Guardar

12ALA REPUBLICA Jueves de enero de 1995 Análisis Económico Gobierno descarta suspender el TLC por crisis mexicana importaciones masivas mexicanas que en el mercado azteca. ACAN EFE. amenacen con dañar a nuestros sectores El Viceministro de Comercio Exterior, productivos, el Gobierno costarricense re Francisco Chacón, descartó una invasión El Gobierno descartó que se vaya a sus currirá a las medidas de salvaguardia es de productos mexicanos y aseguró que el pender la aplicación del Tratado de Libre peciales que establece el TLC para situa TLC abre grandes oportunidades econóComercio que firmó con México y que en ciones de emergencia.
micas a los productos costarricenses, que tró en vigencia el pasado de enero, como El Ministro afirmó que el Gobierno en podrán contar con un mercado de casi 90 han dejado entrever algunos sectores, an viará una misión especial a México para millones de habitantes.
te el temor de una invasión de productos establecer, lo más pronto posible. con Este mercado es muy superior al nuesmexicanos.
tacto directo con las autoridades de ese tro, de apenas 3, millones, o al centroa.
El Ministro de Comercio Exterior, José pais y coordinar esfuerzos con el propó mericano, con el que existen tratados coRossi, precisó que no consideramos ra sito de evitar cualquier eventual efecto ne merciales desde hace 30 años, de apenas zonable ni conveniente tomar decisiones o gativo sobre nuestra economía.
30 millones de habitantes, recordó Chaacciones prematuras e inmeditadas. De igual manera, estamos en contacto cón.
Agregó que las economías costarricen permanente con nuestra representación El Tratado de Libre Comercio con Mése y mexicana no son altamente interde diplomática en México, con el fin de que se xico, que permitirá el intercambio de pendientes. como pueden ser cualquiera nos mantenga detalladamente informados unos 12. 000 productos sin aranceles en un de estas del mercado estadounidense. del desarrollo de los acontecimientos fi plazo de diez años, es el primero que susNo obstante, explicó que el Gobierno se nancieros. añadió Rossi.
cribe una nación centroamericana con el mantiene vigilante ante las repercusiones La preocupación en algunos sectores es Gobierno azteca.
que pueda tener la devaluación del peso tá centrada en que los productos mexica El presidente del Banco Central de Cosmexicano, que lleva a los productos de Mé nos adquieren mayor competitividad con ta Rica, Carlos Manuel Castillo, afirmó xico a ser mucho más competitivos. la devaluación del peso, mientras que los que la intención del Gobierno es estudiar, Añadió que en caso de que se susciten productos costarricenses se encarecerán con autoridades mexicanas, la magnitud del problema y las perspectivas para el TLC, que entró a regir el pasado dominBolsa Nacional de Valores (BNV) go.
Castillo, coordinador del equipo econó(Transacciones)
mico del Gobierno, advirtió que preocupa no solo a sectores privados sino también al Gobierno la crisis financiera que estalló en México hace dos semanas y que ha llevado a la devaluación de la moneda Indice ALDESA en este país en cerca de un 50.
YOLUMEN DE OPERACIONES Martes 165 19 pts El funcionario afirmó que la idea es coAyer 180 53 pts nocer las repercusiones que tendrá este deVar 15 34 pts preciación del peso mexicano en sectores como el comercio, las finanzas, el turismo y la inversión y los efectos que causará en y la economía de Costa Rica en el marco del 17, 208 18, 336 TLC.
La misión la integrarán los viceminis 1, 000 45, 835 46, 380 JOsé Rossi en millones de colorea tros de Comercio y de Economía, Francisco Chacón y Geovani Castillo, respectivamente, así como representantes de las más influyentes cámaras empresariales.
Medios de la empresa privado han mostrado preocupación por los efectos que tendrá esta devaluación de la moneda mexicana, pues consideran que los productos de este país se abaratarán en Costa Rica, mientras que los costarricense se encare.
