Guardar

Jueves de enero de 1995 LA REPUBLICAZILA Dólar Bolsa Nacional 19, 17 Pts COMPRA: 164, 82 VENTA: 165, 95 TOTAL DE TRANSACCIONES AYER. 379. 904. 520 INDICE ALDESA: 180, 53 Pts.
15, 34 Pts 0, 12 Dow Jones 857, 65 EKFootsie 051, 06 Nikkei 19. 684, 04 14, 01 Pts 39, 02 PL Economía Colón está sostenido por capital extranjero El caso mexicano Un modelo que no debe imitarse Diputado Ottón Solís dice que Costa Rica va por el camino de México Recomienda al Gobierno negociar aranceles compensatorios, establecer una política cambiaria diferente para México o suspender vigencia del TLC hasta que se estabilice la moneda azteM México lleva siete años de aplicar políticas de apertura y liberalización de mercados y ha sido descrito ante el mundo como el ejemplo que debe imitarse.
Los eventos políticos de Chiapas revelaron que el nivel de pobreza de ciertos estratos de la población mexicana es muy grande. Aún así, siguió hablándose de su éxito y aqui se trató de convencer a todos de que había que copiar lo que México estaba haciendo La inestabilidad del peso mexicano revela las graves consecuencias que han tenido los programas de ajuste (los PAE. que se han implantado básicamente para resolver los déficit comerciales.
Hace siete años, México, que es un país petrolero, tenía en promedio un superávit comercial de 000 33 33 millones. Con la apertura comercial el problema del déficit comenzó a agudizarse, rondando en los últimos tres años los 17 mil millones, pero batió todos lo record en 1994, cuando el déficit de su comercio exterior alcanzó los 24 mil millones.
Eso indica que el objetivo principal de las políticas ca.
de ajuste, y que se conoce como la inserción exitosa de los países en los mercados internacionales y el loy gro de la competitividad internacional, no se ha logrado. La competitividad internacional se mide en térmiWILMER MURILLO nos de las exportaciones y las importaciones. El pais La República que importa más no es competitivo, porque todo lo enEl diputado y economista Ottón Solis cuentra más barato en el mercado internacional en re(PLN) abogó por la suspensión del Tralación con su mercado.
tado de Libre Comercio con México Pero. cómo hizo México para disimular sus déficit (TLC. en tanto se corrige la inestabilicrecientes. Por qué el peso no se había devaluado dad cambiaria en esa nación.
damiento externo, lo han agravado, ge promociones estatales, como el turismo, ante el exceso de la demanda de dólares sobre la oferSolis, quien se opuso tenazmente a la nerando en el país déficit crecientes, la agroindustria y las exportaciones. ta?
aprobación del TLC con México durante pues recordó que la brecha comercial, tenemos que recapacitar seriamente Esto se logró por medio de la inversión extranjera.
su tramitación en la Asamblea Legisla que en el Gobierno de Oscar Arias anda. cuánto nos conviene seguir con un mo México facilitó la llegada de capitales foráneos mediantiva, recomendó asimismo establecer ba en los 280 millones, se ha remontado delo fracasado para dar competitividad te un proceso de privatización que renunció a su famouna política cambiaria diferenciada pa los últimos dos años a los 800 millones. internacional a nuestro país. señaló.
so nacionalismo, y eso ha suplido la oferta de dólares ra ese país, con el fin de compensar el ¿Por qué no se ha dado entonces una para igualar el faltante en el comercio exterior.
abaratamiento de productos provenien. devaluación acelerada. inquirió. Los límites Pero cuando se manifiesta el problema político de tes de él o aplicar aranceles compensato En su opinión, se debe a que esos Este modelo, a juicio de Solis, llegará Chiapas, los inversionistas dejan de invertir en la prorios equivalentes a la devaluación real enormes déficit del comercio exterior el a su limite cuando el país no pueda dar porción que se requeria para compensar el déficit del del peso mexicano.
pais los ha disimulado con inversión ex más incentivos y cuando se acaben las comercio exterior. Se generó un faltante de dólares y el La devaluación del peso afecta a to tranjera, como lo prueba el hecho de que oportunidades de inversión, cuando no peso tuvo que ser devaluado en casi un 50.
dos los socios comerciales de México las actividades más dinámicas de la eco existan playas o llanuras para sembrar Eso implica, para México, una inflación elevada, peque, como Costa Rica, tienen suscrito nomía (turismo, exportaciones, comer piñas o no haya más plantaciones made ro lo que realmente vino a revelar es que la enorme inun tratado comercial con esa nación. cio) se encuentran en manos de extran reras que explotar. Podrá sobrevivir si versión extranjera a fin de cuentas no pudo suplir el fal Es urgente que analicemos esto, y no lo jeros. Independientemente de lo que se crean nuevos incentivos, pero esa no tante del comercio, como era el objetivo de los progradigo porque me haya opuesto al tratado, uno opine sobre la inversión extranjera es la tónica, porque ello tiene un costo mas de ajuste.
sino porque tiene graves implicaciones como modelo de desarrollo, es un asun fiscal muy alto, subrayó.
y se hace necesario advertir a México to que el país tiene que replantearse.
que no vamos a quedarnos con las ma México ofrece una lección clara en ese La lección nos cruzadas. manifestó.
sentido. dijo.
La lección más importante que debe Recordó que el TLC no tiene meca Igual que en México, en Costa Rica el sacar Costa Rica del caso mexicano es nismos compensatorios, pero dijo que déficit comercial se encuentra en nive. que una política comercial no se debe negociar con el Gobierno mexicano esas les peligrosos. Igual que en México, el basar en decisiones legales e instituciomedidas no es dificil. Al sector privado déficit comercial se oculta con inversión nales, ni privatizar, desgravar arancelamexicano le interesan los países gran extranjera. Igual que en México, en Cos riamente o firmar tratados. Si así fuera, des y no presionará a su Gobierno si ta Rica los PAE han generado déficit co alcanzar el desarrollo sería muy fácil, conviene en aceptar estas medidas que merciales crecientes.
afirmó Solis.
Costa Rica estaría planteado para proteEl desarrollo es gerencia interna del ger su producción. expresó.
Pies de barro Gobierno, asegurar a los productores faEl modelo de desarrollo fundamenta cilidades para trabajar, racionalizar el Paralelismo fatal do en los PAE, que generan enormes funcionamiento de las instituciones y Solís manifestó que el fracaso de los brechas en el comercio exterior y que se mejorar la infraestructura nacional.
programas de ajuste en México sería disimulan con la inversión extranjera, No es entregar el potencial turistico anecdótico si no estuviera pasando lo tiene pies de barro, agregó Solís.
al extranjero. Es afrontar las tareas de mismo en Costa Rica.
Está sostenido en una inversión la ciencia y la tecnología, la educación, En su juicio, los programas de ajuste atraida por tasas de interés elevadas (la la salud, la capacitación e infraestructuque intentaban corregir el problema del que fácilmente se va) y por otra que se ra, que es lo que conduce al desarrollo, concluyó.
Ottón Solís comercio exterior que originó el endelEste destán beneficiando de los CAT vide otras documento es propiedad Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
COJI1911OOL Uni su CET 01 VS19 BJBI BITU ODEI Ogla Sobota 115 Utos e La Republica

    Notas

    Este documento no posee notas.