Guardar

8A LA REPUBLICA Domingo de enero de 1995 Surcon Sergio Miranda La República Página semanal del Movimiento Cooperativo Periodista encargado: Ricardo González Camacho Diagramación: Yira María Morales Una decisión histórica ECOPE ha tomado una decisión que no te ca una ocurrencia. que emprendamos a ver qué pasa; se ha beneficiado con nuestras cooperativas dedicadas a la promemos de calificar de histórica; permitir trata de una decisió meditada y madura, para cuyo cumpli ducción y distribución de electricidad; no solo en el servicio que las cooperativas de Costa Rica partici miento creemos estar preparados.
que durante 30 años han prestado a comunidades lejanas que pen en la comercialización del gas licuado. Durante muchas décadas, la producción y distribución de no tenían estas oportunidades, sino en el ejemplo que han La resolución abre una nueva etapa no so energía hidroeléctrica estuvo en manos de un monopolio ex dado de que las cooperativas, cuando actúan con imaginalo en la historia del movimiento cooperati tranjero; varias generaciones de costarricenses lucharon por ción y responsabilidad, pueden realizar las más altas tareas vo sino también en la vida social y econó arrebatarles ese privilegio, que empezó a debilitarse con la técnicas con la eficiencia y la seriedad de las más exigentes mica de los costarricenses. Ahora tal vez no lo percibamos creación del Servicio Nacional de Electricidad en 1928, y empresas privadas.
así, pero a medida que pase el tiempo se irá apreciando me culminó en 1949 con la creación del Instituto Costarricense Por eso decíamos antes que estos treinta años de expejor la trascendencia de esta medida. Para nosotros es un re de Electricidad. partir de entonces, la producción y distri riencia han sido toda una escuela en múltiples sentidos, que to, igual que lo fue hace tres décadas la decisión de partici bución de la energía eléctrica es un servicio de carácter na ha enseñado a todos que los cooperativistas de Costa Rica par en las actividades relacionadas con la electricidad pro cional que ha traído a nuestro país bienes que todavía no he merecen la confianza del país.
ducida en Costa Rica.
mos sabido apreciar debidamente.
Ahora que las cooperativas van a iniciar la distribución Esta situación se inscribe en un cuadro que a estas altu Desde hace 30 años, en medio de las dudas y las suspi del gas licuado, vale la pena plantear un punto relacionado ras es de muy claros perfiles: la necesidad urgente de aho cacias que siempre aparecen cuando se inicia la realización con el antecedente que citamos de la energía eléctrica; es inrrar la energía eléctrica que producimos, si es que no quere de alguna empresa de grandes proporciones, las cooperati dispensable llegar a la reforma de la ley para que el movimos hacer frente en los próximos años a una gran emergen vas de Costa Rica participan en la generación y la distribu miento cooperativo pueda participar más vigorosamente en cia nacional de incalculables proporciones.
ción eléctricas, y lo han hecho muy bien según lo atestiguan este campo; sobra explicar que una cooperativa es un orgaUno de los caminos es, desde luego, la búsqueda de fuen numerosas empresas ejemplares en nuestro medio. La acti nismo privado, pero que actúa con un profundo sentido de tes alternativas de energía, y en ese sentido la decisión de vidad ha sido un modelo de trabajo común entre el ICE y las responsabilidad social y de solidaridad humana.
Recope adquiere ese relieve histórico que mencionamos ini cooperativas, que es toda una escuela de responsabilidad, ca No es ocioso hablar de este tema, ahora que nuestro mocialmente.
pacidad y solvencia técnica.
vimiento cooperativo va a emprender una nueva etapa de su Para las cooperativas de Costa Rica este paso no signifi Es de proyecciones incalculables todo lo que el país se desarrollo.
CORTOS Cooperativismo, modelo en atención sanitaria I movimiento cooperativo presenta donde la cooperativa del mismo nombre asualternativas para mejorar los servi mió la construcción de la clínica del lugar.
cios de salud que presta la Caja Otras muestras son COOPEALIANZA, Costarricense de Seguro Social, COOCIQUE y FEDECREDITO, responsables CCSS. Para don Norman Asenjo, de distribuir salarios y cheques del régimen no representante cooperativista ante la CCSS des contributivo. una asociación cooperativa en de hace años, la relación entre esta institución Limón que brindará servicios médicos a partir y el movimiento que él representa, es de plena de este mes.
confianza, al punto de que muchos análisis y es Son más de medio millón de costarricenses tudios hechos en la Caja, resaltan al cooperati los que se amparan bajo el cooperativismo, vismo como alternativa para brindar un mejor quienes se verán directamente favorecidos con servicio.
los proyectos en los cuales intervenga el moviLas experiencias cooperativistas en el ma miento, como la idea de asumir los 800 Equinejo de estos servicios son modelo a seguir, su pos Básicos de Atención Integral en Salud, braya. Las clínicas de Pavas y Tibás, COOPE EBAIS, propuestos por la actual administración SAIN y COOPESALUD, y recientemente con el fin de elevar los índices sanitarios del COOPESANA, en Santa Ana, son ejemplo de país.
solidaridad entre los seres humanos.
Disponible cada martes y jueves a partir de Este hecho se da porque el mismo tipo de las a. en el noveno piso de la Caja, Norman asociación contribuye a detectar y buscar solu Asenjo se siente satisfecho con su labor y agración a las necesidades de la comunidad. Un dece a los compañeros del plenario la oportuniejemplo palpable es Tierra Blanca de Cartago, dad que le dan. de servir.
quídeas que existe en la zona, sita a tan solo kilómetros del hotel.
Observe variadas especies nativas e importadas de Filipinas, Tailandia, India, INFOCOOP dio créditos por Australia, China, Holanda, Brasil, Colombia, Guatemala y México. Infórmese sobre 600 millones cada especie, tome fotografías e intercamEn 1994, el Instituto Nacional de Fo bie especies de colección.
mento Cooperativo, aprobó un total de 600 millones en créditos dirigidos a las COOPEAGRI creó cooperatiasociaciones cooperativas del territorio nacional. Un alto porcentaje de estos recurva de ahorro y crédito sos fueron canalizados directamente a las La Asamblea General de Delegados de asociaciones cooperativas de producción la Cooperativa Agrícola Industrial y de Seragrícola o de servicios (ahorro y crédito. vicios Múltiples El General, COOPEAGRI con el objeto de financiar el desarrollo de decidió trasladar a una nueva asociaproyectos productivos por parte de sus aso ción las actividades de ahorro y crédito, en ciados. Desde su creación en 1973, el Ins vista de la reciente disposición legal que li tituto ha facilitado recursos financieros mita al movimiento cooperativo la intermeblandos a las cooperativas nacionales que diación financiera, si no la realizan exclules permitan impulsar y consolidar proyec sivamente cooperativas de este tipo.
tos productivos de impacto local y regional, La empresa lleva a cabo los trámites de que sean desarrollados por pequeños y me inscripción para iniciar labores y cumplir dianos productores, créditos que, depen con las regulaciones dictadas por la Audidiendo de sus características e impacto, son toría General de Entidades Financieras, que otorgados mediante tasas subsidiadas. rigen desde noviembre de 1994.
Disfrute de las orquídeas Visite el Hotel del Sur y deleite su vista con la más grande colección privada de orEscríbanos. Envíe sus opiniones e información sobre el sector cooperativo al apartado 1552 1002 San José, o a los fax 24 5001, 25 4903.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.