cerán en México. 14. 000 12. 000 10, 000 48. 000 6, 000 000 CO MARTES AYER ACUM SEM PASADA ACUM SEMANA ACTUAL ACUM. MES 18, 336 Fuente: TELECLIENTE Temor en Centroamérica BONOS SECTOR PUBLICO MACROTITULO caps 84之2 23 BS RESUMEN DE SESION 1 95 Financiamiento de la Actividad Bursátil (AFP)
una invasión de mercancías provenienBONOS SECTOR PUBLICO tes de ese país, debido al abaratamien4, 117, 725, 245 10 Los países centroamericanos, que to que la devaluación supone de sus proMACROTITULO cdps 707, 800, 763 han suscrito o negocian tratados de li ductos de exportación.
CERTIFICADOS INVERSION 525, 416, 406 bre comercio con México, reaccionaron El gerente de la Cámara de Comercio MACROTITULO CDPSSS 393, 990, 38 con preocupación a la crisis económica e Industria de El Salvador, Mario MagaC. DOLARES)
289, 678, 214 de ese país, y se mantienen expectantes ña, destacó que ese peligro se acrecienta CONT. PART. HIPOTECARIA 165, 700, 000 en relación con el programa de emer por el hecho de que la industria del ist: CERT. ABONO TRIBUTARIO 64, 131, 684 gencia anunciado esta semana por el mo enfrenta situaciones que más bien TITULOS DE RECOMPRA 50, 312, 660 presidente Ernesto Zedillo.
acrecientan los costos de producción. COLONES 20, 930, 769 Empresarios y funcionarios de la re Ante esa perspectiva, un grupo de ex.
LETRA DE CAMBIO COLONES 14, 645, 150 11 gión estimaron que los desajustes en la pertos del gobierno de Costa Rica viajó CDP DOLARS 9, 700, 237 economia mexicana podrían determiACCIONES DOLARES esta semana a México, con el fin de in8, 291, 500 65 nar una posposición de la firma de formarse con detalle de la situación y CERTIFICADO DE ABONO FORESTAL 4, 453, 161 acuerdos comerciales que estaban sien proyectar medidas, confirmaron la vísCUPON DE BONO COLONES 4, 167, 582 do finiquitados.
pera fuentes oficiales. MUTUALES 1, 703, 155 Nicaragua tenía prevista la firma de Varios líderes empresariales y funCUPON CERTIFICADO INV COLONES 1, 122, 558 un acuerdo de libre comercio para el cionarios del área confiaron en que las CERT. INVERS HIPOTECARIA 135, 052 primer trimestre de este año, pero posi medidas anunciadas por el presidente blemente deberá esperar a que México Zedillo, permitan moderar la inflación TOTAL TRANSADO: 6, 379, 904, 520 COLONES logre un reacomodo, dijo el director de y la devaluación previstas por las autocomerc de exterior de ese país, Oscar ridades mexicanas para los próximos Alemán.
meses.
INDICADOR ALDESA Una preocupación similar existe en El director de Integración Económiotros países del istmo, para los que un ca de Nicaragua, Agenor Herrera, dijo acuerdo con México significaba un pri que México tiene grandes posibilidades para rendimientos reales a seis meses en el Mercado Primario mer paso para el ingreso al Tratado de de salir adelante, no solo por las medi.
Libre Comercio de Norteamérica (NAF das internas que pudiera adoptar, sino TA. uno de los grandes objetivos eco por el apoyo que seguramente recibirá nómicos de la región.
16. 00 de sus dos grandes socios de NorteaméHasta ahora, solo Costa Rica ha sus rica: Estados Unidos y Canadá.
crito un tratado de libre comercio con Los últimos acontecimientos relatiMéxico, el cual entró a regir el pasado vos a la economía mexicana debería 12. 00 domingo, justo en medio de las alarman servinos de lección para corregir a tes noticias sobre una fuerte devalua tiempo errores similares en los que CenFuente: TELECLIENTE 10. 00 ción del peso mexicano.
troamérica esté incurriendo en su pro26 Dec 94 27 Dec 94 Jan 95 Otro de los efectos que los centroame3 Jan 95 Jan 95 ceso de apertura comercial. indicó Hericanos temendida crisis mexicanota sa. rrera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas der Minister CERTIFICADOS INVERSION MACROTITULO CDP 511 JOTROS 01 20. 00 18. 00 14 007

    Notas

    Este documento no posee notas.