Guardar

Jueves de enero de 1995 LA REPUBLICA 5A Nacional Ante consulta del PUSC MEP dará cursos libres a educadores Declaran inconstitucionales Mañana 11 normas presupuestarias concluye nombramiento de maestros El Poder Ejecutivo no podrá aplicar las normas rechazadas por los magistrados para el presupuesto ordinario correspondiente a 1995.
NORMAS INCONSTITUCIONALES Inciso 3, art. 23, normas de ejecución del presupuesto.
Inconstitucional por regular materia no presupuestaria.
Inciso 4, art. 12, de ejecución relativa a asuntos laborales del Ministerio de Educación.
Rechazada por tratar temas no del presupuesto y por violar el artículo 21 de la Constitución Política sobre la creación de leyes.
Regulación del servicio de transporte de estudiantes por no ser materia de presupuesto.
Uso de recursos del fondo de Asignaciones Familiares para gastos administrativos. Artículo 28, reserva a la ley ordinaria en materia tributaria.
Inconstitucional, porque trataba de realizar modificaciones que solo pueden efectuarse por ley.
Artículo 27. Independencia de instituciones autónomas y semiautónomas.
Inconstitucional, por pretender traspasar un 10 por ciento del presupuesto para publicidad de las distintas instituciones (ICE, RECOPE y otras) al Sistema NaBASILIO QUESADA CHANTO La República El presupuesto ordinario de la República correspondiente al presente año se ha visto mermado debido a que 11 de sus normas fueron declaradas inconstitucionales por la Sala IV.
La resolución de los magistrados fue tomada en la última sesión del año pasado, luego de evacuar una consulta legislativa presentada por la fracción parlamentaria del Partido Unidad Social Cris tiana (PUSC. Entre otras normas, la Sala Cuarta de claró inconstitucional la transferencia de recursos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) al Ministerio de Hacienda para cubrir gastos del gobierno y también el pago de aguinaldos para 1995 con cargos del Presupuesto Nacional de 1996.
En criterio del diputado socialcristiacional de Radio y Televisión (SINART. Transferencia de recursos de RECOPE al Ministerio de Hacienda para cubrir gastos del presupuesto.
Inconstitucional, por regular materia ajena al presupuesto y violar los procedimientos de rigor.
Compensación de obligaciones entre RECOPE y el Estado Inconstitucional, por disponer de fondos que deben ser presupuestados Pago de aguinaldos para 1995 con cargo a partidas del Presupuesto Nacional del 96.
Inconstitucional. por violar el principio de anualidad del presupuesto Principio de Caja Unica del Estado.
Inconstitucional, por tratar de derogar las normas ordinarias dispuestas en la ley común.
Puestos de subdirectores de Educación de provincia. Inconstitucional, por abuso de poder. Preceptos constitucionales susceptibles de ser analizados por la via del recurso de amparo.
La idea del Ministerio es evitar problemas al iniciarse el curso lectivo y que los educadores conozcan de antemano dónde laborarán este año.
no Hernán Bravo, la mayoría de las nor diaron el 23 de dicho mes, pero la notifimas ahora inconstitucionales fueron de cación sobre lo resuelto fue entregada a claradas como tales por transferir al Po las partes el de enero anterior.
der Ejecutivo potestades que son de la Se trató de conseguir la opinión del Asamblea Legislativa.
Ministro de la Presidencia, Elias SoLa consulta fue enviada a la Sala ley, y el Ministro de Hacienda, FerConstitucional a principios de diciembre nando Herrero, pero no fue posible lodel año pasado y los magistrados la estu calizarlos.
IVANNIA VARELA QUIROS La República Aunque al 28 de diciembre el Mi.
nisterio de Educación Pública (MEP)
ya nombró a mil educadores de todo el país en lo que ha denominado la operación tamal. mañana concluirá la designación de los otros mil que tenía previsto para 1995.
