Guardar

Sábado de Agosto de 1946 LA VOZ ATLANTICA Pàgina DR. FRANCISCO QUINTANA MEDICAL DOCTOR AND SURGEON English Spoken Attend to all clients with special interest Consultation Hours: to 10 a. to p.
50 yards West of Botica Francesa: DE MUESTRA de su su CIGARRILLOS Buen Gusto IRAZU fumando IRAZU se ESCRITORES FAMOSOS. rado demasiado y que la com(Viene de la Pág. PRIMERA) paración se basa únicamente en llaneda, la distinguida escritora una obra de la Avellaneda, cubana. la última no fué me Sab. en la que, lo mismo que ramente una novelista de ideas en Uncle Tom Cabin. se pre avanzadas. påra aquellos tiem senta una emocionada descripción pos, sino también una eminente de la vida de los esclavos nepoetisa. Para los creyentes en la oslo viene tono sodda vunne gros. leyenda negra constituyó una Tom Cabin es mucho más digran sorpresa el descubrir que dáctico que el de Sab. En reauna dama española contemporá lidad, esta última obra pertenece nea ejercía actividades literarias más al tipo tradicional de nove en un momento en que las escri las románticas del príncipe y la toras inglesas no se atrevían a doncella pordiosera que a la es.
utilizar sus propios nombres pa cuela de las novelas de tesis ra las aventuras literarias que Nos atrae también por la magni osaban emprender.
fica descripción que en ella se no es que la Avellaneda evij hace de las costumbres cubanas.
tara los asuntos que se prestan Se trata de una obra auténticaa controversia. Al contrario, ocu mente hispano americana, poco pa un lugar importante en el des influenciada por los modelos fran arrollo de las novelas de tesis ceses y que constituye un verdaen España aunque, al igual que daro jalón en la historia de la otros escritores moralistas, nega novela española.
su intención de utilizar sus La manera como la Avellaneda novelas como instrumento de pro desarrolla su tema es acaso de paganda. La novela didástica flc masiado sentimental para el gus rece en España a fines del siglo to moderno, pero todavía es po XIX y comienzos del XX de la sible leer Sab con placer y misma manera que en Inglaterra. con provecho, sobre todo por to más comunes en la literatura noPor ejemplo, Benito Pérez Galdos aquellos que sienten vivo in velesca contemporánea, aunque EL BRINDIS DE LOS CAIDOS dós, ha sido llamado, con bas terés por la vida y la cultura de su solución normal hoy día seria tante justicia el Dickens espa Hispano América.
más bien un pleito de divorcio Por Alonso QUIJANO. humana hacia él.
ñol. La creencia de que toda Su segunda novela, Dos muque una actitud heroica.
Por la misma razón sentimen.
obra de arte debe servir una fi jeres. habría interesado a GeorEn su glorificación del rey.
De toiss las frases histr 32 tal, lo que más me ha impresionalidad de tipo moral estaba muy se Eliot como un profundo es: de Espatolino vuelve a trin atribuido, al Duque de Wellini nado de todas las fiestas de la arraigada. por lo menos en aquel tudio de psicología femenina. E!
far en ella la tradición romántiton la que a mi más me gusta Victoria que he tenido la suer.
tiempo) en la mentalidad anglo contraste entre el carácter de Lui es la que afireran que pronin. te de disfrutar en Londres es.
sajona. Los ingleses sienten gran ca, aunque en dicha novela apa sa y el de Catalina está bien pre recen, no ois. ante, fuertes ele.
ció cuando, a raiz de su gran tos días, es un brindis que cas: simpatía por novelistas como la sentado: Luisa, la dulce y cán.
