Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves de enero de 1995 Nacional Durante primeros siete meses Gobierno culpa al PUSC de escalada de los precios a to Sobre impuesto selectivo de consumo La diferencia entre los precios sector público y se establecen calendarios para definir las tarifas y los incrementos.
de los principales productos es Vargas alegó que la revisión del modelo muy significativa y las cifras de costos nunca se hace a priori.
LA REPUBLICA intentó conocer la opi hablan por sí solas. Las alzas nión de Calderón y de los miembros de su son el reflejo de lo que recibi gabinete Rolando Laclé, Rodolfo Méndez, Gonzalo Fajardo y Carlos Vargas pero se mos el de mayo de 1994, dijo encuentran fuera del país. Tampoco se puel Ministro de Economía.
do localizar a Abel Pacheco y Danilo Chaverri, presidente y secretario general del Partido Unidad Social Cristiana, respectiEMILIA MORA GAMBOA vamente.
La República La explosión de precios ocurrida du Expectativas para 1995 rante los primeros siete meses del actual Según proyecciones extraoficiales, el Gobierno, la atribuyó el Ministro de Eco Indice de Precios al Consumidor (IPC) aunomía, Marco Vargas, a la administración mentará este año alrededor del 18 por pasada, por lo que, según el funcionario, ciento, el doble del año pasado. Los cálcufue ineludible atacar de frente el costo de los oficiales afirman que la inflación poLa República Archivo la vida.
drá ubicarse en un 12 por ciento.
Con la decisión de la Sala IV, otra vez los consumidores verán golpeados sus bolsillos Las declaraciones las brindó al con La compensación para la pérdida del a la hora de adquirir algunos alimentos.
cluir este miércoles el consejo económico poder adquisitivo es el salario escolar. y las mismas fueron avaladas por Carlos que será pagado a partir de este mes. Esa Manuel Castillo, coordinador del área eco retribución consiste en un 12 por ciento nómica, quien dijo que desde mayo se ini de la retribución mensual del trabajador, ció el ajuste de los precios, debido a la que aumentará hasta alcanzar un mes de herencia que les dejó el Gobierno del sueldo completo en 1998.
expresidente Rafael Angel Calderón Four Castillo expresó que el éxito del Gonier.
bierno en 1995, dependerá de la corrección Hubo que hacer varios ajustes, pero a de los desajustes fiscales que distorsionapartir de este momento, las cosas serán ron el rumbo económico en 1994.
diferentes y todo será responsabilidad del Para la corrección de este déficit, del Presidente de la República, José María Fi por ciento del Producto Interno Bruto gueres y de su equipo. aseveró Castillo. PIB. el Gobierno espera la aprobación de Por su parte, Vargas insistió en que la un conjunto de medidas fiscales y una le diferencia entre los precios de los princi gislación que penalice la evasión fiscal pales productos es muy significativa (ver Entre los nuevos tributos figura un aurecuadro. Las cifras hablan por sí solas mento del 50 por ciento del impuesto de partir de hoy, tado se mostró Elías So La decisión de la Sala y se dan a conocer para que la población ventas (pasará del 10 al 15 por ciento. así saque sus propias conclusiones y comley, Ministro de la Presi IV, que se dio a conocer como gravámenes al capital y a los depólas empresas que dencia, quien afirmó que el lunes de enero, resprenda que esa supuesta explosión de sitos bancarios.
incrementaron los el Consejo de Gobierno ponde a un recurso de precios es el reflejo de lo que recibieron el Los principales desafíos económicos no va a pronunciarse de mayo de 1994.
precios con el imamparo presentado el 15 que enfrentará el país son controlar la inhasta conocer y anali. de diciembre por la CáA la vez, recalcó que el Ministerio de flación y reducir la brecha entre ingresos puesto selectivo zar en todos sus extremara Costarricense de la Economía ejerce un control de precios y y gasto público. Si logra reducir el déficit mos las consideraciones Industria Alimentaria que cada 15 días hace un monitoreo para fiscal, mejorar la deteriorada infraestrucde consumo deben de la Sala Constitucio. CACIA. con el fin de evitar la especulación, así como revisio tura y aplicar el proceso de reconversión volver a las tarifas a impugnar el decreto ejenes y estudios de los productos de la ca industrial, se obtendrá como consecuenVargas agregó que lo cutivo publicado en La nasta básica para contener los importes cia el equilibrio macroeconómico. dijo vigentes al 30 de más difícil de esta situa Gaceta el de diciembre que alcanzan un grado preocupante.
Castillo.
noviembre de ción será el comportay que daba vía libre a la La política de precios se realiza en (Colaboró el periodista Wilmer Muricoordinación con otros organismos del miento de los comercian aplicación del impuesto llo. 1994.
tes detallistas, quienes selectivo de consumo a afirmaron que no rebaja. más de 500 artículos, rán a los consumidores entre ellos galletas, conEMILIA MORA GAMBOA los precios de algunos fites, vinos, helados y liLa República productos alimenticios, cores.
Artículo Calderón Figueres La resolución de la debido a que si venden a estos productos, Arroz 27, 35 12, 83 Sala IV sobre la rebaja un precio menor perde comprendidos dentro de Frijoles negros 27, 54 12, 29 que deberán sufrir los rán el dinero que pagaLeche pasteurizada los códigos 17. 04 al 20, 91 8, 80 artículos a los cuales se ron a los industriales. 2208. 9090, se les aplicará Huevos 24, 95 5, 87 les aplicó el impuesto se Es muy difícil un la suspensión del imManteca 16, 87 10, 76 lectivo de consumo tomó cambio inmediato en es puesto selectivo de conElectricidad 22, 89 12, 97 por sorpresa al Gobier te tipo de resolución que Agua sumo. Corresponde aho170, 26 no, y según dijo Marco Teléfonos causa tanto desconcier ra a CACIA, en un plazo 10, 19 Vargas, Ministro de EcoAutobuses to, pero ya iniciamos los de 15 días hábiles, inter60, 56 18, 53 nomía, no fue sino hasta análisis con el fin de evi.
Gasolina 74, 52 poner una acción de in12, 74 este miércoles que se en(Fuente: Ministerio de Economía)
tar que los consumido constitucionalidad conteró de la decisión. res salgan perjudicados. tra esta disposición, si lo Igualmente desconcer. aseveró Vargas.
considera conveniente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Decisión de Sala IV ocasiona desconcierto nal.
Porcentajes comparativos

    Notas

    Este documento no posee notas.