Guardar

4C VENTANA. Domingo de enero de 1995 Portada SU ESPIRITU.
JAMAS SERA VENCIDO LA REPUBLICA ezclado con la tierra que lo vio nacer y crecer, bajo el cielo que sirvió de testigo cuando su garganta reclamaba por el trabajador, por la familia indefensa, por los principios y no por los dogmas. ahí, en las alturas de San José de la Montaña, Manuel Mora Valverde revive con las raíces de un roble joven, cuya sombra seguirá cobijando a las futuras generaciones.
La lucha por sus principios le convirtió en el precursor, el pensador, el comandante y el soldado. y sobre todo en el ser humano sensible que caracterizó al político Manuel Mora Valverde.
Ahí, en esas mismas montañas, junto a su fiel amigo Antonio Acosta, dueño del lugar donde hoy yacen los restos de este lider político, muchas veces conversaron sobre libertad, igualdad, pobreza y riqueza. Compartió sus sueños con las personas que le acompañaron durante sus 85 años de existencia. Papá soñaba con un mundo de paz y en armonía. Una sociedad sin clases constituida por seres humanos hermanos. iy luchó por sus sueños. expresa Manuel Las cenizas de Manuel Mora fueron enterradas en la finca de su amigo Antonio Acosta. AdeliMora Salas.
na Rodríguez, María Adelina Salazar y Adolfo Jordi abonan el roble que fue plantado sobre los Su esposa, Addy Salas, agrega que su restos del caudillo.
mayor ideal era transformar el país. Soñaba con convertir a Costa Rica en un empo amigo Antonio Acosta.
rio de ciencia y arte.
El tomó la visión marxista, expresa pausadamente su hijo Manuel, como un méGENÉTICAMENTE SENSIBLE todo de análisis de la realidad para plantear soluciones, sin dogmatismos.
Aquel ambiente lleno de pobreza y limi En muchas oportunidades manifestó su taciones despertó precozmente la con repulsión por la política. Sin embargo, se ciencia social que le caracterizó en toda su sirvió de ella para alcanzar sus metas.
obra. Su hijo manifiesta que poseía una Intervenía en las contiendas políticas sensibilidad natural que creció con las in respaldado por el estudio acucioso. La justicias sociales a las que fue sometido. verdadera política, según él, es la que se Lo marcó la muerte de sus dos hermanas realiza para crear en las masas populares afectadas por la tos ferina, pues no había un estado de conciencia que les permita orplata para comprar oxígeno y las dos niñas ganizarse y luchar para transformar el rémurieron asfixiadas.
gimen social.
También parte del pensamiento social, No soportaba los esquemas ya que por agrega su hija Isabel Mora, estuvo marca lo general sus enemigos, dentro o fuera del do por el libro Los miserables. de Víctor partido, tenían una estructura rígida. MuHugo. Agregó que un día, mientras cami chos intentaron robarle la gloria a mi padre, naban por las calles de París, juntos recor como pobres diablos mediocres. explica daron la doble cara de esa ciudad, cuando su hija Isabel el escritor hacía alusión a la vida miserable Le angustió demasiado ver cómo sepade la gente en los subterráneos, debajo de raron del partido a personas leales a sus las calles por las que transitaban.
principios, como Adolfo Herrera, un humoSu esposa, compañera de sueños y lu rista genial.
chas, añadió que era una persona muy Muchas veces lo vi con los ojos húmesensible y cualquier cosa lo afectaba. Era dos, pero él entendía que las cosas camun hombre de muy pocos amigos, pero te bian, avanzaba con los cambios a pesar de Manuel Mora cuando realizó su primera nía un alto concepto de la amistad. que estos lo golpearan. Su principal atributo fue la sinceridad y Addy Salas conoció al que sería su comespecialmente su sensibilidad humana. El COMPAÑERO PADRE pañero durante 45 años; quedó impactada era un reformista que luchó principalmenpor su forma de ser, su elocuente oratoria, te por las clases marginadas. agrega su Durante una manifestación en 1943, aunque antes de conocerlo ya estaba iden¿Cuántos caminos escarpados tuvo que recorrer el líder de las clases desprotegidas. Cuántas veces lo trataron de sacar del camino. comunión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Manuel MoraMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.