn las dos almendras de sus ojos.
Amadis de Gaula.
país que es necesario proteger la agricultura como base de toda prosperidad y de todo bienestar. Hay que ayudar la agricultura. En la tierra es donde está el futuro MARTINEZ BARRIOS de la patria. esta frase, que pareciera trazada por la pluma del señor Perogrullo, ha sido el himno que se MADRID, Martinez Barrios. Presidente de la canto a la patria en todos los momentos y ha sido la Cortes, asumió ayer la Presidenc:a. de bandera que se desplegó en todas las batallas políticas la república, de acuerdo con lo y parlamentarias. Lo que tiene es que a la hora de la que establece la Constitución verdad las cosas no son como se cantan.
distintas ocasiones ha hecho dictando los primeros diecretos La única ayuda verdadera que el Gobierno ha el Lic. Cortés, entre ellas la decretos para las inmediatas prestado a la agricultura nacional, se ha circunscrito a de llevar a los cargos destaca elecciones de los Compromia los cafetaleros. Esa si es efectiva; es franca y es empedos de su Gobierno, a ele rios. No se han reg. strado cla e mentos dignos y jóvenes, se creórdenes de ninguna ñosa. Mantener un cambio alto para que la venta de vayan rocando en realida con el cambio de President. café en los mercados extranjeros resulte un magnifico des; pues siendo el Lic. Fer negocio. mantener en el interior un desequilibrio de nández Rodríguez, un reprevida, con salarios raquíticos para que no merme en nasentante prestigiado de nues da la enorme utilidad de los cafetaleros. Pero fuera de tra juventur.
la casta reinante de los que exportan y benefician el tra juventud, que por sus me bello grano de oro, la ayuda del gobierno a los otros recimientos personales de disramos de la agricultura resulta puro enchape, como los inguido Abogado de honorabilidad relojes baratos rectitud intacha bles, así como por su tempeCuando se fundaron las colonias agrícolas de Poramento soreno y justiciero, coci, se ofrecieron gratuitamente las tierras, la casa, la hacen pensar que en sus ma herramienta necesaria y un poco de alimento mientras nos de Alto Juez de hoy, esproducían las cosechas. Lo que efectivamente se hizo tarían bien resguardados made toda esta bella promesa no es el momento de discuLic. LUIS FERNANDEZ ñana, en caso necesario, los tirlo ahora. Lo que sí vale la pena hacer notar es simdelicados intereses de la Replenamente que si en estas tierras fértiles y más o menos En los círculos cortesistas pública.
se ha recibido con simpatia la LA VOZ DEL ATLANayudados por el gobierno, los pobres colonos noticia de que debido a la en TICO, se complace en podido levantar la cabeza, mucho menos podrán hacon fermedad que desde hace signar en sus columnas esta cerlo los poseedores de pequeños terrenos en la milla tiempo aqueja al Doctor don grata noticia, la cual tiene marítima que están luchando solos y a quienes se agraCarlos Pupo, ha sido nomi toda su simpatía, por la amis vará la situación si además de las dificultades que tie.
nado el jven Magistrado Lic. tad personal que nos vincula nen que vencer diariamente se les ha de imponer un don Luis Fernández Rodri al Lic. Fernández Rodríguez; tributo. Si los colonos de Pococí están sacando de sus guez, para la Primera Del y sobre todo por la estimatierras menos bienestar económico del que sacarían signatura de la Prezidencia ción respetuosa que conserva de la República, en el próxi. hacia él uno de sus trabajando como jornaleros en las tierras ajenas, que Directomo Gobierno res, desde que don Luis fué ocurrirá con estas gentes?
Esta nuev2, indudablumen su profesor en las aulas del te trae consigo la esperanza Colegio de San Luis Gonzaga día de Fiesta Nacional, ceul once del corriente mes, La mayor extensión de tierras cultivadas en la Milla Maritima está sembrada por gentes pobres que apede que las promesas que en de Carlago.
lebrará la República el ani nas sacan de ella lo poco que se comen. Si el tributo Contra versario de la Batalla de Ri que se les ha de imponer es fuerte, tendrán que abanvas, la cual se simboliza en donar su tierra y sus esfuerzos de años para seguir la la heroica figura de Juan peregrinación en busca de otras tierras en otros abanSantamaria, dilecto hijo de donos. si el arriendo que se ha de cobrar es tan pesiempre Tabletas de la ciudad de Alajuela.
QUINOPLASMINA Como nomenaje a ese glo queño como el que ahora se cobra, de dos colones anuarioso suceso de nuestra vi les por hectárea, vale más el trabajo de la recaudación da republicana, publicamos que el monto del impuesto.
la fotografia de la Estatua Si el Ejecutivo se diera cuenta de los trabajos, de del heroico soldado que en las penalides y de las pobrezas que pasan esas gentes BAYER aras de nuestra libertad llevó a feliz término su hazasembrando yame y plátanos, no se ocuparía de estos imna que le hizo franquear los puestos homeopáticos que ningún provecho le reportan.
umbrales de la inmortali1¡Hay tantas cosas importantes en que pudieran ocudad!
parse los que se ocupan de estas cosas. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. La BATALLA de RIVAS con no han Paludismo

    Notas

    Este documento no posee notas.