vino a poner una gota de moAvellaneda que les recuerdana dida, pero leal esposa, y Catalimentos didácticos Puede, sin du victoria de Waterloo entró con da alguna, interpretarse es a noun estado de profunda tristeza, lancolía en el general regocijo, veces a una de sus mejores no na, la temperamental y emanciEra una fiesta privada velistas del siglo XIX: Mary Ann pada mujer con experiencia del vela como una especie de mani explicándole a un amigo intiin, fiesto anarquista, al atac. en aflicción en los siguientes amigos literatos y artistas, con Evans, o George Eliot, como se mundo. En ella nos encontramo la forma en que hace, los con términos: La cosa más triste asistencia de algunos camaradas firmaba. George Eliot es más pro el prototipo de aquellas otras ceplos domina. de justicia 80de este mundo, desps de per. jóvenes de las tres Armas der funda y tiene una base intelec mujeres avanzadas que apare der una batalla es, sin disputa Ejército. Se había bailado aletual más amplia que la Avella cen cial. Espatolivo. el héroe de en muchas de las novelas alguna, ganar una batalla. gremente antes de la cena y se neda, pero se interesó por el mis de Benito Pérez Galdós. Pero la esta obra, podr a ser descrito cumo el Robin Hood de la liteEl llamado General do depensaba seguir bailando hasta mo tipo de asuntos. Aunque no Avellaneda siempre vacila al borratura española. Un héroe ja no rro sentía, despué! de sus gran la media noche. la hora de los era una poetisa de primer ran de de la idea de la emancipapractica el robo con violencia. ides victorias, un dolor entraña. postres, se descorcharon algunas go, ni incluso de segundo, Geor ción completa. Uno se inclina a ble pensando en los compañeroz botellas de champán, aunque sin ge Eliot tenía una gran forma creer que en un comienzo sólo no que trata a sus amigos huma y amigos muertos en la bata la prodigalidad de otros tiemción lírica y, como la Avellane pensó en el abandono de Luisa na y generosamente.
lla, y es esta delicadeza espin. pos. Hubo brindis de todas clada, se supera al describir las be por su marido y que realmente En Guatimozán. Gertrudis tual del vencedor de Naroleon ses, predominando la nota ani.
llezas de la naturaleza. tam creyó que ésta era la única sali bién como la Avellaneda, reac da lógica de la situación descri mundo una de las primeras noGómez de Avellaneda ofreció al lo que más atrae mi simpatta (Pasa a la Pág. SEIS)
ciona contra las convenciones ta. Sin embargo, acabaron por velas históricas de ambiente hissociales que le rodean, aunque triunfar las convenciones sociales a diferencia de la Avellaneda, se y ello le llevó a la solución del panoamericano. En su género, la Tennis. Tennis. Tennis Avellaneda puede ser comparada burla abiertamente de sus ídolos, suicidio de acuerdo con la traOtra escritora anglo sajona en dición romántica, una tradición con el difunto Mr. Rider HagKeds para señora, hombres, niños recibió la que se piensa cuando se leen que dominaba profundamente el gard, quien, mucho después que las obras de la Avellaneda, es espíritu de la Avellaneda, a penico el antiguo esplendor de le ella, ha descrito al público britáHarriet Beecher Stowe. Yo creo sar de la amplitud de su vision.
vida hispano americana, pero. que esta semejanza se ha exage El tema, desde luego, es de los quien faltaba la profunda erudi Frente La Unidad Sanitaria ción histórica de la Avellaneda Los cuentos de la Avellaneda de ROGELIO TASIES entran en su mayor parte dentro de la tradición romántica a ba AND RESTAURANT se de temas nacionales, tomados podemos señalar que es posible parativo de los dos dramas, deU. A. Lower Floor) FIFTH AVENUE de la historia y de la cultura po ver en su famoso drama bíblico muestra claramente que no puepular. En ellos, temperamento Baltasar un vínculo entre las de acusarse de plagio a la esOFFERS: lírico de la Avellaneda encuentra lieraturas inglesa y española. Crí critora cubana. Como Cotarelo in amplio campo para manifestarse ticos españoles han afirmado que, es semejante al de Baltasar The Cradle of Comfort and first Class service to its patrons. apenas da señales de servir al escribir dicho drama, la Ave dica, el sino de Sardanápalo NO ADULTERATION THE PUREST IN FOREIGN propósito didáctico alguno. llaneda pudo ser inspirada por esto es suficiente para que la Ave No hay tiempo ahora para ocu la lectura del Sardanapalo de llaneda se decidiera a escribir un AND NATIVE LIQUORS.
parnos de su obra como poetisa Lord Byron. Pero Cotarelo y Mó drama sobre el segundo. Pero no Grand and Crawfordocumento es propiedad de la Biblioteca Naciopay Mehebregutópa ursmatteanPepp gropo vij Mietpriosto cmagistralo, análisis comcomo es permisible ir más allá.
de su LA FAMA New Harlem Cantina

    AnarchismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.