Guardar

Ori Shop. bans anonimo 8A LA REPUBLICA Domingo de enero de 1995 Nacional Disposiciones de Sala IV frenan informe Adeudan uso de Río Azul Contraloría limitada Municipios para actuar sobre el pagarán Fondo de Contingencias a la CNE a La mayoría de las municipalidades destacan las buenas relaciones con la Comisión Nacional de Emergencia y el apoyo que el Gobierno les ha dado.
al caso.
Esa es la última posi traloría en el caso del Fondo tienen bilidad de que las inssu origen en una disposición de la Sala que anuló los artículos y 15 tancias judiciales sien de la Ley de Administración Finanten las responsabilida ciera. que facultaban a esa instandes que caben sobre Tribunales los casos en que consilos empresarios y fun dere que hay eventuales responsabilidades penales que perseguir.
cionarios vinculados Tal limitación, expresó, quedó superada con la nueva Ley Orgánica de la Contraloría; no obstante, consideró necesario que los magistrados deben indicarles si se atieAQUILEO SANCHEZ VIQUEZ nen a la anterior normativa, bajo La República la cual fue confeccionado el estudio, o si aplican la reciente.
El informe sobre el manejo del Una segunda limitante tiene que Fondo Nacional de Contingencias ver con el debido proceso. Según Agricolas (FNCA) está listo desde Hidalgo, la Contraloría siempre hace varias semanas, pero la Con aplicó un sistema basado en las retraloría General de la República es soluciones de la Sala.
tá imposibilitada de hacer efectivos Pero, de un par de consultas sus alcances debido a que varias planteadas a los magistrados sobre disposiciones de la Sala Constitu ese tema, en un caso, el fallo indicó cional así lo establecen.
que el proceder del organismo suPor ello, el próximo jueves, un pervisor era indebido y que debía grupo de alto nivel de la Contralo modificarlo, de manera que cada ría se reunirá con los magistrados uno de los involucrados tiene que constitucionales, a fin de llegar a rendir su versión de los hechos fórmulas claras mediante las cua analizados en una audiencia persoles la entidad fiscalizadora pueda nal y privada.
remitir esos casos a conocimiento Tal disposición entrabaría el trade los Tribunales de Justicia y pa bajo contralor, dado que casos cora establecer un sistema de debido mo el del FNCA involucran a dece.
proceso aceptado por las instancias nas de personas.
Según el contralor, el informe retenido judiciales.
Por ello, Samuel Hidalgo pidió por las disposiciones de Sala IV es la El contralor Samuel Hidalgo ma un pronunciamiento escrito de la última posibilidad para que se sienten nifestó que su dependencia ha labo Sala sobre la forma correcta en que las responsabilidades en el caso del rado desde hace varios años en el se debe llevar el debido proceso. FNCA.
estudio de los casos más gruesos en el manejo del FNCA (cuyo monto total supera los mil millones. por lo tanto, no se arriesgará a ha Responsables que el FNCA fuera legalmente constituicerlo público si existen vacíos legado para ayudar a los productores de les que pudieran dar al traste con Samuel Hidalgo adelantó que el in arroz que perdieron sus cosechas debiese informe.
forme sobre el Fondo de Contingencias do a factores climáticos.
Destacó que su interés por llevar establece eventuales responsabilidades La existencia de empresas dudosas adelante el caso le ha conducido a puntuales que recaerían sobre funcio constituidas con el único fin de reclamar insistir ante los magistrados para narios públicos y empresarios arroceros indemnizaciones por cosechas fallidas.
que se reúnan y discutan sobre las que se vieron involucrados en el mane La retención por parte de las arroludas persistentes, de la misma jo indebido de ese dinero.
ceras de los recursos pagados por los forma que procurarán la vía legal Precisó por lo menos cuatro tipos de productores para financiar el Fondo.
para que ese caso no sea considera irregularidades mayúsculas que ameri Que los industriales arroceros hado como prescrito por parte del Mi tan, si no se puede sanción penal, al yan dispuesto del dinero retenido como nisterio Público.
menos reprimenda social: pago directo de cosechas perdidas, sin Haber hecho y aceptado reclamos haber recibido la aprobación de los diLagunas de cosechas que se perdieron antes de rectores del Fondo.
Las trabas que afronta la ConJOSE LUIS FUENTES La República Varias municipalidades del área metropoli tana que depositan la basura en Río Azul pagarán pronto sus deudas a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE. correspondientes al tratamiento de la basura durante el año pasado, informó Rafael Angel Vargas Brenes, presidente del Convenio Cooperativo Intermunicipal (COCIM. Vargas dijo que por error dos municipalidades depositaron en el COCIM el dinero que de bían pagar a la comisión; desvirtuó informaciones del secretario del COCIM, quien había dicho que las corporaciones legalmente no podían pagar a la CNE.
El pago se puede hacer porque la Contralo ría General de la República refrendo los contratos firmados entre las municipalidades y la CNE, manifestó Vargas. la vez, el dirigente aseguró que la Comisión Nacional de Emergencia nunca ha usurpa.
do las funciones municipales, sino que, en la búsqueda de una solución al problema del tra.
tamiento de los desechos, prácticamente se le endosó esta dificil responsabilidad al final de la administración Calderón. Los municipios estamos agradecidos por la paciencia que ha tenido la Comisión Nacional de Emergencia con nosotros. expresó Vargas.
Afirmó que la mayoría de los integrantes del COCIM (12 municipalidades) no considera que haya crisis de competencia en la administración del relleno sanitario. Hemos creído que el Gobierno del presidente José María Fi.
gueres tomó la mejor decisión de encargar al ministro Víctor Ojeda esta dificil tarea de decidir en última instancia qué se hará con los de sechos sólidos.
Para el funcionario, el ministro Ojeda ha mantenido siempre informado al COCIM y a los ejecutivos municipales acerca de lo que es tá realizando en esta materia y estos le han brindado su respaldo a tales actuaciones. Reconocemos el esfuerzo, la dedicación y el trabajo profesional del señor Ojeda y de ninguna manera podríamos catalogarlo como intervencionismo gubernamental en las municipalidades; todo lo contrario, es un apoyo del Gobierno hacia el régimen, para que conjuntamente resolvamos estos problemas en nuestras comunidades. expresó Vargas.
Primera encuesta política del año ¿Cuáles son los precandidatos preferidos en PLN PUSC?
Ud. lo sabrá el próximo martes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.