Así lo comunicó José Lino Rodriguez, jefe de personal de ese despacho, quien indicó que el pasado martes se realizó la colocación de los 150 nuevos maestros de preescolar, lo cual tiene el objetivo de ir haciendo más accesible este tipo de educación.
De igual forma, el MEP inició ayer el nombramiento de los 750 nuevos docentes que laborarán en los centros educativos en los cuales se amplió la matrícula para atender la avalancha de niños que quedaron sin cupo.
La semana entrante, según Rodríguez, se atenderán las situaciones imprevistas, como renuncias, permisos sin sueldo e incapacidades.
En este sentido, el funcionario recordó a los educadores que deben informar sobre sus situaciones al MEP antes de la segunda quincena de enero y solamente en casos de fuerza mayor se tramitarán en febrero.
En convocatoria de febrero Más de 10 mil jóvenes presentarán bachillerato Matemática, como siempre, es prueba de matemática, la promoción en la materia con más postulandicha asignatura aumentó en un 3, 49 por ciento, lo cual significa 609 alumnos más.
tes, debido al gran número de De esta forma, el promedio de estuaplazados en convocatorias diantes que aprobaron la materia, en todo el ámbito nacional, fue de 54, 63 por anteriores.
ciento y no de 51, 14 por ciento, como se había indicado antes de que se reconocieran las preguntas.
IVANNIA VARELA QUIROS Mario Mondol, de la Asociación de La República Profesores de Segunda Enseñanza (APAunque acaban de concluir los exá SE. informó que los padres de familia menes de bachillerato, 10. 406 jóvenes se inconformes ante la decisión del MEP preparan para presentar nuevamente las por no haber anulado diez preguntas sopruebas en la convocatoria de febrero. licitadas se reunieron y postergaron la De acuerdo con Félix Barrantes, de la marcha que iban a efectuar ayer para Comisión Nacional de Bachillerato, pese realizarla mañana. De esta forma, a las a que todavía no están las fechas fijas a. un grupo de estos quejosos se prepara cada uno de los exámenes, se tiene sentará en la Sala Constitucional a enla certeza de que las pruebas se realiza tregar un recurso de amparo.
rán en la segunda quincena de febrero, Agregó Mondol que en estos días han debido a que del 13 al 17 de ese mes se descubierto más anomalías. Supuestallevará a cabo la convocatoria para los mente, en colegios como Monterrey y sextos grados.
Rubén Odio, pese a que a varios estuMatemática es la materia en la cual diantes les comunicaron que habían más jóvenes se han postulado: 758, aprobado el bachillerato y se presentamientras que para español son 171; en ron en la graduación, donde se les entreestudios, 311; en idioma extranjero, go un comprobante, a estas alturas les 179, y en ciencias, 594.
están comunicando que perdieron alguna de las pruebas y que, por lo tanto, no Pruebas anteriores pueden darles el título.
Según Barrantes, con las preguntas Se intentó verificar dicha versión, peque el Ministerio de Educación Pública ro no fue posible hablar con los encarga(MEP) dio como buenas en la reciente dos de estos dos centros educativos.
Cursos libres El Ministro de Educación, Eduardo Doryan, informó que durante enero y febrero se impartirán 120 cursos libres para todos los educadores costarricenses.
Dichos cursos serán reconocidos por el Servicio Civil y forman parte de un Programa Nacional de Capacitación Docente, el cual tiene el objeti.
vo de actualizar al profesor y al maestro mediante una capacitación directa con científicos, docentes e investigadores.
De acuerdo con la Viceministra de Educación, María Eugenia Paniagua, se espera la participación del 75 por ciento de los educadores en estos cursos, que tendrán 40 horas de duración y serán coordinados por las universidades estatales.
Pese a que están dirigidos a los docentes, la Viceministra no descartó que si un padre de familia y otro miembro de la comunidad está interesado en matricularse pueda hacerlo.
Archivo La República EI MEP pronto dará a conocer el calendario de exámenes para la convocatoria de bachillerato en febrero.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.